29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

360 CAPÍTULO 13 M ULTIPLICADORES DEL GASTO: EL MODELO KEYNESIANO<br />

b. ¿Cuál es la ecuación que describe la curva de<br />

gasto agregado?<br />

c. Calcule el gasto de equilibrio.<br />

d. Si la inversión baja a $360 mil millones,<br />

¿cuál es el cambio del gasto de equilibrio<br />

y cuál es el tamaño del multiplicador?<br />

6. Se le entrega la siguiente información sobre la<br />

economía de Antártida: el gasto de consumo<br />

autónomo es de $1,000 millones y la propensión<br />

marginal a consumir es 0.9. La inversión es<br />

$5 mil millones, las compras gubernamentales<br />

de bienes y servicios son $4 mil millones, y los<br />

impuestos netos son constantes e iguales a<br />

$4 mil millones (no varían con el ingreso).<br />

a. ¿Cuál es la función consumo?<br />

b. ¿Cuál es la ecuación que describe la curva<br />

de gasto agregado?<br />

c. Calcule el gasto de equilibrio.<br />

d. Si la inversión baja a $3 mil millones,<br />

¿cuál es el cambio del gasto de equilibrio<br />

y cuál es el tamaño del multiplicador?<br />

*7. Suponga que en el problema 5, el nivel de<br />

precios es 100 y el PIB real es igual al PIB<br />

potencial.<br />

a. Si la inversión aumenta en $100 mil millones,<br />

¿qué sucede con la cantidad demandada de<br />

PIB real?<br />

b. En el corto plazo, ¿el PIB real aumenta<br />

más, menos o en el mismo monto que<br />

el aumento de la cantidad demandada<br />

de PIB real?<br />

c. En el largo plazo, ¿el PIB real aumenta más,<br />

menos o en el mismo monto que el aumento<br />

de la cantidad demandada de PIB real?<br />

d. En el corto plazo, ¿sube, baja o no cambia el<br />

nivel de precios de Zelanda?<br />

e. En el largo plazo, ¿sube, baja o no cambia<br />

el nivel de precios de Zelanda?<br />

8. Suponga que en el problema 6 el nivel de<br />

precios es 100 y el PIB real es igual al PIB<br />

potencial.<br />

a. Si la inversión aumenta en $100 mil millones,<br />

¿qué sucede con la cantidad demandada de<br />

PIB real?<br />

b. En el largo plazo, ¿el PIB real aumenta más,<br />

menos o en el mismo monto que el aumento<br />

de la cantidad demandada de PIB real?<br />

c. En el corto plazo, ¿sube, baja o no cambia el<br />

nivel de precios de Antártida?<br />

PENSAMIENTO CRÍTICO<br />

1. Después de estudiar Lectura entre líneas de las<br />

páginas 352-353, conteste las siguientes preguntas:<br />

a. Si los cambios en la formación bruta de capital<br />

fijo del periodo 1994-2004 formaron parte<br />

de una inversión planeada, ¿qué papel jugaron<br />

en el desplazamiento de la curva GA y en el<br />

cambio del gasto de equilibrio? Use una figura<br />

similar a la de la página 329 para responder<br />

esta pregunta.<br />

b. Si la inversión es privada y pública, como<br />

plantearía usted la curva GA dado que ahora<br />

existe una función de inversión y determine<br />

a que sería igual el multiplicador. Utilice el<br />

análisis y las figuras de la nota matemática.<br />

c. ¿Qué piensa que hubiera ocurrido con el PIB<br />

real y el gasto agregado de haberse llevado<br />

ese monto de inversión equivalente al 25 por<br />

ciento del PIB? Utilice gráficos en su análisis.<br />

ACTIVIDADES EN INTERNET<br />

Utilice los vínculos del sitio Web de este libro<br />

para realizar los siguientes ejercicios.<br />

1. Obtenga datos del PIB real per cápita y consumo<br />

como porcentaje del PIB real desde el año de 1960<br />

de Estados Unidos, China, Argentina y México.<br />

a. En una hoja de cálculo, multiplique sus datos<br />

del PIB real por el porcentaje de consumo y<br />

divida entre 100 para obtener datos sobre el<br />

gasto de consumo real per cápita.<br />

b. Elabore gráficas similares a la figura 13.4 para<br />

mostrar la relación entre el consumo y el PIB<br />

real para estos cuatro países.<br />

c. Con base en las cifras que obtuvo, ¿en que país<br />

espera que el multiplicador sea el más grande<br />

(con otros factores constantes)?<br />

d. ¿Qué otros datos necesitaría para poder calcular<br />

los multiplicadores para estos países?<br />

2. Suponga que usted es ayudante de investigación de<br />

la oficina de Asesores Económicos del Presidente.<br />

Escriba una nota para el Presidente que explique<br />

el poder y las limitaciones del multiplicador.<br />

El Presidente sólo quiere 250 palabras de una<br />

explicación precisa, clara, sin jerga técnica,<br />

junto con un ejemplo vívido.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!