29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

144 CAPÍTULO 6 S EGUIMIENTO DE LOS CICLOS, EMPLEOS Y NIVEL DE PRECIOS<br />

PREGUNTAS DE REPASO<br />

1 ¿Cuáles son las tendencias de la tasa de participación,<br />

la tasa de ocupación y la tasa de desempleo<br />

en Estados Unidos?<br />

2 ¿Cuáles son las tendencias de la tasa de participación<br />

y de la tasa de desempleo en América Latina?<br />

3 ¿Cómo fluctúan durante el ciclo económico la<br />

tasa de participación, la tasa de ocupación y<br />

la tasa de desempleo?<br />

4 ¿Cuál ha sido la tendencia de la tasa de participación<br />

de hombres y mujeres en la fuerza laboral<br />

de Estados Unidos y América Latina?<br />

Comente semejanzas y diferencias.<br />

5 ¿Cómo han cambiado en Estados Unidos las horas<br />

de trabajo agregadas desde 1961?<br />

6 ¿De qué manera cambiaron las tasas de salario real<br />

promedio por hora durante la década de 1990<br />

y después del año 2000?<br />

desempleados, pero algunos se retiran de inmediato de<br />

la fuerza laboral. A la gente que deja voluntariamente<br />

sus empleos se le llama abandonadores de empleo.<br />

Al igual que los perdedores de empleo, algunos abandonadores<br />

de empleo quedan desempleados y buscan un<br />

mejor empleo, en tanto que otros se retiran de la PEA<br />

en forma temporal o permanente. A la gente que ingresa<br />

o se reincorpora a la fuerza laboral se le llama entrante o<br />

reentrante según sea el caso. La mayor parte de los entrantes<br />

a la PEA son aquellos que acaban de terminar<br />

sus estudios. Algunos entrantes obtienen un empleo de<br />

inmediato y nunca están desempleados, pero a muchos<br />

otros la búsqueda de su primer empleo les tomará<br />

tiempo y durante este periodo estarán desempleados.<br />

Los reentrantes son personas que previamente se habían<br />

retirado de la fuerza laboral. La mayoría de estas personas<br />

son antiguos trabajadores desalentados. La figura 6.10<br />

muestra estos flujos del mercado laboral.<br />

FIGURA 6.10<br />

Flujos del mercado laboral<br />

Ya se ha visto cómo medir el empleo, el desempleo<br />

y la tasa de salario real. La siguiente tarea será estudiar<br />

la estructura del desempleo y ver por qué nunca desaparece,<br />

ni siquiera cuando hay pleno empleo.<br />

Desempleo y pleno empleo<br />

¿CÓMO QUEDA DESEMPLEADA LA GENTE Y CUÁNDO<br />

termina un periodo de desempleo? ¿Cuánto tiempo<br />

en promedio permanece desempleada? ¿Quién tiene<br />

más riesgo de quedar desempleado? Estas preguntas<br />

se responden al analizar la estructura del desempleo.<br />

Estructura del desempleo<br />

La gente queda desempleada si:<br />

1. Pierde su empleo y busca otro.<br />

2. Deja su empleo y busca otro.<br />

3. Ingresa o reingresa a la población económicamente<br />

activa en busca de un empleo.<br />

La gente termina un periodo de desempleo si:<br />

1. Consigue un nuevo empleo o si se le contrata de<br />

nuevo.<br />

2. Se retira de la población económicamente activa<br />

(PEA).<br />

A la gente que es despedida de sus empleos, ya sea de<br />

manera permanente o temporal, se le llama perdedores<br />

de empleo. Algunos perdedores de empleo quedan<br />

Entrantes,<br />

reentrantes<br />

Empleados<br />

Perdedores<br />

de empleo,<br />

abandonadores<br />

de empleo<br />

Perdedores de empleo, y retirados<br />

abandonadores<br />

de empleo<br />

Contrataciones,<br />

recontrataciones<br />

Desempleados<br />

Entrantes,<br />

reentrantes<br />

Retiros<br />

Población<br />

económicamente<br />

activa<br />

El desempleo resulta de la pérdida o abandono de empleos<br />

de la gente que tenía uno (perdedores de empleo y abandonadores<br />

de empleo) y de gente que ingresa a la fuerza<br />

laboral (entrantes y reentrantes). El desempleo termina<br />

porque se contrata a la gente, porque se les recontrata<br />

en un trabajo previo o porque las personas se retiran de<br />

la fuerza laboral.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!