29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

G–4 G LOSARIO<br />

Es igual a la suma del déficit presupuestal<br />

anterior menos el superávit<br />

presupuestal.<br />

Diagrama de dispersión Un diagrama<br />

que traza los valores de una<br />

variable económica en relación con<br />

los valores de otra.<br />

Dicotomía clásica Cuando se está<br />

en pleno empleo, las fuerzas que<br />

determinan las variables reales son<br />

independientes de aquellas que determinan<br />

las variables nominales.<br />

Diferencial de tasas de interés<br />

Una brecha que equivale a la tasa<br />

de interés doméstica menos la<br />

tasa de interés del exterior.<br />

Dinero Cualquier mercancía o<br />

instrumento que sea generalmente<br />

aceptado como medio de pago.<br />

Dumping Venta de un bien o<br />

servicio en un mercado del exterior<br />

a un precio inferior al de su costo<br />

de producción.<br />

Economía La ciencia social que<br />

estudia las elecciones que hacen los<br />

individuos, las empresas, los gobiernos,<br />

y las sociedades, así como la<br />

manera en la que afrontan la escasez<br />

y los incentivos que influyen y<br />

concilian dichas elecciones.<br />

Ecuación de intercambio Una<br />

ecuación que afirma que la cantidad<br />

de dinero multiplicada por la velocidad<br />

de circulación es igual al PIB.<br />

Efecto desplazamiento La tendencia<br />

del déficit presupuestal de un<br />

gobierno a disminuir la inversión.<br />

Efecto Ricardo-Barro La equivalencia<br />

de financiar las compras gubernamentales<br />

con impuestos o pidiendo<br />

prestado.<br />

Empresa Una unidad económica<br />

que contrata los factores de producción<br />

y los organiza para producir<br />

y vender bienes y servicios.<br />

Equilibrio macroeconómico de<br />

corto plazo Una situación que se<br />

presenta cuando la cantidad demandada<br />

de PIB real es igual a la cantidad<br />

ofrecida de PIB real, en el punto en<br />

el que se cruzan la curva DA y la<br />

curva OAC.<br />

Equilibrio macroeconómico de<br />

largo plazo Una situación que se<br />

presenta cuando el PIB real es igual<br />

al PIB potencial; la economía se<br />

encuentra sobre su curva de oferta<br />

agregada de largo plazo.<br />

Equilibrio por debajo del pleno<br />

empleo Equilibrio macroeconómico<br />

en el que el PIB potencial excede<br />

al PIB real.<br />

Equilibrio por encima del pleno<br />

empleo Equilibrio macroeconómico<br />

en el que el PIB real excede al PIB<br />

potencial.<br />

Escasez La incapacidad para satisfacer<br />

todas nuestras necesidades.<br />

Estabilizador automático<br />

Mecanismo que estabiliza el PIB<br />

real sin una acción explícita del<br />

gobierno.<br />

Estanflación La combinación de<br />

recesión e inflación.<br />

Expansión Fase del ciclo económico<br />

entre el valle y la cima, en la cual el<br />

PIB real aumenta.<br />

Expectativa racional El pronóstico<br />

más preciso posible; un pronóstico<br />

que utiliza toda la información disponible,<br />

incluyendo el conocimiento<br />

de fuerzas económicas relevantes que<br />

influyen en la variable que se está<br />

pronosticando.<br />

Exportaciones Los bienes y servicios<br />

que se venden a los habitantes de<br />

otros países.<br />

Exportaciones netas El valor de<br />

las exportaciones menos el valor<br />

de las importaciones.<br />

Factores de producción Los recursos<br />

productivos que utilizan las empresas<br />

para producir bienes y servicios.<br />

Filtración de efectivo Un aumento<br />

en la tenencia de circulante por parte<br />

del sector privado no bancario.<br />

Flujo Una cantidad por unidad de<br />

tiempo.<br />

Fondo de inversión en el mercado<br />

de dinero Una inversión operada<br />

por una institución financiera que<br />

vende acciones y mantiene activos<br />

líquidos.<br />

Frontera de posibilidades de<br />

producción El límite entre las<br />

combinaciones de bienes y servicios<br />

que se pueden producir y las que<br />

no se pueden producir.<br />

Fuerza laboral La suma de las<br />

personas que están empleadas y<br />

desempleadas.<br />

Función ahorro La relación que<br />

existe entre el ahorro y el ingreso<br />

disponible, cuando todo lo demás<br />

permanece constante.<br />

Función consumo Función que<br />

describe la relación existente entre<br />

el gasto de consumo y el ingreso<br />

disponible, manteniendo todo<br />

lo demás constante.<br />

Función de producción La relación<br />

entre el PIB real y la cantidad de trabajo<br />

cuando todos los demás factores<br />

que influyen en la producción<br />

permanecen iguales.<br />

Función de producción agregada<br />

La relación que existe entre la cantidad<br />

de PIB real ofrecido, las cantidades<br />

de trabajo y capital y el<br />

estado de la tecnología.<br />

Gasto agregado planeado<br />

El gasto que las familias, empresas,<br />

gobierno y extranjeros planean<br />

realizar en circunstancias determinadas.<br />

Es la suma del gasto planeado<br />

en consumo, la inversión planeada,<br />

las compras gubernamentales<br />

planeadas de bienes y servicios,<br />

y las exportaciones planeadas<br />

menos las importaciones<br />

planeadas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!