29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

E XPANSIONES Y RECESIONES DURANTE LAS DÉCADAS DE 1990 Y DE 2000 EN E STADOS U NIDOS 377<br />

Nivel de precios (deflactor del PIB, 2000 = 100)<br />

FIGURA 14.9<br />

102<br />

84<br />

0<br />

La expansión de la década<br />

de 1990 en Estados Unidos<br />

OAL OAL<br />

91<br />

01<br />

OAC 91<br />

Brecha recesiva<br />

en el año 1991<br />

DA 91<br />

OAC 01<br />

DA 01<br />

Pleno empleo<br />

en el año 2001<br />

7.1 7.4<br />

9.9<br />

PIB real (billones de dólares del año 2000)<br />

En el año 1991, la economía estaba en la curva de demanda<br />

agregada DA 91<br />

y la curva de oferta agregada de corto plazo<br />

OAC 91<br />

, con el PIB real de 7.1 billones de dólares y el nivel<br />

de precios de 84. El PIB potencial excedía al PIB real y había<br />

una brecha recesiva. Los avances tecnológicos aumentaron<br />

tanto la demanda como la oferta agregadas. La curva de<br />

demanda agregada se desplazó a DA 01<br />

y la curva de oferta<br />

agregada de largo plazo se desplazó a OAL 01<br />

.Pero una tasa<br />

de salario nominal más alta desplazó la curva de oferta<br />

agregada de corto plazo a OAC 01<br />

. El resultado de estos desplazamientos<br />

fue un aumento del PIB real a 9.9 billones de<br />

dólares (igual al PIB potencial) y un aumento del nivel<br />

de precios a 102.<br />

La recesión de Estados Unidos<br />

del año 2001<br />

La recesión del año 2001 fue la recesión más leve que se<br />

ha registrado. Resultó ser tan leve durante el año 2001<br />

que apenas califica como una recesión. Si el Comité de<br />

calificación del NBER alguna vez se sintiera tentado a<br />

cancelar una recesión, ¡ésta sería el principal candidato!<br />

Ausencia de choques externos La recesión no<br />

se originó por algún choque externo muy evidente.<br />

Aunque el gran choque de los ataques del 11 de septiembre<br />

tuvo una fuerte influencia sobre la economía<br />

en la parte final del año 2001, no estuvo presente en<br />

el inicio de la recesión.<br />

Política fiscal No existió algún choque en política<br />

fiscal importante que pudiera desencadenar la recesión.<br />

Al contrario, seis meses después de que empezara la<br />

recesión, las compras gubernamentales aumentaron<br />

para reforzar las defensas y la seguridad después de los<br />

ataques del 11 de septiembre. La recaudación de impuestos<br />

disminuyó y el déficit aumentó mientras los<br />

estabilizadores automáticos normales empezaron a<br />

operar (vea el capítulo 15, p. 413).<br />

Política monetaria No existió algún choque en<br />

política monetaria que pudiera desencadenar la recesión,<br />

aunque la Fed había aumentado las tasas de interés<br />

muy ligeramente y mantenido constante la tasa de<br />

crecimiento de M2 durante el año 2000.<br />

Efectos de un ciclo económico real El impulso<br />

del ciclo económico real (vea la figura 14.6, p. 372)<br />

apuntó hacia abajo fuertemente durante el año 2001.<br />

La tasa de crecimiento de la productividad que surgió<br />

del cambio tecnológico y otros factores se desaceleró de<br />

1.7 por ciento en el año 2000, a 0.5 por ciento en el<br />

año 2001. Esta desaceleración hubiera sido suficiente<br />

para desacelerar la tasa de crecimiento del PIB real pero<br />

no para llevar a la economía a una auténtica recesión.<br />

Los sucesos tecnológicos exactos que produjeron<br />

la desaceleración del ritmo del crecimiento de la<br />

productividad son difíciles de identificar con certeza.<br />

Pero parece que gran parte de esta desaceleración<br />

provino del enorme sector “punto-com”. A juzgar por<br />

los movimientos en los precios de las acciones, fue el<br />

sector de alta tecnología el más afectado durante la<br />

desaceleración.<br />

Cualquiera que haya sido la causa exacta de la<br />

desaceleración del crecimiento de la productividad,<br />

afectó considerablemente a la inversión. La inversión<br />

de las empresas cayó, y ésta fue la causa principal de<br />

la disminución de la demanda agregada. Ningún otro<br />

componente de la demanda agregada cayó.<br />

Mercado de trabajo y productividad Aunque el<br />

PIB real apenas cayó, el empleo y las horas agregadas<br />

sí cayeron y la tasa de desempleo aumentó. La productividad<br />

en el trabajo aumentó, y también la tasa de<br />

salario real.<br />

La tendencia de aumento en la productividad en el<br />

trabajo y en la tasa de salario real durante una recesión<br />

no es inusual. Pero la fuerza de estos efectos durante<br />

la recesión del año 2001 fue poco común.<br />

La tasa de salario nominal aumentó en 4 por ciento<br />

durante el año 2001, y la tasa de salario real aumentó<br />

en 3.4 por ciento. La desaceleración del crecimiento<br />

de la productividad y el fuerte aumento de la tasa de<br />

salario nominal disminuyeron la oferta agregada<br />

de corto plazo durante el año 2001.<br />

Demanda y oferta agregadas La figura 14.10<br />

ilustra la recesión del año 2001 en términos del desplazamiento<br />

de las curvas de demanda agregada y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!