29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

252 CAPÍTULO 10 D INERO Y B ANCOS C ENTRALES<br />

¿Qué es el dinero?<br />

¿QUÉ TIENEN EN COMÚN LAS CUENTAS DE CONCHA,<br />

el tabaco y las monedas que actualmente utilizamos?<br />

¿Por qué se usan estos artículos como ejemplos de<br />

dinero? Para contestar estas preguntas, primero necesitamos<br />

una definición de lo que es el dinero. Dinero es<br />

cualquier mercancía u objeto que es socialmente aceptado<br />

como medio de pago. Medio de pago es un método<br />

para liquidar una deuda. Cuando se ha realizado un<br />

pago, no hay ninguna obligación restante entre las partes<br />

de la transacción. Así que lo que tienen en común las<br />

cuentas de concha, el tabaco y las monedas actuales,<br />

es que han servido (o todavía sirven) como medios<br />

de pago. Pero el dinero tiene otras tres funciones:<br />

■ Medio de cambio.<br />

■ Unidad de cuenta.<br />

■ Depósito de valor.<br />

TABLA 10.1<br />

El dinero como unidad<br />

de cuenta simplifica las<br />

comparaciones de precios<br />

Precio<br />

Precio<br />

en unidades en unidades<br />

Bien monetarias de otro bien<br />

Película $6 cada una 2 paquetes de seis<br />

refrescos<br />

Refresco $3 por paquete 2 barquillos de<br />

de seis<br />

helado<br />

Helado $1.5 por barquillo 3 paquetes de<br />

dulces<br />

Dulces $0.5 por paquete 2 tazas de café<br />

Café $0.25 por taza 1 llamada telefónica<br />

local<br />

Medio de cambio<br />

Un medio de cambio es un objeto que se acepta generalmente<br />

a cambio de bienes y servicios. El dinero cumple<br />

esta función. Sin dinero sería necesario intercambiar bienes<br />

y servicios directamente por otros bienes y servicios.<br />

A este tipo de intercambio se le conoce como trueque.<br />

El trueque requiere una doble coincidencia de deseos,<br />

una situación que no suele ocurrir. Por ejemplo, si se<br />

quiere comprar una hamburguesa, puede ofrecer a<br />

cambio un CD. Pero hay que encontrar a alguien que<br />

venda hamburguesas y que quiera ese CD.<br />

Un medio de cambio satisface la necesidad de una<br />

doble coincidencia de deseos. El dinero actúa como<br />

medio de cambio porque una persona que tenga algo<br />

para vender siempre aceptará dinero a cambio. Pero el<br />

dinero no es el único medio de cambio. Usted puede<br />

realizar compras con una tarjeta de crédito, aun cuando<br />

ésta no sea propiamente dinero. La tarjeta de crédito no<br />

permite realizar un pago final, pues la deuda que se crea<br />

a través de esta tarjeta deberá ser liquidada eventualmente<br />

usando dinero.<br />

Unidad de cuenta<br />

Una unidad de cuenta es una medida acordada para<br />

expresar el precio de los bienes y servicios. Para sacar<br />

el mayor provecho de su presupuesto, tiene que calcular<br />

si ver una película adicional compensa su costo de<br />

oportunidad. El costo de oportunidad es la cantidad<br />

de helados, refrescos y tazas de café a los que se debe<br />

renunciar para poder ver la película adicional. Es fácil<br />

hacer esos cálculos cuando todos esos bienes tienen<br />

precios en términos de unidades monetarias (vea la<br />

Dinero como unidad de cuenta: el precio de una película<br />

es $6 y el precio de una taza de café es $0.25, así que el<br />

costo de oportunidad de una película es 24 tazas de café<br />

($6.00 $0.25 24).<br />

Sin unidad de cuenta: usted va al cine y se entera que el<br />

precio de una función es de dos paquetes de seis refrescos.<br />

Va usted a la dulcería y se entera de que el paquete de<br />

dulces cuesta dos tazas de café. Pero, ¿cuántas tazas<br />

de café le cuesta ver una película? Para contestar esa<br />

pregunta, vaya a la tienda y entérese de que el paquete<br />

de seis refrescos cuesta dos barquillos de helado. Ahora<br />

se dirige a la heladería, en donde un barquillo de helado<br />

cuesta tres paquetes de dulces. Ahora saca usted su<br />

calculadora de bolsillo: ¡Una película cuesta dos paquetes de<br />

seis refrescos, o cuatro barquillos de helado, o<br />

12 paquetes de caramelos o 24 tazas de café!<br />

tabla 10.1). Si una película cuesta $6 y un paquete<br />

de seis refrescos cuesta $3, sabe rápidamente que ver<br />

una película le cuesta dos paquetes de refrescos. Si un<br />

paquete de dulces cuesta $0.50, sabe que una película<br />

adicional le cuesta 12 paquetes de dulces. Por lo tanto,<br />

necesita sólo un cálculo para averiguar el costo de<br />

oportunidad de cualquier par de bienes y servicios.<br />

Pero imagine lo incómodo que sería si la sala de cine<br />

anuncia sus precios como dos paquetes de refrescos, si<br />

la tienda anuncia el precio de un paquete de refrescos<br />

como dos barquillos de helado, si la heladería anuncia<br />

el precio de un barquillo como tres paquetes de dulces<br />

y si la dulcería fija el precio de un paquete de dulces<br />

como dos tazas de café. ¡Cuántos cálculos tendría que<br />

hacer para averiguar cuántos refrescos, helados, dulces

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!