29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PIB REAL CON UN NIVEL DE PRECIOS FIJO 341<br />

que el PIB real, las empresas venden más de lo que producen<br />

y los inventarios disminuyen por debajo del nivel<br />

que las empresas habían planeado.<br />

Gasto de equilibrio<br />

El gasto de equilibrio es el nivel de gasto agregado que<br />

ocurre cuando el gasto agregado planeado es igual el PIB<br />

real. El gasto de equilibrio es el nivel de gasto agregado y<br />

PIB real al cual se cumplen los planes de gasto de todos<br />

los agentes de la economía. Cuando el nivel de precios<br />

está fijo, el gasto de equilibrio determina el PIB real.<br />

Cuando el gasto agregado planeado y el gasto agregado<br />

efectivo no son iguales, ocurre un proceso de convergencia<br />

hacia el gasto de equilibrio. Y a través de este proceso de<br />

convergencia, se ajusta el PIB real. A continuación se examinará<br />

el gasto de equilibrio y el proceso que lo genera.<br />

La figura 13.6(a) ilustra el gasto de equilibrio. La<br />

tabla presenta el gasto agregado planeado para diversos<br />

niveles de PIB real. Estos valores se trazan como los puntos<br />

A hasta F a lo largo de la curva GA. La recta de 45°<br />

muestra todos los puntos en los que el gasto agregado<br />

planeado es igual al PIB real. De esa manera, en donde<br />

la curva GA queda por arriba de la recta de 45°, el gasto<br />

agregado planeado es mayor que el PIB real; en donde la<br />

curva GA queda por debajo de la recta de 45°, el gasto<br />

agregado planeado es menor que el PIB real, y en donde<br />

la curva GA interseca la recta de 45°, el gasto agregado<br />

planeado es igual al PIB real. El punto D ilustra el gasto<br />

de equilibrio. En ese punto, el PIB real es $10 billones.<br />

Convergencia de equilibrio<br />

¿Cuáles son las fuerzas que mueven al gasto agregado<br />

hacia su nivel de equilibrio? Para contestar a esta pregunta<br />

se debe analizar una situación en la que el gasto agregado<br />

está alejado de su nivel de equilibrio. Se supone que en<br />

la figura 13.6 el PIB real es $8 billones. Con el PIB real<br />

de $8 billones, el gasto agregado efectivo es también<br />

$8 billones. Pero el gasto agregado planeado es $9 billones,<br />

el punto B en la figura 13.6(a). El gasto agregado<br />

planeado es mayor que el gasto efectivo. Cuando las<br />

personas gastan $9 billones y las empresas producen<br />

bienes y servicios que valen $8 billones, los inventarios<br />

de las empresas bajan en $1 billón, punto B en la figura<br />

13.6(b). Como el cambio de inventarios es parte de la<br />

inversión, la inversión efectiva es $1 billón menor que<br />

la inversión planeada.<br />

El PIB real no permanece en $8 billones por mucho<br />

tiempo. Las empresas tienen metas de inventarios basadas<br />

en sus ventas. Cuando los inventarios caen por debajo<br />

de la meta, las empresas aumentan la producción para<br />

regresarlos al nivel de su meta. Para aumentar los<br />

inventarios, las empresas contratan trabajo adicional y<br />

aumentan la producción. Se supone que en el siguiente<br />

periodo aumentan la producción en $1 billón. El PIB<br />

real aumenta en $1.0 billón con lo que alcanza<br />

$9.0 billones. Pero de nuevo, el gasto agregado planeado<br />

es mayor que el PIB real. Cuando el PIB real es<br />

$9.0 billones, el gasto agregado planeado es $9.5 billones,<br />

punto C en la figura 13.6(a). Los inventarios vuelven<br />

a disminuir, pero esta vez menos que antes. Con un<br />

PIB real de $9.0 billones y un gasto agregado planeado<br />

de $9.5 billones, los inventarios disminuyen en<br />

$0.5 billones, punto C en la figura 13.6(b). Nuevamente,<br />

las empresas contratan trabajo adicional y la producción<br />

aumenta; el PIB real aumenta todavía más.<br />

El proceso que se acaba de describir (en el que el<br />

gasto planeado es mayor que el PIB real, los inventarios<br />

disminuyen y la producción aumenta para reponer los<br />

inventarios) termina cuando el PIB real llega a $10 billones.<br />

A este PIB real se alcanza un equilibrio. No hay<br />

cambios no planeados de los inventarios y las empresas<br />

no cambian su producción.<br />

Se puede realizar un experimento similar al que<br />

se acaba de hacer, pero a partir de un nivel de PIB real<br />

que sea mayor que el gasto de equilibrio. En este caso,<br />

el gasto planeado es menor que el gasto efectivo, los<br />

inventarios se acumulan y las empresas reducen la<br />

producción. Al igual que antes, el PIB real continúa<br />

cambiando (disminuyendo esta vez) hasta que llega<br />

a su nivel de equilibrio de $10.0 billones.<br />

PREGUNTAS DE REPASO<br />

1 ¿Cuál es la relación entre gasto agregado planeado<br />

y PIB real, en el gasto de equilibrio?<br />

2 ¿Cómo ocurre el gasto de equilibrio? ¿Qué variable<br />

se ajusta para alcanzar el equilibrio?<br />

3 Si el PIB real y el gasto agregado son menores que<br />

sus niveles de equilibrio, ¿qué ocurre con los inventarios<br />

de las empresas? ¿Cómo cambian las empresas<br />

su producción? ¿Y qué ocurre con el PIB real?<br />

4 Si el PIB real y el gasto agregado son mayores<br />

que sus niveles de equilibrio, ¿qué ocurre con los<br />

inventarios de las empresas? ¿Cómo cambian<br />

las empresas su producción? ¿Y qué ocurre con<br />

el PIB real?<br />

Se ha aprendido que cuando el nivel de precios está<br />

fijo, el PIB real se determina por el gasto de equilibrio.<br />

Y se ha visto cómo los cambios no planeados de los<br />

inventarios y la respuesta de producción que éstos<br />

originan, producen una convergencia hacia el equilibrio.<br />

Ahora se estudiarán los cambios en las situaciones de<br />

equilibrio y se describirá un amplificador económico<br />

llamado multiplicador.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!