29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

E FECTOS DE LARGO PLAZO DEL DINERO EN EL PIB REAL Y EL NIVEL DE PRECIOS 291<br />

magnitud en el nivel de precios. Para ver por qué esto<br />

es así, se despeja la ecuación de intercambio para el<br />

nivel de precios. Se divide ambos lados de la ecuación<br />

entre el PIB real (Y ), y se obtiene:<br />

P (VY )M.<br />

En el largo plazo, el PIB real (Y) es igual al PIB potencial,<br />

así que si el PIB potencial y la velocidad no son<br />

influidos por la cantidad de dinero, la relación entre<br />

el cambio en el nivel de precios (P ) y el cambio en<br />

la cantidad de dinero (M ) es:<br />

P (VY )M.<br />

Se divide esta ecuación entre la anterior,<br />

P (VY )M, para obtener:<br />

PP MM.<br />

(PP ) es el aumento proporcional del nivel<br />

de precios y (MM ) es el aumento proporcional de<br />

la cantidad de dinero. Así que esta ecuación es la teoría<br />

cuantitativa del dinero: a largo plazo, el aumento porcentual<br />

del nivel de precios es igual al aumento<br />

porcentual de la cantidad de dinero.<br />

La teoría cuantitativa<br />

y el modelo OA-DA<br />

La teoría cuantitativa del dinero puede interpretarse<br />

en términos del modelo OA-DA. La curva de demanda<br />

agregada es una relación entre la cantidad demandada<br />

de PIB real (Y ) y el nivel de precios (P ), con otros<br />

factores constantes. Se puede obtener esa relación a<br />

partir de la ecuación de intercambio:<br />

MV PY.<br />

Al dividir ambos lados de la ecuación entre el PIB<br />

real (Y ), nos da:<br />

P MVY.<br />

Esta ecuación puede interpretarse como la descripción<br />

de una curva de demanda agregada. En el capítulo 7<br />

(vea p. 167), se vio que la curva de demanda agregada<br />

tiene pendiente negativa. A medida que sube el nivel de<br />

precios, disminuye la cantidad demandada de PIB real.<br />

La ecuación anterior también muestra esa relación entre<br />

el nivel de precios y la cantidad demandada de PIB real.<br />

Para una cantidad dada de dinero (M ) y una velocidad<br />

de circulación dada (V ), cuanto mayor sea el nivel de<br />

precios (P ), menor será la cantidad demandada de PIB<br />

real (Y ).<br />

En general, cuando cambia la cantidad de dinero,<br />

la velocidad de circulación también suele cambiar.<br />

Pero la teoría cuantitativa asevera que la velocidad no<br />

es influida por la cantidad de dinero. Si este supuesto es<br />

correcto, un aumento de la cantidad de dinero aumenta<br />

la demanda agregada y desplaza hacia arriba la curva de<br />

demanda agregada, en el mismo monto que el cambio<br />

porcentual en la cantidad de dinero.<br />

La teoría cuantitativa del dinero también afirma<br />

que el PIB real, que en el largo plazo es igual al PIB<br />

potencial, no es influido por la cantidad de dinero.<br />

Esta afirmación es cierta en el modelo OA-DA de largo<br />

plazo, cuando la economía está en su curva de oferta<br />

agregada de largo plazo. La figura 11.9 muestra el<br />

resultado de la teoría cuantitativa en el modelo OA-DA.<br />

Inicialmente, la economía está en su curva de oferta<br />

agregada de largo plazo OAL y en la intersección de la<br />

curva de demanda agregada DA 0<br />

y la curva de oferta<br />

agregada de corto plazo OAC 0<br />

. Un aumento de 10 por<br />

ciento de la cantidad de dinero desplaza la curva de<br />

demanda agregada de DA 0<br />

a DA 1<br />

. Este desplazamiento,<br />

medido por la distancia vertical entre las dos curvas de<br />

demanda, es del 10 por ciento. En el largo plazo, los<br />

salarios suben (también 10 por ciento) y desplazan la<br />

curva OAC a la izquierda, a OAC 1<br />

. Un nuevo equilibrio<br />

de largo plazo ocurre en la intersección de DA 1<br />

y OAC 1<br />

.<br />

El PIB real se mantiene en el PIB potencial de $10 billones<br />

y el nivel de precios sube a 110. El nuevo nivel de<br />

precios es 10 por ciento más alto que el inicial de 100.<br />

De manera que el modelo OA-DA predice el mismo<br />

resultado que la teoría cuantitativa del dinero. El modelo<br />

OA-DA también predice que en el corto plazo existe<br />

una relación menos precisa entre la cantidad de dinero<br />

y el nivel de precios que en el largo plazo. Por ejemplo,<br />

la figura 11.8 muestra que si se empieza con un equilibrio<br />

por debajo del pleno empleo, un aumento de la<br />

cantidad de dinero aumenta el PIB real. En este caso,<br />

un aumento de 10 por ciento de la oferta de dinero<br />

aumenta el nivel de precios de 105 a 110: un aumento<br />

de 2.8 por ciento. Es decir, el nivel de precios aumenta<br />

en un porcentaje menor que el aumento porcentual<br />

de la cantidad de dinero.<br />

¿Qué tan buena es la teoría cuantitativa del dinero?<br />

Se responderá a esta pregunta viendo algunos datos<br />

históricos e internacionales.<br />

Evidencia histórica de la teoría<br />

cuantitativa del dinero<br />

en Estados Unidos<br />

El aumento porcentual del nivel de precios es la tasa<br />

de inflación, y el aumento porcentual de la cantidad de<br />

dinero es la tasa de crecimiento de la oferta monetaria.<br />

Así que las predicciones de la teoría cuantitativa pueden<br />

formularse en términos del crecimiento del dinero y<br />

de la inflación. La teoría cuantitativa predice que en el<br />

largo plazo, dado un nivel del PIB potencial, la tasa de<br />

inflación será igual a la tasa de crecimiento del dinero.<br />

Pero en el transcurso del tiempo, el PIB potencial se<br />

expandirá. Si se toma en cuenta esta expansión, la teoría

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!