29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

G LOSARIO G–7<br />

Paridad de las tasas de interés<br />

Una situación en la que el rendimiento<br />

de activos denominados<br />

en diferentes monedas es igual en<br />

ambas denominaciones.<br />

Paridad del poder adquisitivo<br />

El mismo valor de diferentes<br />

monedas.<br />

Pendiente El cambio del valor de la<br />

variable medida en el eje y dividido<br />

entre el cambio de la variable<br />

medida en el eje x.<br />

Pérdida acumulada de Lucas<br />

La pérdida acumulada de producción<br />

que resulta de una desaceleración<br />

en el crecimiento del PIB real<br />

por persona.<br />

Periodo base de referencia<br />

El periodo en el cual el IPC es igual<br />

a 100.<br />

PIB nominal El valor de los bienes<br />

y servicios finales producidos en un<br />

país en un año determinado y valorado<br />

a los precios que prevalecían en<br />

ese mismo año. Es un nombre más<br />

preciso para el PIB.<br />

PIB potencial La cantidad del PIB<br />

real en el pleno empleo.<br />

Pleno empleo Una situación en la<br />

que la cantidad demandada de trabajo<br />

es igual a la cantidad ofrecida.<br />

En pleno empleo, no hay desempleo<br />

cíclico: todo el desempleo es por<br />

fricción y estructural.<br />

Población en edad de trabajar<br />

El número total de personas mayores<br />

de una cierta edad (12 años en<br />

México, 14 años en Argentina,<br />

16 en Estados Unidos, etcétera),<br />

que no está en la cárcel, en un<br />

hospital o en alguna otra forma<br />

de atención institucional.<br />

Política de regla de reacción<br />

Una regla que enuncia las acciones<br />

de política ante cambios en la<br />

situación de la economía.<br />

Política de regla fija Una regla que<br />

especifica una acción que se seguirá,<br />

independientemente de la situación<br />

de la economía.<br />

Política discrecional Una política<br />

que responde al estado de la economía<br />

de una manera única y que<br />

utiliza toda la información disponible,<br />

incluyendo las lecciones<br />

aprendidas de “errores” pasados.<br />

Política fiscal El intento del<br />

gobierno para alcanzar objetivos<br />

macroeconómicos como el pleno<br />

empleo, el crecimiento sostenido<br />

de la economía y la estabilidad en<br />

el nivel de precios, a través de la<br />

fijación y modificación de impuestos,<br />

la realización de transferencias de<br />

pagos y la compra de bienes y<br />

servicios.<br />

Política fiscal automática Un cambio<br />

en la política fiscal que se desencadena<br />

por el estado en el que se<br />

encuentra la economía.<br />

Política fiscal discrecional<br />

Una acción de política que se inicia<br />

por una ley del Congreso.<br />

Política monetaria El Banco Central<br />

dirige las políticas monetarias<br />

de un país al cambiar las tasas de<br />

interés y ajustar la oferta monetaria.<br />

Precio de equilibrio El precio al<br />

que la cantidad demandada es igual<br />

a la cantidad ofrecida.<br />

Precio monetario La cantidad<br />

de dinero que se da a cambio de<br />

un bien o servicio.<br />

Precio relativo Razón de un bien<br />

o servicio con respecto al precio de<br />

otro bien o servicio. Un precio relativo<br />

es un costo de oportunidad.<br />

Preferencias La descripción de lo que<br />

le gusta y le disgusta a una persona.<br />

Prestamista neto Un país que está<br />

prestando más al resto del mundo<br />

de lo que le debe.<br />

Prestatario neto Un país que está<br />

pidiendo prestado más al resto del<br />

mundo de lo que le presta.<br />

Presupuesto equilibrado Un presupuesto<br />

gubernamental en el que la<br />

recaudación tributaria y el gasto<br />

son iguales.<br />

Presupuesto federal Documento<br />

anual en el que se detallan los gastos<br />

y las recaudaciones de impuestos<br />

del gobierno federal junto con las<br />

leyes y normas que aprueban y<br />

apoyan dichos gastos e impuestos.<br />

Producción eficiente Una situación<br />

en la cual la economía no puede<br />

producir más de un bien sin producir<br />

menos de otro.<br />

Productividad del trabajo El PIB<br />

real por hora de trabajo.<br />

Producto interno bruto (PIB)<br />

El valor de la producción total de<br />

bienes y servicios finales de un país<br />

durante un cierto periodo, generalmente<br />

de un año.<br />

Producto interno bruto real (PIB<br />

real) El valor de la producción<br />

agregada de bienes y servicios finales<br />

en una economía para un periodo<br />

determinado valorado a precios<br />

constantes.<br />

Producto marginal del trabajo<br />

El PIB real agregado producido<br />

por una hora adicional de trabajo<br />

cuando todas los demás factores<br />

de influencia en la producción<br />

permanecen iguales.<br />

Propensión marginal a ahorrar<br />

La fracción de un aumento en el<br />

ingreso disponible que se ahorra.<br />

Se calcula como el cambio del<br />

ahorro dividido entre el cambio<br />

del ingreso disponible.<br />

Propensión marginal a consumir<br />

La fracción que se consume de un<br />

cambio en el ingreso disponible.<br />

Se calcula como el cambio del gasto<br />

de consumo dividido entre el<br />

cambio del ingreso disponible.<br />

Propensión marginal a importar<br />

La fracción de un aumento del PIB<br />

real que se gasta en importaciones.<br />

Racionamiento de empleos<br />

La práctica de pagar un salario real<br />

por encima del nivel de equilibrio y<br />

luego racionar los empleos mediante<br />

otro método.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!