29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

458 CAPÍTULO 17 E L COMERCIO INTERNACIONAL<br />

FIGURA 17.4<br />

Expansión de las posibilidades de consumo<br />

Grano (millones de toneladas por año)<br />

48<br />

45<br />

36<br />

30<br />

24<br />

18<br />

12<br />

6<br />

Producción<br />

con comercio<br />

Producción<br />

y consumo<br />

sin comercio<br />

A<br />

C<br />

Consumo con<br />

comercio<br />

Grano (millones de toneladas por año)<br />

36<br />

24<br />

21<br />

9<br />

A'<br />

No-trade Producción<br />

production y consumo<br />

and sin comercio<br />

C'<br />

Consumo<br />

con comercio<br />

Producción<br />

con comercio<br />

0 4<br />

(a) Agrolandia<br />

5 8 9 12 15 16<br />

0 4 5 8 9 12 16<br />

Automóviles (millones por año)<br />

Automóviles (millones por año)<br />

(b) Mobilia<br />

Sin comercio internacional, los agrícolas producen y<br />

consumen en el punto A y el costo de oportunidad de un<br />

automóvil es de 9 toneladas de grano [la pendiente de la<br />

línea negra en la gráfica (a)]. Asimismo, sin comercio internacional,<br />

los mobilistas producen y consumen en el punto A'<br />

y el costo de oportunidad de 1 tonelada de grano es de<br />

un automóvil [la pendiente de la línea negra en la gráfica (b)].<br />

Los bienes pueden intercambiarse internacionalmente a<br />

un precio de 3 toneladas de grano por un automóvil<br />

a lo largo de la línea roja en cada gráfica de la figura.<br />

En la gráfica (a), Agrolandia disminuye su producción<br />

de automóviles y aumenta su producción de grano,<br />

moviéndose de A hacia B.Agrolandia exporta grano<br />

e importa automóviles y consume en el punto C.<br />

Los agrícolas tienen en total más automóviles y grano<br />

de los que tendrían si produjeran sus propios bienes de<br />

consumo (punto A).<br />

En la gráfica (b), Mobilia aumenta su producción de<br />

automóviles y disminuye su producción de grano,<br />

moviéndose de A' hacia B'. Mobilia exporta automóviles<br />

e importa grano y consume en el punto C'. Los mobilistas<br />

tienen en total más automóviles y grano de los que<br />

tendrían si produjeran sus propios bienes de consumo<br />

(punto A').<br />

ción, son las ganancias del comercio internacional para<br />

los agrícolas.<br />

Los mobilistas también ganan. Sin comercio, consumen<br />

en el punto A ' en la gráfica (b), esto es, en un<br />

punto sobre su frontera de posibilidades de producción.<br />

Con comercio internacional, ellos consumen en el punto<br />

C ', un punto fuera de su frontera de posibilidades de<br />

producción. Con comercio internacional, Mobilia consume<br />

3 millones de toneladas de grano y 1 millón de<br />

automóviles más al año que sin comercio. Éstas son las<br />

ganancias del comercio internacional para Mobilia.<br />

Ganancias para todos<br />

El comercio entre agrícolas y mobilistas no crea ganadores<br />

y perdedores, sino sólo ganadores. Los agrícolas<br />

que venden grano, y los mobilistas que venden automóviles,<br />

se enfrentan a la demanda creciente de sus productos<br />

porque la demanda neta de los extranjeros se<br />

suma a la demanda interna. Con un aumento de la<br />

demanda, el precio aumenta.<br />

Los agrícolas que compran autos, y los mobilistas<br />

que compran grano, se enfrentan a una mayor oferta de<br />

estos productos porque la oferta externa neta se suma a<br />

la oferta interna. Con un aumento de la oferta, el precio<br />

cae.<br />

Ganancias del comercio en la realidad<br />

Las ganancias del comercio entre Agrolandia y Mobilia<br />

que se acaban de estudiar ocurren en una economía<br />

modelo, es decir, en una economía mundial que hemos<br />

imaginado. Pero estos mismos fenómenos ocurren todos<br />

los días en la economía global real.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!