29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

494 CAPÍTULO 18 F INANZAS INTERNACIONALES<br />

RESUMEN<br />

CONCEPTOS CLAVE<br />

Financiamiento del comercio<br />

internacional (pp. 476-481)<br />

■ El comercio internacional, el endeudamiento y el<br />

otorgamiento de préstamos internacionales se<br />

financian usando moneda extranjera.<br />

■ Las transacciones internacionales de un país se<br />

registran en sus cuentas de la balanza de pagos.<br />

■ La balanza de pagos tiene tres cuentas: la cuenta<br />

corriente, la cuenta de capital y la cuenta oficial<br />

de pagos.<br />

■ Históricamente, Estados Unidos ha sido un prestamista<br />

neto del resto del mundo, pero en el año 1989,<br />

esta situación cambió y Estados Unidos se convirtió<br />

en un prestatario y deudor neto.<br />

■ Las exportaciones netas son iguales al saldo del sector<br />

gobierno más el saldo del sector privado.<br />

El tipo de cambio (pp. 481-491)<br />

■ El mercado de divisas es el lugar en donde se intercambia<br />

la moneda nacional por monedas extranjeras.<br />

■ El tipo de cambio se determina por la oferta y la<br />

demanda en el mercado de divisas.<br />

■ Cuanto más bajo es el tipo de cambio, mayor es la<br />

cantidad demandada de dólares. Una modificación<br />

del tipo de cambio ocasiona un movimiento a lo<br />

largo de la curva de demanda de dólares.<br />

■ Los cambios del diferencial de las tasas de interés<br />

y del tipo de cambio futuro esperado cambian la demanda<br />

de dólares y desplazan la curva de demanda.<br />

■ Cuanto más bajo sea el tipo de cambio, más pequeña<br />

será la cantidad ofrecida de dólares. Una modificación<br />

del tipo de cambio ocasiona un movimiento a lo<br />

largo de la curva de oferta de dólares.<br />

■ Los cambios del diferencial de las tasas de interés y<br />

del tipo de cambio futuro esperado cambian la<br />

oferta de dólares y desplazan la curva de oferta.<br />

■<br />

■<br />

Las fluctuaciones del tipo de cambio ocurren porque<br />

las fluctuaciones de la demanda y la oferta de<br />

dólares no son independientes.<br />

El Banco Central puede intervenir en el mercado<br />

de divisas para suavizar las fluctuaciones del tipo de<br />

cambio.<br />

FIGURAS CLAVE<br />

Y TABLAS<br />

Figura 18.1<br />

La balanza de pagos de Estados Unidos:<br />

1983-2003, 472<br />

Figura 18.3 Tipo de cambio en Chile, 482<br />

Figura 18.8 Tipo de cambio de equilibrio, 487<br />

Figura 18.9 Fluctuaciones del tipo de cambio, 488<br />

Figura 18.11 Intervención en el mercado de divisas, 490<br />

Tabla 18.2<br />

Exportaciones netas, presupuesto<br />

gubernamental, ahorro e inversión, 479<br />

TÉRMINOS CLAVE<br />

Apreciación de la moneda, 481<br />

Cuenta corriente, 476<br />

Cuenta de capital, 476<br />

Cuentas de la balanza de pagos, 476<br />

Cuenta oficial de pagos, 476<br />

Depreciación de la moneda, 481<br />

Diferencial de tasas de interés, 484<br />

Exportaciones netas, 479<br />

Mercado de divisas, 481<br />

Nación acreedora, 478<br />

Nación deudora, 478<br />

Paridad de las tasas de interés, 490<br />

Paridad del poder adquisitivo, 488<br />

Prestamista neto, 478<br />

Prestatario neto, 478<br />

Reservas oficiales de moneda extranjera, 476<br />

Superávit o déficit del gobierno, 479<br />

Superávit o déficit del sector privado, 480<br />

Tipo de cambio, 481

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!