29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Durante la década pasada, China y otras economías<br />

del sudeste asiático experimentaron tasas de<br />

crecimiento rápidas que no fueron previstas. ¿Por qué?<br />

Estos países tomaron algunas de las recetas, fórmulas e<br />

instrucciones para generar valor que ya existían en los<br />

países desarrollados del mundo y las aplicaron dentro<br />

de sus fronteras. Es el mismo proceso que siguieron los<br />

japoneses después de la restauración de Meiji a fines del<br />

siglo pasado. Estos países observaron que otras personas<br />

en el mundo sabían mucho sobre cómo crear valor y se<br />

dieron cuenta de que, al comerciar con esas personas,<br />

podían compartir las ganancias.<br />

¿Qué lecciones del sudeste asiático se pueden aplicar,<br />

en principio, en África y Europa Central?<br />

La idea básica es que hay enormes ganancias potenciales<br />

en el comercio. Los países pobres pueden suministrar<br />

sus recursos naturales y humanos. Los países ricos<br />

pueden suministrar sus conocimientos. Cuando éstos<br />

se combinan, todos pueden mejorar su situación. El reto<br />

para un país consiste en arreglar sus leyes e instituciones<br />

en tal forma que ambas partes participen en el comercio<br />

de manera rentable. Si existen barreras comerciales o si<br />

el gobierno no puede proteger los derechos de propiedad<br />

básicos e impedir el crimen, el comercio no se puede<br />

llevar a cabo. Por ejemplo, los japoneses han sido capaces<br />

de tomar prestadas muchas ideas sobre manufactura y<br />

diseño e incluso han mejorado algunas de estas ideas,<br />

pero debido a que tienen barreras que limitan la entrada<br />

de empresas al sector de comercio al menudeo, todavía<br />

desperdician enormes cantidades de recursos en un<br />

sistema de distribución muy ineficiente.<br />

¿Qué le debe el pensamiento actual sobre el<br />

crecimiento económico a Joseph Schumpeter<br />

y a Robert Solow?<br />

Schumpeter trabajó en una época antes de que la<br />

mayoría de los economistas aprendiera a trabajar con<br />

ecuaciones. Acuñó la frase “destrucción creativa”, que<br />

describe el proceso por el cual empresas como Wang se<br />

contraen o fracasan cuando ingresan empresas nuevas.<br />

También describió en palabras la importancia de los<br />

beneficios del monopolio en el proceso de innovación.<br />

Había muchos otros economistas, incluyendo a Alfred<br />

Marshall, que describieron estos mismos temas en<br />

términos verbales y también batallaron para expresar<br />

estas ideas en términos de ecuaciones.<br />

Robert Solow formó parte de la generación de<br />

economistas posterior a la Segunda Guerra Mundial,<br />

quienes verdaderamente dominaron el uso de ecuaciones<br />

y escribieron en forma elocuente usando tanto palabras<br />

250<br />

como ecuaciones. Como resultado, sus ideas han ejercido<br />

mayor influencia que las de Schumpeter. Muchos<br />

economistas de la década de los cincuenta intentaban<br />

comprender los efectos económicos del conocimiento,<br />

las fórmulas, las recetas y las instrucciones. Solow llamó<br />

a estas cosas “tecnología” y nos dio una forma maravillosamente<br />

concisa y viable de pensar sobre la manera<br />

en que interactúa la tecnología con otros insumos tecnológicos<br />

como el capital y el trabajo. Además, vinculó<br />

los métodos que él y varios economistas estaban usando<br />

para medir la tecnología con esta estructura de pensamiento<br />

sobre el comportamiento de la economía en<br />

conjunto. Su trabajo sobre el crecimiento fue una obra<br />

maestra de inventiva, síntesis y exposición.<br />

Los economistas actuales han tomado el marco<br />

matemático de Solow y lo han ampliado para incluir<br />

algunos de los elementos que Schumpeter describió en<br />

palabras, como la destrucción creativa y el poder del<br />

monopolio. Una de las ventajas de las ideas es que se<br />

apoyan unas en otras. En la famosa frase de Isaac<br />

Newton, los que hoy trabajamos en el crecimiento<br />

somos “capaces de ver más lejos porque estamos<br />

parados sobre los hombros de gigantes”. Newton fue<br />

otra persona muy buena con las ecuaciones y que<br />

podía acuñar una buena frase.<br />

¿Es la economía una materia en la que valga la pena<br />

especializarse? ¿Qué puede hacer uno con un título<br />

de economista?<br />

La economía es un campo de entrenamiento excelente<br />

para desarrollar habilidades matemáticas y verbales.<br />

Pero los estudiantes deben complementar los cursos de<br />

economía con cursos de matemáticas y ciencias que los<br />

obliguen a trabajar con ecuaciones, gráficas y números.<br />

No existe un sustituto para este tipo de práctica.<br />

La habilidad innata es menos importante de lo que<br />

cree la mayoría de los estudiantes.<br />

Si usted puede aprender a escribir en una prosa<br />

legible y a usar las herramientas básicas de las<br />

matemáticas, es capaz de hacer casi cualquier cosa.<br />

También deben tomar cursos que los obliguen a<br />

escribir, revisar y editar. Yo tomé un curso de inglés en<br />

la universidad que me enseñó lo básico de cómo editar<br />

y es una de las mejores inversiones que he realizado.<br />

Uno no puede saber qué terminará haciendo ni qué<br />

habilidades necesitará más adelante en la vida, Pero,<br />

si usted puede aprender a escribir en una prosa legible<br />

y a usar las herramientas básicas de las matemáticas,<br />

es capaz de hacer casi cualquier cosa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!