29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

184 CAPÍTULO 7 O FERTA AGREGADA Y DEMANDA AGREGADA<br />

RESUMEN<br />

CONCEPTOS CLAVE<br />

Oferta agregada (pp. 162-166)<br />

■<br />

■<br />

■<br />

En el largo plazo, la cantidad ofrecida de PIB real es<br />

el PIB potencial.<br />

En el corto plazo, un alza del nivel de precios<br />

aumenta la cantidad ofrecida de PIB real.<br />

Un cambio del PIB potencial cambia tanto la oferta<br />

agregada de largo plazo como la de corto plazo.<br />

Un cambio en la tasa de salario nominal o en los<br />

precios de otros recursos productivos, sólo cambia<br />

la oferta agregada de corto plazo.<br />

Demanda agregada (pp. 167-170)<br />

■ Un alza del nivel de precios disminuye la cantidad<br />

demandada de PIB real debido a un efecto riqueza<br />

y a un efecto sustitución.<br />

■ Los cambios en los ingresos futuros esperados,<br />

la inflación y los beneficios, así como los cambios<br />

observados en la política fiscal, la política monetaria,<br />

el PIB real mundial y el tipo de cambio, afectan la<br />

demanda agregada.<br />

Equilibrio macroeconómico (pp. 170-175)<br />

■ En el corto plazo, el PIB real y el nivel de precios<br />

se determinan por la intersección de la demanda<br />

agregada y la oferta agregada de corto plazo.<br />

■ En el largo plazo, el PIB real es igual al PIB potencial<br />

y la demanda agregada determina el nivel de precios.<br />

■ El crecimiento económico ocurre porque aumenta<br />

el PIB potencial, mientras que la inflación sucede<br />

porque la demanda agregada crece más rápidamente<br />

que el PIB potencial.<br />

■ Los ciclos económicos se presentan porque la<br />

demanda agregada y la oferta agregada fluctúan.<br />

Crecimiento económico, inflación<br />

y ciclos económicos en Estados<br />

Unidos y Chile (pp. 176-179)<br />

■ El PIB potencial de Estados Unidos creció relativamente<br />

rápido durante la década de 1960 y durante la<br />

década de 1990. El PIB potencial de Estados Unidos<br />

creció más lentamente durante la década de 1970.<br />

■ El nivel de precios en Estados Unidos ha crecido<br />

en forma persistente en los últimos años, dado que<br />

la demanda agregada crece más rápidamente que el<br />

PIB potencial.<br />

■<br />

■<br />

■<br />

■<br />

Los ciclos económicos de Estados Unidos ocurren<br />

porque la oferta agregada y la demanda agregada<br />

cambian a un ritmo desigual.<br />

El PIB potencial de Chile creció relativamente rápido<br />

entre 1985 y 2004. Aunque en el año 1999 mostró<br />

indicios de desaceleración.<br />

El nivel de precios en Chile durante el periodo<br />

1986-2004 se quintuplicó, a finales del 2004<br />

el deflactor del PIB fue 535.<br />

Los ciclos económicos de cualquier economía ocurren<br />

porque la oferta agregada y la demanda agregada<br />

cambian a un ritmo desigual. Los años de mayor<br />

crecimiento fueron 1992 y 1995.<br />

Escuelas de pensamiento<br />

macroeconómico (pp. 179-181)<br />

■ Los economistas keynesianos creen que el pleno<br />

empleo sólo se puede alcanzar a través de una<br />

política activa.<br />

■ Los economistas clásicos creen que la economía se<br />

autorregula y que ésta siempre se encuentra en<br />

pleno empleo.<br />

■ Los economistas monetaristas creen que las recesiones<br />

son el resultado de una política monetaria inapropiada.<br />

FIGURAS CLAVE<br />

Figura 7.2 Oferta agregada de corto plazo, 164<br />

Figura 7.3 Movimientos sobre las curvas de oferta<br />

agregada, 164<br />

Figura 7.6 Demanda agregada, 167<br />

Figura 7.7 Cambios de la demanda agregada, 169<br />

Figura 7.8 Equilibrio de corto plazo, 171<br />

Figura 7.9 Equilibrio de largo plazo, 171<br />

Figura 7.10 Crecimiento económico e inflación, 172<br />

Figura 7.11 Ciclo económico, 173<br />

Figura 7.12 Aumento de la demanda agregada, 174<br />

Figura 7.14 Oferta y demanda agregadas:<br />

1963-2003, 176<br />

Figura 7.15 Chile: oferta y demanda agregadas,<br />

1985-2004, 178<br />

TÉRMINOS CLAVE<br />

Brecha inflacionaria, 173<br />

Brecha recesiva, 172<br />

Clásico, 180<br />

Corto plazo macroeconómico, 163<br />

Curva de oferta agregada de corto plazo, 163<br />

Curva de oferta agregada de largo plazo, 162<br />

Demanda agregada, 167<br />

Equilibrio macroeconómico de corto plazo, 170

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!