29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

U SO EFICIENTE DE LOS RECURSOS 37<br />

forma, podemos considerar la disposición a pagar en los<br />

mismos términos. Es decir, el precio que se está dispuesto<br />

a pagar por algo equivale a la cantidad de los<br />

otros bienes y servicios que se está dispuesto a dejar de<br />

lado. Continuemos con el ejemplo de los discos compactos<br />

y las hamburguesas para ilustrar las preferencias<br />

de esta manera.<br />

La figura 2.3 ilustra las preferencias de acuerdo con<br />

la disposición a pagar por las hamburguesas en términos<br />

de CD. En la fila A de la tabla, la producción de<br />

hamburguesas es de 0.5 millones por mes y, con esa<br />

cantidad, la gente está dispuesta a pagar cinco CD por una<br />

hamburguesa. Al aumentar las hamburguesas disponibles,<br />

la gente pagará menos por una hamburguesa.<br />

Cuando haya disponibles 4.5 millones de hamburguesas<br />

por mes, la gente preferirá pagar sólo un CD por<br />

una hamburguesa.<br />

Utilicemos ahora los conceptos de costo marginal<br />

y beneficio marginal para describir la cantidad eficiente<br />

de hamburguesas a producir.<br />

Uso eficiente de recursos<br />

Cuando no es posible producir más de cualquier bien<br />

sin tener que sacrificar algo de otro, hemos alcanzado<br />

una producción eficiente, y nos encontramos produciendo<br />

en un punto de la FPP. Cuando no es posible producir<br />

más de algún bien sin tener que ceder algún otro<br />

que valoramos más, hemos alcanzado la eficiencia en la<br />

asignación, y producimos en el punto de la FPP que<br />

preferimos por encima de todos los demás.<br />

Suponga, de acuerdo con la figura 2.4, que se producen<br />

1.5 millones de hamburguesas al mes. El costo<br />

marginal de una hamburguesa es de dos CD y su beneficio<br />

marginal es de cuatro CD. Debido a que alguien<br />

valora más una hamburguesa adicional que lo que cuesta<br />

producirla, se puede obtener más valor de nuestros recursos<br />

retirándolos de la producción de CD y destinándolos<br />

a la producción de hamburguesas.<br />

Suponga ahora que se producen 3.5 millones de<br />

hamburguesas por mes. El costo marginal de una hamburguesa<br />

es ahora de cuatro CD, pero su beneficio marginal<br />

es de sólo dos CD. Debido a que una hamburguesa<br />

adicional se valora menos que lo que cuesta producirla,<br />

es posible obtener un mayor valor de nuestros recursos<br />

si éstos se retiran de la producción de hamburguesas y<br />

se destinan a la producción de CD.<br />

Pero supongamos que se producen 2.5 millones de<br />

hamburguesas por mes. El costo marginal y el beneficio<br />

marginal son ahora iguales a tres CD. Esta asignación de<br />

recursos entre discos compactos y hamburguesas es eficiente.<br />

Si se producen más hamburguesas, los CD desaprovechados<br />

valen más que las hamburguesas adicionales.<br />

Si se producen menos hamburguesas, las hamburguesas<br />

desaprovechadas valen más que los CD adicionales.<br />

FIGURA 2.4<br />

CD (millones)<br />

15<br />

10<br />

5<br />

5<br />

4<br />

3<br />

2<br />

1<br />

Uso eficiente de recursos<br />

0 1.5 2.5 3.5 5<br />

Hamburguesas (millones)<br />

(a) Sobre la FPP<br />

Costo marginal y beneficio marginal (CD por hamburguesa)<br />

0 1.5 2.5 3.5 5<br />

Hamburguesas (millones)<br />

(b) El beneficio marginal iguala al costo marginal<br />

Cuanto mayor es la cantidad de hamburguesas producidas,<br />

menor es el beneficio marginal (BM) de cada hamburguesa;<br />

es decir, menor es la cantidad de CD a los que la gente<br />

está dispuesta a renunciar para obtener una hamburguesa<br />

adicional. Pero cuanto mayor sea la cantidad de hamburguesas<br />

producidas, tanto mayor es su costo marginal (CM);<br />

es decir, la gente debe renunciar a un mayor número de<br />

CD para obtener una hamburguesa adicional. Cuando el<br />

beneficio marginal es igual al costo marginal, los recursos<br />

se están utilizando de manera eficiente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!