29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

P ROBLEMAS 359<br />

PROBLEMAS<br />

*1. Se le entrega la siguiente información acerca de<br />

la economía de la isla Garza:<br />

Ingreso<br />

disponible<br />

(milones<br />

de $ por año)<br />

Gasto<br />

de consumo<br />

(millones<br />

de $ por año)<br />

Gasto agregado planeado<br />

(billones de $ de 2000)<br />

8.0<br />

6.0<br />

5.6<br />

4.0<br />

GA<br />

0 5<br />

10 10<br />

20 15<br />

30 20<br />

40 25<br />

Calcule para la isla Garza:<br />

a. La propensión marginal a consumir.<br />

b. El ahorro para cada nivel de ingreso disponible.<br />

c. La propensión marginal a ahorrar.<br />

2. Se le da la siguiente información sobre la economía<br />

de la isla del Derroche:<br />

Ingreso disponible<br />

(millones<br />

de $ por año)<br />

Ahorro<br />

(millones<br />

de $ por año)<br />

0 10<br />

50 5<br />

100 0<br />

150 5<br />

200 10<br />

250 15<br />

300 20<br />

Calcule para la isla del Derroche:<br />

a. La propensión marginal a ahorrar.<br />

b. El consumo para cada nivel de ingreso<br />

disponible.<br />

c. La propensión marginal a consumir.<br />

d. ¿Por qué se le llama a la isla “del Derroche”?<br />

*3. La isla Tortuga no tiene importaciones ni exportaciones.<br />

Las personas de la isla Tortuga no pagan<br />

impuestos sobre el ingreso, y el nivel de precios<br />

está fijo. La figura ilustra los componentes del<br />

gasto agregado planeado de la isla Tortuga.<br />

En esta isla:<br />

a. ¿Cuál es el gasto autónomo?<br />

b. ¿Cuál es la propensión marginal a consumir?<br />

c. ¿Cuál es el gasto agregado planeado cuando el<br />

PIB real es $6 mil millones?<br />

d. Si el PIB real es $4 mil millones, ¿qué sucede<br />

con los inventarios?<br />

e. Si el PIB real es $6 mil millones, ¿qué sucede<br />

con los inventarios?<br />

f. ¿Cuál es el multiplicador?<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

5<br />

6<br />

7<br />

2.0<br />

1.5<br />

0<br />

2.0 4.0 6.0 8.0<br />

I + G<br />

PIB real (billones de $ de 2000)<br />

4. La hoja de cálculo enumera los componentes del<br />

gasto agregado planeado de Bahía de las Especias.<br />

Los números están en miles de millones de clavos,<br />

la moneda de Bahía de las Especias.<br />

A B C D<br />

Y C I<br />

a 100 110 50<br />

b 200 170 50<br />

c 300 230 50<br />

d 400 290 50<br />

e 500 350 50<br />

f 600 410 50<br />

E<br />

G<br />

60<br />

60<br />

60<br />

60<br />

60<br />

60<br />

F<br />

X<br />

60<br />

60<br />

60<br />

60<br />

60<br />

60<br />

I<br />

G<br />

M<br />

15<br />

30<br />

45<br />

60<br />

75<br />

90<br />

En Bahía de las Especias:<br />

a. ¿Cuál es el gasto autónomo?<br />

b. ¿Cuál es la propensión marginal a consumir?<br />

c. ¿Cuál es el gasto agregado planeado cuando<br />

el PIB es 200 mil millones de clavos?<br />

d. Si el PIB real es 200 mil millones de clavos,<br />

¿qué sucede con los inventarios?<br />

e. Si el PIB real es 500 mil millones de<br />

clavos, ¿qué sucede con los inventarios?<br />

f. ¿Cuál es el multiplicador en Bahía de las<br />

Especias?<br />

*5. Se le proporciona la siguiente información sobre<br />

la economía de Zelanda: el gasto de consumo autónomo<br />

es $100 mil millones, y la propensión<br />

marginal a consumir es 0.9. La inversión es $460<br />

mil millones, las compras gubernamentales de<br />

bienes y servicios son $400 mil millones, y los<br />

impuestos netos son constantes e iguales a $400<br />

mil millones (no varían con el ingreso).<br />

a. ¿Cuál es la función consumo?<br />

* Las respuestas a las preguntas impares se encuentran en el sitio de Internet<br />

de este libro.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!