29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

P ROBLEMAS 29<br />

PROBLEMAS<br />

La siguiente hoja de cálculo proporciona datos sobre la<br />

economía de Estados Unidos: la columna A es el año,<br />

la columna B es la tasa de inflación, la columna C es la<br />

tasa de interés, la columna D es la tasa de crecimiento<br />

económico y la columna E es la tasa de desempleo.<br />

Utilice esta hoja de cálculo para resolver los problemas<br />

1, 2, 3 y 4.<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

5<br />

6<br />

7<br />

8<br />

9<br />

10<br />

11<br />

A B C D E<br />

1991 4.2 5.7 –0.5 6.7<br />

1992<br />

1993<br />

1994<br />

1995<br />

1996<br />

1997<br />

1998<br />

1999<br />

2000<br />

2001<br />

3.0<br />

3.0<br />

2.6<br />

2.8<br />

3.0<br />

2.3<br />

1.6<br />

2.2<br />

3.4<br />

2.8<br />

3.6<br />

3.1<br />

4.6<br />

5.8<br />

5.3<br />

5.5<br />

5.4<br />

5.2<br />

6.2<br />

3.6<br />

3.0<br />

2.7<br />

4.0<br />

2.7<br />

3.6<br />

4.4<br />

4.3<br />

4.1<br />

4.1<br />

1.1<br />

7.4<br />

6.8<br />

6.1<br />

5.6<br />

5.4<br />

4.9<br />

4.5<br />

4.2<br />

4.0<br />

4.8<br />

*1. a. Elabore una gráfica de series de tiempo para la<br />

tasa de inflación.<br />

b. ¿En qué año(s) (i) la inflación fue la más alta,<br />

(ii) fue la más baja, (iii) aumentó, (iv) disminuyó,<br />

(v) aumentó más y (vi) disminuyó más?<br />

c. ¿Cuál fue la tendencia en la inflación?<br />

2. a. Elabore una gráfica de series de tiempo de la<br />

tasa de interés.<br />

b. ¿En qué año(s) (i) fue la tasa de interés la<br />

más alta, (ii) la más baja, (iii) aumentó,<br />

(iv) disminuyó, (v) aumentó más y<br />

(vi) disminuyó más?<br />

c. ¿Cuál es la tendencia que presenta la tasa de<br />

interés?<br />

*3. Elabore un diagrama de dispersión para mostrar<br />

la relación entre la tasa de inflación y la tasa de<br />

interés. Describa la relación.<br />

4. Elabore un diagrama de dispersión para mostrar<br />

la relación entre la tasa de crecimiento económico<br />

y la tasa de desempleo. Describa la relación.<br />

*5. Elabore una gráfica para mostrar la relación entre<br />

las dos variables x y y:<br />

a. ¿Es la relación positiva o negativa?<br />

c. Piense en algunas relaciones económicas que<br />

pueden ser similares a ésta.<br />

6. Elabore una gráfica que muestre la relación entre<br />

dos variables x y y:<br />

x 0 1 2 3 4 5<br />

y 25 24 22 16 8 0<br />

a. ¿Es positiva o negativa la relación?<br />

b. ¿Aumenta o disminuye la pendiente de la<br />

relación conforme aumenta el valor de x?<br />

c. Piense en algunas relaciones económicas que<br />

puedan ser similares a ésta.<br />

*7. En el problema 5, calcule la pendiente de la<br />

relación entre x y y, cuando x es igual a 4.<br />

8. En el problema 6, calcule la pendiente de la<br />

relación entre x y y cuando x es igual a 3.<br />

*9. En el problema 5, calcule la pendiente del arco<br />

cuando x aumenta de 3 a 4.<br />

10. En el problema 6, calcule la pendiente del arco<br />

cuando x aumenta de 4 a 5.<br />

*11. Calcule la pendiente de la relación mostrada en el<br />

punto A de la figura siguiente.<br />

10<br />

8<br />

6<br />

4<br />

2<br />

y<br />

A<br />

x<br />

0 2.0 4.8 8.0 12.0<br />

12. Calcule la pendiente de la relación mostrada en el<br />

punto A de la figura siguiente.<br />

18<br />

10<br />

y<br />

A<br />

x 0 1 2 3 4 5 6 7 8<br />

y 0 1 4 9 16 25 36 49 64<br />

b. ¿Aumenta o disminuye la pendiente de la<br />

relación conforme aumenta el valor de x?<br />

* Las respuestas a las preguntas impares se encuentran en el sitio de Internet<br />

de este libro.<br />

0 4<br />

9<br />

x

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!