29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

266 CAPÍTULO 10 D INERO Y B ANCOS C ENTRALES<br />

en moneda extranjera, que varían entre un 35 por<br />

ciento para los que tienen hasta 29 días como plazo<br />

de vencimiento, y hasta 10 por ciento si es mayor<br />

a 90 días.<br />

Por otro lado, a partir de 1995, el coeficiente de<br />

reservas obligatorias para los bancos en México es, en<br />

promedio, cero. Esto quiere decir que al final de un<br />

periodo de 28 días un banco debe tener un saldo<br />

promedio de cero en su cuenta con el Banco de México.<br />

Por lo tanto, si al cierre de un día un banco se sobregiró<br />

en su cuenta con el Banco de México, debe por lo<br />

menos tener un saldo positivo por la misma cantidad<br />

en otro día dentro del mismo periodo de medición.<br />

Cuando un banco se sobregira en su cuenta con el<br />

Banco de México deberá pagar una tasa de interés de<br />

penalización equivalente al doble de la tasa de interés<br />

de mercado.<br />

Tasa de descuento La tasa de descuento es la tasa<br />

de interés a la cual el Banco Central está dispuesto<br />

a prestar reservas a los intermediarios financieros.<br />

En Estados Unidos, la junta de directores de por lo<br />

menos uno de los 12 bancos de la Reserva Federal<br />

propone un cambio en la tasa de descuento al FOMC<br />

y la Junta de Gobernadores lo aprueba o no.<br />

En algunos países, estas operaciones se conocen<br />

como facilidades de crédito o depósito, o como<br />

operaciones de “ventanilla” de los bancos centrales.<br />

El objetivo de esta tasa es permitir que un Banco<br />

Central opere como prestamista de última instancia<br />

de los bancos comerciales. Por lo general, la tasa a la<br />

que se otorgan los créditos es superior a la del mercado<br />

y la tasa que se paga sobre los depósitos es<br />

inferior a la del mercado. En algunos países esto no es<br />

así (por ejemplo en Estados Unidos, Alemania e Italia),<br />

pero existen limitaciones adicionales para el acceso<br />

a esta tasa.<br />

Operaciones de mercado abierto Una operación<br />

de mercado abierto es la compra o venta de valores gubernamentales<br />

que realiza el Banco Central en el<br />

mercado abierto. Cuando este banco realiza una<br />

operación de mercado abierto, efectúa una transacción<br />

con un banco o algún otro negocio, pero no hace<br />

transacciones con el gobierno federal.<br />

La figura 10.4 muestra la estructura y los instrumentos<br />

de política de la Fed. Para entender cómo<br />

funcionan los instrumentos, necesitamos conocer<br />

la hoja de balance de un Banco Central.<br />

La hoja de balance de un Banco Central<br />

La tabla 10.3 muestra el balance del Sistema de la<br />

Reserva Federal de febrero de 2002. Los activos (lado<br />

izquierdo) son los recursos que posee la Fed y los<br />

FIGURA 10.4<br />

La estructura de la Fed<br />

Junta de<br />

Gobernadores<br />

Presidente de<br />

la Junta de Gobernadores<br />

Personal de la junta<br />

(economistas)<br />

Coeficiente de<br />

reservas obligatorias<br />

y la<br />

tasa de descuento<br />

Doce<br />

bancos<br />

regionales<br />

de la<br />

Reserva<br />

Federal<br />

Comité de<br />

política principal<br />

Comité Federal<br />

de Mercado<br />

Abierto<br />

Instrumento de política<br />

principal: operaciones<br />

de mercado bierto<br />

La Junta de Gobernadores establece o fija el coeficiente de<br />

reservas obligatorias y, a propuesta de los 12 bancos<br />

de la Reserva Federal, fija la tasa de descuento. La Junta de<br />

Gobernadores y los presidentes de los bancos regionales<br />

de la Reserva Federal se reúnen en el FOMC para determinar<br />

las operaciones de mercado abierto.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!