29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PARTE 4<br />

Oferta agregada y crecimiento económico<br />

La economía en<br />

pleno empleo:<br />

8<br />

el modelo clásico<br />

CAPÍTULO<br />

La brújula de nuestra economía<br />

La senda que recorre la economía es un poco como la<br />

que sigue un explorador que va en búsqueda de una nueva ruta en<br />

medio de un terreno desconocido. El progreso que logra el explorador<br />

es como el crecimiento económico que trae consigo un nivel de vida<br />

creciente y constante. En algunas ocasiones el explorador se sale de su<br />

curso, yéndose hacia la izquierda o hacia la derecha. Estos desvíos de<br />

la trayectoria principal son como la alternancia entre las brechas recesivas<br />

y las brechas inflacionarias que experimenta la economía, en la<br />

medida en que ésta fluctúa a través del ciclo económico.<br />

Pero el explorador tiene una brújula que le ayuda a encontrar su<br />

curso principal, evitando que se aleje mucho de éste. La brújula del<br />

explorador se asimila a las fuerzas que previenen que la economía<br />

atraviese por fluctuaciones muy severas y que la mantienen en un<br />

continuo retorno a su senda principal. Estas son justamente las fuerzas<br />

que determinan el equilibrio de pleno empleo.<br />

En este capítulo se estudiará la brújula de la economía. Se investigarán<br />

las fuerzas que determinan el nivel de empleo y la tasa de<br />

salario real en una situación de pleno empleo, y se verá cómo se<br />

determina el PIB potencial. También se revisará cómo se ajusta la<br />

tasa de interés real para asignar el PIB potencial entre consumo e<br />

inversión.<br />

Después de estudiar este<br />

capítulo, usted será capaz de:<br />

■ Describir la relación entre la cantidad<br />

de trabajo empleado y el PIB real.<br />

■ Explicar qué determina la demanda<br />

y la oferta de trabajo, y cómo el<br />

equilibrio del mercado laboral<br />

determina el empleo, la tasa de<br />

salario real y el PIB potencial.<br />

■ Explicar cómo toman las empresas<br />

sus decisiones de inversión y cómo<br />

las familias toman sus decisiones<br />

de ahorro.<br />

■ Explicar cómo interactúan el ahorro<br />

y la inversión para determinar la<br />

tasa de interés real.<br />

■ Utilizar el modelo clásico para<br />

explicar las fuerzas que cambian<br />

el PIB potencial.<br />

195

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!