29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

208 CAPÍTULO 8 L A ECONOMÍA EN PLENO EMPLEO: EL MODELO CLÁSICO<br />

La figura 8.7 muestra una curva de demanda de inversión.<br />

Cada punto (desde A hasta C ) corresponde a<br />

una fila en la tabla. Si la tasa de interés real es del 6 por<br />

ciento al año, la inversión es de $1 billón. Un cambio de<br />

la tasa de interés real ocasiona un movimiento a lo largo<br />

de la curva de demanda de inversión. Si la tasa de interés<br />

real sube a un 8 por ciento anual, la inversión disminuye<br />

a $0.8 billones; hay un movimiento hacia arriba a lo largo<br />

de la curva de demanda de inversión. Si la tasa de interés<br />

real cae al 4 por ciento al año, la inversión aumenta a<br />

$1.2 billones, y hay un movimiento hacia abajo a lo<br />

largo de la curva de demanda de inversión.<br />

Un cambio en cualquier otra variable que pueda<br />

afectar los planes de inversión cambia la demanda de<br />

inversión y ocasiona un desplazamiento de la curva<br />

de demanda de inversión. Las fluctuaciones en la<br />

tasa de beneficio esperada son la principal fuente de<br />

fluctuación de la demanda de inversión.<br />

Decisiones de ahorro<br />

La inversión es financiada a través del ahorro (mediante<br />

el no consumo). La oferta de recursos financieros procedentes<br />

del ahorro puede provenir a su vez de tres<br />

fuentes: las familias, el gobierno y el resto del mundo.<br />

El ahorro del gobierno surge de un superávit presupuestario.<br />

Se estudiarán los efectos de esta fuente de<br />

ahorro en el capítulo 15. El ahorro del resto del mundo<br />

ingresa en la economía doméstica a través de los déficit<br />

de comercio internacional y de los préstamos internacionales.<br />

Se estudiarán estos aspectos de la economía<br />

en el capítulo 18. Aquí se verá el ahorro de las familias.<br />

Las familias deben decidir cómo asignar su ingreso<br />

disponible entre ahorro y consumo. De los muchos<br />

factores que influyen sobre la decisión de ahorro de<br />

una familia, los más importantes son:<br />

■ La tasa de interés real.<br />

■ El ingreso disponible.<br />

■ La riqueza.<br />

■ El ingreso futuro esperado.<br />

La tasa de interés real Manteniendo otros factores<br />

constantes, cuanto menor es la tasa de interés real, menor<br />

es el monto de ahorro y mayor es el monto de consumo.<br />

La tasa de interés real es el costo de oportunidad del<br />

consumo. Una unidad monetaria consumida es una<br />

unidad que no se ahorra, así que el interés que pudo<br />

haber ganado ese ahorro se desaprovecha o se pierde.<br />

El costo de oportunidad surge independientemente de<br />

que una persona sea un prestamista o un prestatario.<br />

Para un prestamista, ahorrar menos este año significa<br />

recibir menos intereses el año próximo. Para un prestatario,<br />

ahorrar menos este año significa pagar menos de un<br />

préstamo este año y pagar más intereses el año próximo.<br />

Puede ver por qué la tasa de interés real influye<br />

sobre el ahorro si piensa en su efecto sobre un préstamo<br />

para estudios. Si la tasa de interés real del préstamo<br />

para estudios aumenta a un 20 por ciento anual, los<br />

estudiantes ahorrarán más (comprando comida más<br />

barata y buscando vivienda de alquiler más bajo) para<br />

saldar sus deudas tan pronto como les sea posible.<br />

Si la tasa de interés real de los préstamos disminuye<br />

a un 1 por ciento al año, los estudiantes ahorrarán<br />

menos e incurrirán en mayores préstamos.<br />

Ingreso disponible Manteniendo otros factores<br />

constantes, cuanto mayor es el ingreso disponible de<br />

la familia, mayor es el ahorro. Por ejemplo, suponga<br />

que una estudiante trabaja durante el verano y obtiene<br />

un ingreso disponible de $10,000. Ella gasta los<br />

$10,000 en consumo durante el año y no ahorra nada.<br />

Cuando se gradúa, su ingreso disponible aumenta a<br />

$20,000 al año. Ahora, ella gasta $16,000 en consumo<br />

y ahorra $4,000. El aumento del ingreso disponible<br />

de $10,000 ha aumentado su ahorro en $4,000.<br />

Riqueza La riqueza de una familia equivale a sus<br />

activos (lo que posee) menos sus deudas (lo que debe).<br />

El poder adquisitivo de la riqueza de una familia es<br />

el valor real de ésta, es decir, la cantidad de bienes y<br />

servicios que la familia puede comprar con su riqueza.<br />

Cuanto mayor sea la riqueza real de una familia, manteniendo<br />

otros factores constantes, menor es su ahorro.<br />

Patricia es una ejecutiva de una tienda departamental<br />

que recibe al año un ingreso disponible de $30,000.<br />

Ella ha ahorrado en el pasado y ahora tiene $15,000 en<br />

el banco y no tiene deudas. Por lo tanto, su riqueza es<br />

de $15,000. Antonio, el colega de trabajo de Patricia,<br />

también recibe anualmente un ingreso disponible de<br />

$30,000, pero no tiene ahorrado dinero en el banco y<br />

por lo tanto su riqueza es nula. Patricia decide que este<br />

año tomará unas vacaciones y ahorra solo $1,000.<br />

Pero Antonio decide no tomar vacaciones y ahorra<br />

$5,000. Con una mayor riqueza y manteniendo otros<br />

factores constantes, Patricia ahorra menos que Antonio.<br />

Ingreso futuro esperado Manteniendo todo lo demás<br />

constante, cuanto menor es el ingreso futuro esperado<br />

de una familia, mayor es su ahorro. Es decir, si dos<br />

familias tienen el mismo ingreso disponible en el año en<br />

curso, la familia con el mayor ingreso futuro esperado<br />

gastará una porción mayor de su ingreso disponible<br />

corriente en bienes y servicios y por lo tanto, ahorrará<br />

menos.<br />

Volvamos nuevamente a los casos de Patricia y<br />

Antonio. Patricia acaba de ser ascendida y recibirá<br />

un aumento de salario de $10,000 el año próximo.<br />

A Antonio le acaban de decir que será despedido al final<br />

del año. Al recibir estas noticias, Patricia se compra un

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!