29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

486 CAPÍTULO 18 F INANZAS INTERNACIONALES<br />

FIGURA 18.6<br />

La oferta de dólares<br />

menor es la demanda de activos domésticos y menor es<br />

la oferta de dólares en el mercado de divisas.<br />

Tipo de cambio ($ por dólar)<br />

150<br />

100<br />

50<br />

Con otros factores<br />

constantes, un alza del<br />

tipo de cambio aumenta<br />

la cantidad ofrecida<br />

de dólares…<br />

0 1.3 1.4 1.5 1.6 1.7<br />

Cantidad (billones de dólares por día)<br />

dólares y un movimiento ascendente a lo largo de la<br />

curva de oferta, el cual se indica mediante una flecha.<br />

Cuando el tipo de cambio baja, ceteris paribus, hay<br />

una disminución de la cantidad ofrecida de dólares<br />

y un movimiento descendente a lo largo de la curva<br />

de oferta, el cual se indica mediante una flecha.<br />

Cambios de la oferta de dólares<br />

Un cambio de cualquier otro factor, que no sea el tipo de<br />

cambio, que influye sobre la cantidad de dólares que<br />

las personas planean vender en el mercado de divisas,<br />

ocasiona un cambio de la oferta de dólares y un desplazamiento<br />

de la curva de oferta de dólares. La oferta<br />

puede aumentar o disminuir. Estos factores son análogos<br />

a los factores que influyen sobre la demanda pero tienen<br />

efectos opuestos. Algunos de estos factores son:<br />

■ Las tasas de interés domésticas y del exterior.<br />

■ El tipo de cambio futuro esperado.<br />

Las tasas de interés doméstica y del exterior<br />

Cuanto mayor es el diferencial de tasas de interés (tasa<br />

de interés externa menos tasa de interés doméstica),<br />

O<br />

…y una caída del tipo<br />

de cambio disminuye<br />

la cantidad ofrecida<br />

de dólares<br />

La cantidad de dólares que las personas planean vender<br />

depende del tipo de cambio. Con otros factores constantes,<br />

si el tipo de cambio aumenta, la cantidad ofrecida de dólares<br />

aumenta y hay un movimiento ascendente a lo largo de<br />

la curva de oferta de dólares. Si el tipo de cambio cae, la<br />

cantidad ofrecida de dólares disminuye y hay un movimiento<br />

descendente a lo largo de la curva de oferta de dólares.<br />

El tipo de cambio futuro esperado Con otros<br />

factores constantes, cuanto más alto es el tipo de cambio<br />

futuro esperado, menor es la oferta de dólares. Para<br />

ver por qué, se supone que el dólar se está cambiando<br />

hoy en $100 por dólar y se piensa que para fines de<br />

mes, serán $150 por dólar. Se planeaba vender dólares<br />

hoy, pero se decide esperar hasta finales de mes. Si se<br />

ofrecen dólares hoy, se obtendrán $100 por dólar.<br />

Pero para fines de mes, si el tipo de cambio es de $150<br />

por dólar como se predijo, se obtendrán $150 por cada<br />

dólar que se ofrezca. Se obtendrá un beneficio del 50<br />

por ciento. Así que cuanto mayor sea el tipo de cambio<br />

futuro esperado, ceteris paribus, menor será el beneficio<br />

esperado de vender dólares hoy y menor será la oferta<br />

de dólares hoy.<br />

La figura 18.7 resume el análisis anterior de los<br />

otros factores que influyen sobre la oferta de dólares.<br />

Un alza del diferencial de tasas de interés o un alza del<br />

tipo de cambio futuro esperado disminuye la oferta<br />

de dólares y desplaza la curva de oferta a la izquierda, de<br />

O 0<br />

a O 1<br />

. Una caída del diferencial de tasas de interés o<br />

una caída del tipo de cambio futuro esperado aumenta<br />

la oferta de dólares y desplaza la curva de oferta a la<br />

derecha, de O 0<br />

a O 2<br />

.<br />

El equilibrio de mercado<br />

La figura 18.8 muestra cómo la oferta y la demanda<br />

en el mercado de divisas determinan el tipo de cambio.<br />

La curva de demanda es D y la curva de oferta es O.<br />

Al igual que todos los mercados que se han estudiado,<br />

el precio (el tipo de cambio) actúa como regulador.<br />

Si el tipo de cambio es demasiado alto, hay un<br />

excedente: la cantidad ofrecida excede a la cantidad<br />

demandada. En la figura 18.8, si el tipo de cambio<br />

es de $150, hay un excedente de dólares. Si el tipo de<br />

cambio es demasiado bajo, hay una escasez: la cantidad<br />

ofrecida es menor que la cantidad demandada. En la<br />

figura 18.8, si el tipo de cambio es de $50, hay una<br />

escasez de dólares.<br />

Con el tipo de cambio de equilibrio, no hay ni<br />

escasez ni excedentes. La cantidad demandada es igual<br />

a la cantidad ofrecida. En la figura 18.8, el tipo de cambio<br />

de equilibrio es de $100. Con este tipo de cambio,<br />

la cantidad demandada y la cantidad ofrecida son<br />

iguales, 1.5 billones de dólares al día.<br />

Gracias a las fuerzas de la oferta y la demanda, el<br />

mercado de divisas es constantemente empujado hacia<br />

el equilibrio. Los comerciantes en este mercado están<br />

siempre buscando el mejor precio que puedan obtener.<br />

Si están vendiendo, buscan el precio más alto posible.<br />

Y si están comprando, buscan el menor precio posible.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!