29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

E FECTOS DE LA INFLACIÓN 307<br />

Inflación de costos en Pueblo Chico ¿Qué sucede<br />

en la planta embotelladora de Pueblo Chico cuando la<br />

economía está viviendo una inflación de costos? Cuando<br />

aumenta el precio del petróleo, también suben los costos<br />

de embotellar bebidas refrescantes. Los costos más altos<br />

diminuyen la oferta de bebidas, por lo que aumenta su<br />

precio y disminuye la cantidad producida. La planta<br />

embotelladora despide a algunos de sus trabajadores.<br />

Esta situación persistirá hasta que baje el precio del petróleo<br />

o hasta que el Banco Central aumente la demanda<br />

agregada. Si el Banco Central aumenta la demanda agregada,<br />

la demanda de bebidas refrescantes aumenta y<br />

también su precio. El precio más alto ocasiona beneficios<br />

más altos y la planta embotelladora aumenta su producción.<br />

La fábrica de bebidas refrescantes contrata de<br />

nuevo a los trabajadores despedidos.<br />

Inflación de costos en Estados Unidos Una inflación<br />

de costos como la que se acaba de estudiar ocurrió en<br />

Estados Unidos durante la década de 1970. Empezó en el<br />

FIGURA 12.6<br />

Nivel de precios (deflactor del PIB, 2000 = 100)<br />

128<br />

124<br />

116<br />

112<br />

105<br />

95<br />

Una espiral inflacionaria<br />

ocasionada por la presión<br />

de costos<br />

OAL<br />

OAC 2<br />

DA 1<br />

0 9.0 9.5 10.0 10.5 11.0<br />

OAC 1<br />

OAC 0<br />

DA 2<br />

DA 0<br />

11.5<br />

Los productores de petróleo y<br />

el Banco Central alimentan la<br />

espiral de inflación de los costos<br />

PIB real (billones de $ de 2000)<br />

Cuando un aumento de los costos disminuye la oferta<br />

agregada de corto plazo de OAC 0<br />

a OAC 1<br />

, el nivel de precios<br />

aumenta a 112 y el PIB real disminuye a $9.5 billones.<br />

El Banco Central responde con un aumento de la oferta<br />

monetaria. La curva de demanda agregada se desplaza de<br />

AD 0<br />

a AD 1<br />

, el nivel de precios aumenta a 116, y el PIB real<br />

regresa a $10 billones. Esto da lugar a un nuevo aumento<br />

de los costos, lo que vuelve a desplazar la curva de oferta<br />

agregada de corto plazo, esta vez a OAC 2<br />

. Se repite la<br />

estanflación y el nivel de precios sube a 124. El Banco<br />

Central responde de nuevo y la espiral de aumentos<br />

en costos y precios continúa indefinidamente.<br />

año 1974 cuando la Organización de Países Exportadores<br />

de Petróleo (OPEP) cuadriplicó el precio del petróleo. El<br />

precio más alto del petróleo disminuyó la oferta agregada,<br />

lo que ocasionó que el nivel de precios aumentara más<br />

rápidamente y que el PIB se contrajera. La Fed se enfrentó<br />

entonces a un dilema ¿Debería aumentar la oferta monetaria<br />

y acomodar las fuerzas de empuje de los costos, o<br />

debería mantener bajo control el crecimiento de la oferta<br />

monetaria limitando el crecimiento del dinero? En los<br />

años 1975, 1976 y 1977, el Sistema de la Reserva Federal<br />

de Estados Unidos permitió repetidamente que la oferta<br />

monetaria creciera en forma rápida y la inflación avanzó<br />

a una tasa rápida. En los años 1979 y 1980, la OPEP nuevamente<br />

los precios del petróleo aumentó. En esa ocasión,<br />

el Sistema de la Reserva Federal decidió no responder al<br />

alza del precio del petróleo con un aumento de la oferta<br />

monetaria. El resultado fue una recesión, pero también,<br />

a final de cuentas, una caída de la inflación.<br />

PREGUNTAS DE REPASO<br />

1 ¿Cómo empieza la inflación de costos? ¿Cuáles<br />

son los efectos iniciales de la inflación de costos<br />

sobre el nivel de precios?<br />

2 ¿Qué es la estanflación y por qué es causada por<br />

la inflación de costos?<br />

3 ¿Qué debe hacer un Banco Central para convertir<br />

un alza de una sola vez del nivel de precios en una<br />

inflación desbocada por la inflación de costos?<br />

Efectos de la inflación<br />

INDEPENDIENTEMENTE DE SI LA INFLACIÓN ES DE<br />

demanda o de costos, la incapacidad de anticiparla<br />

correctamente da como resultado consecuencias no<br />

planeadas. Estas consecuencias no planeadas imponen<br />

costos en los mercados laboral y de capital.<br />

A continuación se examinarán estos costos.<br />

Efectos de la inflación no anticipada<br />

en el mercado laboral<br />

La inflación no anticipada tiene dos consecuencias<br />

principales para el funcionamiento del mercado laboral:<br />

■ Redistribución del ingreso.<br />

■ Desviación del pleno empleo.<br />

Redistribución del ingreso La inflación no anticipada<br />

redistribuye ingreso entre los patrones y los trabajadores.<br />

Algunas veces ganan los patrones a costa de los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!