29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

206 CAPÍTULO 8 L A ECONOMÍA EN PLENO EMPLEO: EL MODELO CLÁSICO<br />

Hasta ahora se han estudiado las fuerzas que determinan<br />

el salario real, la cantidad de trabajo empleada y<br />

el PIB potencial, así como la tasa natural de desempleo<br />

en un periodo dado.<br />

También se ha visto que el modelo clásico hace<br />

predicciones sobre aquello que ocurre cuando cambian<br />

las cantidades de los factores de producción.<br />

La acumulación de capital y los avances tecnológicos<br />

son los dos cambios más importantes en curso que<br />

generan crecimiento económico. Para construir una<br />

base sobre la cual fundamentar su estudio sobre<br />

crecimiento económico (que se verá en el capítulo 9),<br />

se revisará antes lo que dice el modelo clásico acerca<br />

del capital y la tasa de interés.<br />

Inversión, ahorro y<br />

tasas de interés<br />

EL PIB POTENCIAL DE UNA ECONOMÍA DEPENDE DEL<br />

monto de los recursos productivos con los que cuenta.<br />

Uno de esos recursos es el acervo de capital, que es la<br />

cantidad total de planta, equipo, construcciones e<br />

inventarios con los que cuenta una economía. El acervo<br />

de capital de una economía incluye no sólo el capital de<br />

las empresas (como los satélites de comunicación y las<br />

computadoras), sino también los inventarios que<br />

mantienen esas empresas. El acervo de capital también<br />

incluye casas y departamentos, además de capital de<br />

infraestructura social de propiedad gubernamental,<br />

como carreteras, presas, canales, escuelas y universidades<br />

estatales, sistemas de defensa nacional y tribunales, así<br />

como el sistema jurídico que establece y hace cumplir<br />

los derechos de propiedad.<br />

El tamaño del acervo de capital es una consecuencia<br />

de nuestras decisiones de inversión y de ahorro. La adquisición<br />

de capital nuevo, denominada inversión bruta, aumenta<br />

el acervo de capital. El desgaste y desecho de capital,<br />

llamado depreciación, disminuye el acervo de capital. El<br />

acervo de capital cambia con el monto de la inversión neta,<br />

que es igual a la inversión bruta menos la depreciación<br />

(vea el capítulo 5, p. 115). La inversión es financiada<br />

con el ahorro, que es igual al ingreso menos el consumo.<br />

El rendimiento del capital es la tasa de interés real,<br />

que es igual a la tasa de interés nominal ajustada por<br />

la inflación. La tasa de interés nominal es la tasa de<br />

interés expresada en términos monetarios. La tasa<br />

de interés real es aproximadamente igual a la<br />

tasa de interés nominal menos la tasa de inflación. 1<br />

1 La fórmula exacta de la tasa de interés real incluye el cambio en el poder<br />

adquisitivo del interés, así como el monto del préstamo. La fórmula exacta es:<br />

Tasa de interés real tasa de interés nominal tasa de inflación, dividido entre<br />

(1 tasa de inflación/100). Si la tasa de interés nominal es del 10 por ciento<br />

y la tasa de inflación del 4 por ciento, la tasa de interés real es (10-4) (1 <br />

0.04) 5.77%. Cuanto menor es la inflación, más precisa es la aproximación.<br />

Por ejemplo, si la tasa de interés nominal es del<br />

10 por ciento anual y la tasa de inflación es del 4 por<br />

ciento anual, la tasa de interés real es (aproximadamente)<br />

del 6 por ciento anual. Piense en el siguiente ejemplo.<br />

Imagine que pide un préstamo de $1,000 para pagar al<br />

término de un año. Si la tasa de interés real es del 6 por<br />

ciento anual, las personas que le prestaron el dinero<br />

deben poder adquirir bienes y servicios valorados a<br />

precios corrientes por $1,060, una vez saldada la deuda.<br />

Pero al término del año, cuando los precios han aumentado<br />

en un 4 por ciento, ellos necesitarán $1,100 para<br />

adquirir los bienes y servicios que hoy cuestan $1,060.<br />

Así que si les paga $1,100, en realidad sólo les estaría<br />

pagando $1,060 a precios de hoy, y el interés real pagado<br />

sería de $60 (o un 6 por ciento anual).<br />

A continuación se verá cómo se realizan las decisiones<br />

de inversión y ahorro, y cómo éstas determinan la<br />

tasa de interés real de equilibrio.<br />

Decisiones de inversión<br />

La inversión en una economía consiste en inversión<br />

privada e inversión pública. Se estudiará el papel del<br />

gobierno en el capítulo 15, pero en este capítulo se<br />

verán las decisiones de inversión privada.<br />

¿Cómo decide una empresa como Amazon.com<br />

cuánto gastar en servidores, software y warehouses<br />

(lugares virtuales de almacenamiento)? ¿Cómo decide<br />

una empresa como AT&T cuánto gastar en cables de<br />

fibra óptica? En las decisiones de inversión de las<br />

empresas influyen los dos aspectos siguientes:<br />

■ La tasa de beneficio esperada.<br />

■ La tasa de interés real.<br />

Para decidir si invierte o no en un nuevo sistema<br />

de distribución de libros por Internet, Amazon.com<br />

compara la tasa de beneficio esperada con la tasa de<br />

interés real. La tasa de interés real es el costo de oportunidad<br />

de una inversión. Se examinarán más detenidamente<br />

estos dos conceptos.<br />

Tasa de beneficio esperada Manteniendo otros<br />

factores constantes, cuanto mayor es la tasa de beneficio<br />

esperada del capital nuevo, mayor es la cantidad de inversión.<br />

Imagine que Amazon.com trata de decidir si construye<br />

o no una nueva red de distribución de libros en<br />

Internet que operará por un año y que luego será reemplazada<br />

por un sistema mejor. Amazon.com espera un<br />

ingreso neto de $120 millones por operar el sistema.<br />

El ingreso neto es igual al ingreso total por las ventas<br />

menos el costo del trabajo y los materiales. El beneficio<br />

esperado de la empresa por esta inversión es de $20<br />

millones, que equivalen a $120 millones (ingreso neto)<br />

menos $100 millones (costo del sistema). La tasa de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!