29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I NVERSIÓN, AHORRO Y TASAS DE INTERÉS 207<br />

beneficio esperada es de 20 por ciento al año, es decir,<br />

$20 millones $100 millones 100.<br />

De los muchos factores que influyen sobre la tasa<br />

esperada de beneficio, los tres más importantes son:<br />

1. La fase del ciclo económico.<br />

2. El progreso de la tecnología.<br />

3. Los impuestos.<br />

La fase del ciclo económico influye sobre la tasa de<br />

beneficio esperada porque las ventas fluctúan durante<br />

el ciclo económico. Durante una expansión, el aumento<br />

de las ventas ocasiona una tasa de beneficio mayor.<br />

En una recesión, la disminución de las ventas ocasiona<br />

una tasa de beneficio más baja.<br />

A medida que progresa la tecnología, cambian las<br />

expectativas de los beneficios. Cuando una tecnología<br />

está disponible por primera vez, las empresas esperan<br />

entrar en un proceso de aprendizaje de tal manera que<br />

puedan obtener de la nueva tecnología una tasa de<br />

beneficio moderada. Pero conforme las empresas<br />

adquieren experiencia con la tecnología nueva, esperan<br />

que los costos bajen y que la tasa de beneficio aumente.<br />

La tasa de beneficio que recibe una empresa es<br />

después de impuestos, así que los cambios en las tasas<br />

impositivas influyen sobre la tasa de beneficios que,<br />

finalmente, reciben las empresas. Las empresas realizan<br />

considerables esfuerzos para evitar impuestos. En el caso<br />

de las empresas multinacionales, la decisión de dónde<br />

invertir a menudo depende de los efectos de los impuestos<br />

sobre los beneficios.<br />

La tasa de interés real Manteniendo otros factores<br />

constantes, cuanto menor es la tasa de interés real,<br />

mayor es el monto de inversión.<br />

Los fondos utilizados para financiar una inversión<br />

pueden ser prestados o pueden ser recursos financieros<br />

de los propietarios de la empresa (ingresos retenidos de la<br />

empresa). Sin embargo, independientemente de la fuente<br />

de los fondos, el costo de oportunidad de los fondos es<br />

la tasa de interés real. La tasa de interés real que se paga<br />

por los fondos recibidos en préstamo es un costo obvio.<br />

Pero la tasa de interés real también es el costo de usar<br />

ingresos retenidos porque esos fondos podrían prestarse<br />

a otras empresas. El ingreso desaprovechado de la tasa<br />

de interés real es el costo de oportunidad de usar ingresos<br />

retenidos para financiar un proyecto de inversión.<br />

En el ejemplo de Amazon.com, la tasa de beneficio<br />

esperada es del 20 por ciento al año. Así que para<br />

Amazon es rentable invertir, siempre y cuando la tasa<br />

de interés real sea inferior al 20 por ciento por año.<br />

Esto es, a tasas de interés reales inferiores al 20 por<br />

ciento anual, Amazon.com decidirá invertir en el nuevo<br />

sistema, mientras que a tasas de interés reales superiores<br />

al 20 por ciento, no lo hará. Algunos proyectos son<br />

rentables incluso a tasas de interés real más altas,<br />

mientras que otros sólo son rentables a tasas de interés<br />

real bajas. En consecuencia, cuanto más alta sea la tasa<br />

de interés real, menor es el número de proyectos que<br />

vale la pena emprender y menor es el monto de<br />

inversión.<br />

Los factores que influyen sobre las decisiones de inversión<br />

se resumen en una curva de demanda de inversión.<br />

Demanda de inversión<br />

Manteniendo otros factores constantes, si la tasa de<br />

interés real sube, la inversión disminuye y viceversa.<br />

La figura 8.7 ilustra un ejemplo de esta relación. La<br />

tabla enumera los niveles de inversión que ocurren<br />

a tres tasas de interés real y con tres tasas de beneficio<br />

esperadas. A la relación entre la inversión y la tasa de<br />

interés real (manteniendo todo lo demás constante)<br />

se le llama demanda de inversión.<br />

Tasa de interés real (porcentaje anual)<br />

FIGURA 8.7<br />

12<br />

10<br />

8<br />

6<br />

4<br />

2<br />

0<br />

Demanda de inversión<br />

C<br />

Una caída de<br />

la tasa de interés<br />

real aumenta la<br />

inversión<br />

Un alza de la<br />

tasa de interés<br />

real disminuye<br />

la inversión<br />

B<br />

0.6 0.8 1.0 1.2 1.4 1.6<br />

Inversión (billones de $ de 2000)<br />

Tasa de interés<br />

real<br />

Inversión<br />

(porcentaje anual) (billones de $ de 2000)<br />

A 4 1.2<br />

B 6 1.0<br />

C 8 0.8<br />

La curva de demanda de inversión muestra los efectos<br />

de un cambio en la tasa de interés real sobre la inversión,<br />

cuando otros factores permanecen constantes. Un cambio<br />

en la tasa de interés real ocasiona un movimiento a lo<br />

largo de la curva de demanda de inversión.<br />

A<br />

DI

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!