29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

366 CAPÍTULO 14 C ICLO ECONÓMICO<br />

flexible al alza. Por encima del pleno empleo, la curva<br />

horizontal OAC no desempeña función alguna y sólo es<br />

pertinente la curva vertical OAL. Con un aumento de la<br />

demanda agregada y con el alza del salario nominal<br />

que lo acompaña, el nivel de precios sube rápidamente<br />

para eliminar la escasez y regresar a la economía al pleno<br />

empleo. La economía permanece en esa situación hasta<br />

que los espíritus animales caen y la inversión y la<br />

demanda agregada disminuyen.<br />

Las figuras 14.2 y 14.3 ilustran la teoría keynesiana<br />

del ciclo económico usando el modelo de oferta agregada-demanda<br />

agregada. En la figura 14.2, la economía<br />

está inicialmente en pleno empleo (punto A) en la curva<br />

de oferta agregada de largo plazo, OAL; la curva de demanda<br />

agregada, DA 0<br />

y la curva de oferta agregada<br />

de corto plazo, OAC. Una caída de los espíritus animales<br />

disminuye la inversión, y el proceso multiplicador disminuye<br />

la demanda agregada. La curva de demanda<br />

agregada se desplaza a la izquierda, a DA 1<br />

. Con una<br />

tasa de salario nominal fija, el PIB real cae a $9 billones<br />

y la economía se mueve al punto B. El desempleo ha<br />

aumentado y hay un exceso de trabajo, pero la tasa de<br />

salario nominal no cae y la economía permanece en<br />

el punto B hasta que una fuerza externa la aleja.<br />

Esta fuerza se muestra en la figura 14.3. Aquí,<br />

empezando desde el punto B, una elevación de los<br />

espíritus animales aumenta la inversión. Aparece el<br />

proceso multiplicador y la demanda agregada aumenta.<br />

La curva DA se desplaza a DA 2<br />

y el PIB real empieza a<br />

aumentar. Está en un proceso de expansión. Siempre<br />

que el PIB real permanezca debajo del PIB potencial<br />

($10 billones en este ejemplo), la tasa de salario nominal<br />

y el nivel de precios permanecen constantes. Pero el PIB<br />

real nunca aumenta al punto C, el punto de intersección<br />

de OAC 0<br />

y DA 2<br />

. La razón es que una vez que el PIB<br />

real excede al PIB potencial y que el desempleo cae<br />

por debajo de su tasa natural, la tasa de salario nominal<br />

empieza a subir y la curva OAC empieza a desplazarse<br />

hacia arriba, a OAC 1<br />

. Al subir la tasa de salario nominal,<br />

el nivel de precios también aumenta y el crecimiento del<br />

PIB real disminuye. La economía sigue una trayectoria<br />

como la mostrada por las flechas que conectan al<br />

punto B, el equilibrio inicial, con el punto D, el<br />

equilibrio final.<br />

FIGURA 14.2<br />

Una recesión keynesiana<br />

FIGURA 14.3<br />

Una expansión keynesiana<br />

Nivel de precios (deflactor del PIB, 2000 = 100)<br />

110<br />

105<br />

Una caída de los espíritus<br />

animales disminuye la<br />

demanda agregada …<br />

... y, con<br />

salarios<br />

inflexibles,<br />

se produce<br />

una recesión<br />

B<br />

DA 1<br />

OAL<br />

A<br />

DA 0<br />

OAC<br />

Nivel de precios (deflactor del PIB, 2000 = 100)<br />

Un aumento de los espíritus OAL<br />

animales aumenta la<br />

… y, con salarios<br />

demanda agregada …<br />

flexibles, se produce<br />

una expansión y un<br />

alza del nivel de precios<br />

D<br />

110 OAC 1<br />

105<br />

B<br />

OAC 0<br />

DA 1 DA 2<br />

C<br />

0<br />

9.0 10.0 11.0<br />

PIB real (billones de $ de 2000)<br />

0<br />

9.0 10.0 11.0<br />

PIB real (billones de $ de 2000)<br />

La economía está operando en el punto A en la intersección<br />

de las curvas de oferta agregada de largo plazo, OAL;<br />

de oferta agregada de corto plazo, OAC;y de demanda<br />

agregada, DA 0<br />

. Una recesión keynesiana empieza cuando<br />

una caída de los espíritus animales causa la disminución<br />

de la demanda de inversión. La demanda agregada baja<br />

y la curva DA se desplaza a la izquierda, a DA 1<br />

. Con salarios<br />

nominales inflexibles, el PIB real disminuye a $9 billones<br />

y el nivel de precios no cambia. La economía se mueve<br />

al punto B.<br />

Partiendo del punto B, una expansión keynesiana empieza<br />

cuando una elevación de los espíritus animales ocasiona un<br />

aumento de la demanda de inversión. La demanda agregada<br />

aumenta y la curva DA se desplaza a la derecha, a DA 2<br />

.<br />

Con salarios nominales inflexibles, el PIB real aumenta a<br />

$10 billones. Pero la economía no llega por completo al<br />

punto C. Cuando se alcanza el pleno empleo, la tasa de<br />

salario nominal sube y la curva de oferta agregada de corto<br />

plazo, OAC, se desplaza hacia arriba, a OAC 1<br />

. El nivel de<br />

precios sube conforme la economía se dirige al punto D.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!