29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

L A OFERTA: EMPLEO Y PIB POTENCIAL 401<br />

Los efectos del impuesto sobre la renta<br />

El impuesto sobre el ingreso del trabajo influye sobre<br />

el PIB potencial y la oferta agregada al cambiar la<br />

cantidad de trabajo en pleno empleo. El impuesto<br />

sobre la renta debilita el incentivo para trabajar y abre<br />

una brecha entre el salario que los trabajadores llevan<br />

a sus hogares y los costos de salarios de las empresas.<br />

El resultado es una cantidad más pequeña de trabajo<br />

y un PIB potencial más bajo.<br />

La figura 15.9 muestra este resultado en el mercado<br />

laboral, el impuesto sobre la renta no tiene ningún<br />

efecto sobre la demanda de trabajo, la cual permanece<br />

en DL. La razón es que la cantidad de trabajo que las<br />

empresas planean contratar depende únicamente de la<br />

productividad y el costo del trabajo: el salario real.<br />

La pendiente de la curva de demanda de trabajo nos<br />

dice cómo la cantidad demandada de trabajo responde<br />

al cambio del costo del trabajo: un cambio de la tasa<br />

de salario real. La posición de la curva de demanda<br />

nos dice qué tan productivo es el trabajo.<br />

Pero la oferta de trabajo sí cambia. Sin impuestos<br />

sobre la renta, la tasa de salario real es $30 la hora y se<br />

emplean 250 mil millones de unidades de trabajo al<br />

año. El impuesto sobre la renta debilita el incentivo<br />

para trabajar y disminuye la oferta de trabajo. La razón<br />

es que por cada $ de ganancia antes de impuestos, los<br />

trabajadores le deben pagar al gobierno una cantidad<br />

determinada por el código del impuesto sobre la renta.<br />

Así que los trabajadores toman en cuenta la tasa de<br />

salario nominal después de impuestos cuando deciden<br />

cuánto trabajo van a ofrecer. Cuando se fija el impuesto<br />

sobre la renta, la curva de oferta se desplaza a la izquierda,<br />

a OL impuesto. La cantidad de impuesto sobre la<br />

renta que se debe pagar se mide por la distancia vertical<br />

entre la curva OL y la curva OL impuesto. Con esta<br />

menor oferta de trabajo, la tasa de salario nominal antes<br />

de impuestos aumenta a $35 la hora, pero la tasa de salario<br />

nominal después de impuestos baja a $20 la hora. La<br />

brecha entre la tasa de salario nominal antes de impuestos<br />

y la tasa de salario nominal después de impuestos<br />

es como una cuña y se denomina cuña impositiva.<br />

El nuevo equilibrio de la cantidad de trabajo<br />

empleado es de 200 mil millones de horas al año —una<br />

cantidad más pequeña que cuando no hay impuestos.<br />

Debido a que la cantidad de trabajo en pleno<br />

empleo disminuye, también lo hace el PIB potencial.<br />

En este ejemplo, la tasa impositiva es más alta —$15<br />

de impuestos a una tasa de salario nominal de $35,<br />

alrededor del 43 por ciento. Una tasa impositiva más<br />

baja tendría un menor efecto en el empleo y el PIB<br />

potencial.<br />

Un aumento de los impuestos disminuiría la oferta<br />

de trabajo más de lo que se muestra en la figura 15.9.<br />

El equilibrio del empleo y el PIB potencial también<br />

disminuiría aún más. Un recorte en los impuestos<br />

aumentaría la oferta de trabajo, el equilibrio del empleo<br />

y el PIB potencial.<br />

Impuestos sobre el gasto<br />

y la cuña impositiva<br />

La cuña impositiva que se acaba de considerar es sólo una<br />

parte de la cuña que afecta las decisiones sobre la oferta<br />

de trabajo. Los impuestos en los gastos de consumo se<br />

agregan a la cuña. La razón es que un impuesto de consumo<br />

aumenta los precios pagados por el consumo de<br />

bienes y servicios y es equivalente a un recorte en la<br />

tasa de salario real.<br />

El incentivo para ofrecer trabajo depende de los<br />

bienes y servicios que una unidad de trabajo puedan<br />

comprar. Mientras más altos sean los precios de los<br />

bienes y servicios y más baja sea la tasa de salario nominal,<br />

menor será el incentivo para ofrecer el trabajo.<br />

Se supone que la tasa de impuesto sobre la renta<br />

es de 25 por ciento y la tasa impositiva en el gasto de<br />

consumo es 10 por ciento. El trabajador ahora enfrenta<br />

un impuesto combinado de 35 por ciento.<br />

Algunas cuñas impositivas<br />

en la práctica<br />

Edward Prescott, economista de la Universidad de<br />

Minnesota, ha calculado la cuña impositiva de algunos<br />

países. La cuña impositiva de Estados Unidos es una<br />

combinación de 13 por ciento de impuestos sobre<br />

consumo y 32 por ciento de impuestos sobre la renta.<br />

La tasa de impuesto sobre la renta incluye los impuestos<br />

de seguridad social y es una tasa impositiva marginal.<br />

FIGURA 15.9<br />

Países<br />

Estados Unidos<br />

Reino Unido<br />

Francia<br />

Tres cuñas impositivas<br />

Impuesto de consumo<br />

Impuesto sobre la renta<br />

0 20 40 60 80 100<br />

Tasa impositiva (porcentaje)<br />

Las tasas impositivas son mucho más altas en Francia y<br />

el Reino Unido que en Estados Unidos y muchas de las<br />

diferencias del PIB potencial per cápita se pueden atribuir<br />

a dichas tasas.<br />

Fuente: Edward C. Prescott, American Economic Review, 2003.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!