29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

24 CAPÍTULO 1 ¿QUÉ ES LA ECONOMÍA?<br />

La pendiente<br />

de una relación<br />

ES POSIBLE MEDIR LA INFLUENCIA DE UNA VARIABLE<br />

sobre otra mediante la pendiente de la relación. La<br />

pendiente de una relación es el cambio del valor de<br />

la variable medida en el eje de las y dividido entre el<br />

cambio del valor de la variable medida en el eje de las x.<br />

Se utiliza la letra griega (delta) para representar un<br />

“cambio de”. Así y significa el cambio de la variable<br />

medida en el eje de las y y x significa el cambio de la<br />

variable medida en el eje de las x. Por consiguiente,<br />

la pendiente de la relación se obtiene por<br />

y/x.<br />

Si un cambio grande de la variable medida en el<br />

eje de las y (y) se asocia con un cambio pequeño de la<br />

variable medida en el eje de las x (x), la pendiente es<br />

grande y la curva es inclinada. Si un cambio pequeño de<br />

la variable medida en el eje de las y (y) se asocia con un<br />

cambio grande de la variable medida en el eje de las x<br />

(x), la pendiente es pequeña y la curva es plana.<br />

Podemos afinar la idea de pendiente mediante<br />

algunos cálculos.<br />

La pendiente de una línea recta<br />

La pendiente de una línea recta es la misma independientemente<br />

de en qué parte de la línea se calcule. Así,<br />

la pendiente de una línea recta es constante. Calculemos<br />

las pendientes de las líneas de la figura A1.9. En<br />

la gráfica (a) cuando x aumenta de 2 a 6, la variable y<br />

aumenta de 3 a 6. El cambio de x es +4; es decir, x<br />

es 4. El cambio de y es +3; es decir, y es 3. La<br />

pendiente de esa línea es<br />

∆y<br />

.<br />

∆x = 3 4<br />

FIGURA A1.9<br />

Pendiente de una línea recta<br />

y<br />

y<br />

8<br />

8<br />

7<br />

Pendiente = — 3 4<br />

7<br />

Pendiente = – — 3 4<br />

6<br />

6<br />

5<br />

∇<br />

y = 3<br />

5<br />

4<br />

4<br />

3<br />

2<br />

1<br />

∇<br />

x = 4<br />

3<br />

2<br />

1<br />

∇<br />

y = –3<br />

∇<br />

x = 4<br />

0<br />

1 2 3 4 5 6 7 8<br />

x<br />

0<br />

1 2 3 4 5 6 7 8<br />

x<br />

(a) Pendiente positiva<br />

(b) Pendiente negativa<br />

Para calcular la pendiente de una línea recta se divide el<br />

cambio en el valor de la variable medida en el eje de las y<br />

(y) entre el cambio del valor de la variable medida en el<br />

eje de las x (x). La gráfica (a) muestra el cálculo de la<br />

pendiente positiva. Cuando x aumenta de 2 a 6, x es igual<br />

a 4. El cambio de x produce un incremento de 3 a 6 en y;<br />

por tanto, y es igual a 3. La pendiente (y/x) es igual a<br />

3 / 4 . La gráfica (b) muestra el cálculo de una pendiente negativa.<br />

Cuando x aumenta de 2 a 6, x es igual a 4. Este<br />

aumento de x produce una disminución de 6 a 3 en y; por<br />

tanto, y es igual a 3. La pendiente (y/x) es igual<br />

a 3 / 4 .

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!