29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

32 CAPÍTULO 2 E L PROBLEMA ECONÓMICO<br />

Posibilidades de producción<br />

y costo de oportunidad<br />

CADA DÍA LABORABLE, MILLONES DE PERSONAS PRODUCEN<br />

una gran variedad de bienes y servicios en minas, fábricas,<br />

tiendas, oficinas, granjas y obras en construcción en<br />

el mundo. Sin embargo, las cantidades de bienes y servicios<br />

que se pueden producir se ven limitadas por los<br />

recursos disponibles y por la tecnología. Si deseamos<br />

aumentar la producción de un bien, debemos disminuir<br />

la de otro; una vez más nos enfrentamos a un problema<br />

de intercambio. A continuación aprenderemos qué es la<br />

frontera de posibilidades de producción, un concepto<br />

que describe el límite de lo que podemos producir y que<br />

ofrece una idea clara de lo que es un intercambio.<br />

La frontera de posibilidades de producción (FPP), es<br />

el límite entre las combinaciones de bienes y servicios<br />

que pueden producirse y las que no. Para ilustrar el concepto<br />

de FPP, nos concentraremos sólo en dos bienes y<br />

se mantendrán constantes las cantidades producidas de<br />

todos los demás bienes y servicios de la economía. Es<br />

decir, se analizará un modelo económico en el que todo<br />

permanece igual (ceteris paribus), excepto la producción<br />

de los dos bienes que estamos considerando.<br />

Veamos la frontera de posibilidades de producción<br />

de dos bienes que la población juvenil adquiere habitualmente:<br />

hamburguesas y discos compactos. Estos<br />

dos bienes, sin embargo, podrían sustituirse en el análisis<br />

por cualquier otro par de bienes.<br />

Frontera de posibilidades de producción<br />

La frontera de posibilidades de producción de hamburguesas<br />

y de discos compactos muestra los límites de la<br />

producción de esos dos bienes, dados los recursos totales<br />

disponibles para producirlos. La figura 2.1 muestra<br />

un ejemplo hipotético de la frontera de posibilidades de<br />

producción. La tabla enumera algunas combinaciones<br />

de las cantidades de hamburguesas y de discos compactos<br />

(CD) que pueden producirse en una economía, dados<br />

los recursos disponibles. El diagrama presenta esas<br />

combinaciones en forma gráfica. La cantidad de hamburguesas<br />

producida se muestra en el eje x, mientras<br />

que la cantidad de CD producidos se muestra en el eje y.<br />

La FPP ilustra el problema de la escasez, en tanto<br />

que no podemos alcanzar los puntos que se encuentran<br />

más allá de la frontera. Estos últimos son puntos que<br />

describen combinaciones de producción que no pueden<br />

alcanzarse. Es posible producir en cualquiera de los<br />

puntos que están dentro de la FPP, así como en aquellas<br />

combinaciones que están exactamente sobre la FPP. Todos<br />

estos puntos son alcanzables. Suponga que en un<br />

mes típico, se producen 4 millones de hamburguesas y<br />

CD (millones por mes)<br />

FIGURA 2.1<br />

15<br />

10<br />

5<br />

Frontera de posibilidades<br />

de producción<br />

Alcanzable<br />

Inalcanzable<br />

0 1 2 3 4 5<br />

Hamburguesas (millones por mes)<br />

Posibilidad Hamburguesas CD<br />

(millones por mes)<br />

(millones por mes)<br />

A 0 y 15<br />

B 1 y 14<br />

C 2 y 12<br />

D 3 y 9<br />

E 4 y 5<br />

F 5 y 0<br />

Esta tabla enlista seis puntos en la frontera de posibilidades<br />

de producción de CD y hamburguesas. La fila A indica<br />

que si no producimos hamburguesas, la cantidad máxima<br />

de CD que podemos producir es de 15 millones al mes.<br />

Las filas de la tabla se representan gráficamente como los<br />

puntos A, B, C, D, E y F en la figura. La línea que pasa a través<br />

de esos puntos es la frontera de posibilidades de producción<br />

(FPP). Esta frontera separa lo alcanzable de lo<br />

inalcanzable. Podemos producir en cualquier punto dentro<br />

del área naranja o sobre la frontera. Los puntos dentro del<br />

área, como el punto Z de la figura, son ineficientes porque<br />

se desperdician recursos o éstos no se utilizan de manera<br />

óptima. En este tipo de puntos es posible utilizar los recursos<br />

disponibles para producir más de cualquiera o de<br />

ambos bienes.<br />

5 millones de CD. La figura 2.1 muestra esta combinación<br />

como el punto E y como la posibilidad E en la tabla.<br />

La figura también muestra otras posibilidades de<br />

producción. Por ejemplo, podrían dejar de producirse<br />

hamburguesas y dedicar toda la gente que producía<br />

Z

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!