29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

496 CAPÍTULO 18 F INANZAS INTERNACIONALES<br />

Rubro<br />

Miles de<br />

millones<br />

de bandas<br />

PIB 100<br />

Gasto de consumo 60<br />

Compras gubernamentales de<br />

bienes y servicios 24<br />

Inversión 22<br />

Exportaciones de bienes y<br />

servicios 20<br />

Déficit del presupuesto<br />

gubernamental 4<br />

6. Se le informa lo siguiente sobre Ecofijo, un país<br />

cuya moneda es la roca. El Banco Central interviene<br />

para mantener fijo el tipo de cambio.<br />

Rubro<br />

Miles de<br />

millones<br />

de rocas<br />

PIB 400<br />

Gasto de consumo 240<br />

Compras gubernamentales<br />

de bienes y servicios 100<br />

Inversión 100<br />

Exportaciones de bienes y<br />

servicios 80<br />

Ahorro 90<br />

Calcule lo siguiente para Ecofijo:<br />

a. Las importaciones de bienes y servicios.<br />

b. El saldo de la cuenta corriente.<br />

c. El saldo del sector gobierno.<br />

d. Los impuestos netos.<br />

e. El saldo del sector privado.<br />

*7. La moneda de un país se aprecia y sus tenencias<br />

oficiales de moneda extranjera aumentan.<br />

¿Qué puede usted decir acerca de:<br />

a. La intervención del Banco Central en el<br />

mercado de divisas?<br />

b. El saldo de la cuenta corriente del país?<br />

c. La cuenta de pagos oficiales del país?<br />

8. Un país tiene una tasa de inflación más baja que<br />

la de otros países. Su crecimiento económico es<br />

más rápido. El Banco Central no interviene en<br />

el mercado de divisas. ¿Qué puede decir acerca<br />

de lo siguiente (y por qué):<br />

a. El tipo de cambio?<br />

b. El saldo de la cuenta corriente?<br />

c. El tipo de cambio esperado?<br />

d. El diferencial de tasas de interés?<br />

e. La paridad de las tasas de interés?<br />

f. La paridad del poder adquisitivo?<br />

PENSAMIENTO CRÍTICO<br />

1. Después de estudiar Lectura entre líneas en las<br />

páginas 492-493, conteste las siguientes preguntas:<br />

a. ¿Considera que la volatilidad del peso mexicano<br />

frente al dólar obedece nada más a cuestiones<br />

del diferencial en la tasa de interés?<br />

b. ¿Considera que el aumento del precio del petróleo<br />

y por ende el aumento de las reservas<br />

internacionales de México jugaron un papel<br />

importante en la apreciación del tipo de<br />

cambio? ¿O existieron más elementos<br />

determinantes?<br />

c. Si es posible hacer algo, ¿qué puede hacer el<br />

Banco de México para detener la depreciación<br />

del peso? ¿Debe el Banco de México actuar de<br />

esta manera?<br />

d. Si es posible hacer algo, ¿qué puede hacer<br />

el Banco de México con el aumento de las<br />

reservas internacionales y qué función<br />

desempeñan en el mercado de divisas?<br />

ACTIVIDADES EN INTERNET<br />

Utilice los vínculos del sitio Web de este libro<br />

para realizar los siguientes ejercicios.<br />

1. Visite la página de Internet del Banco de México y<br />

obtenga datos de la balanza de pagos de México.<br />

a. ¿Cuándo fue la última vez que México tuvo un<br />

superávit de la cuenta corriente?<br />

b. ¿Tiene México un superávit o un déficit en el<br />

comercio de bienes?<br />

c. ¿Tiene México un superávit o un déficit en<br />

el comercio de servicios?<br />

d. ¿Qué ha ocurrido con la inversión extranjera<br />

en México en los últimos 10 años?<br />

e. ¿Considera que el registro de la balanza de<br />

pagos de México es materia de preocupación?<br />

¿Por qué?<br />

2. Visite PACIFIC (un servicio de tipo de cambio)<br />

y lea la página sobre la paridad del poder<br />

adquisitivo.<br />

a. ¿Qué es la paridad del poder adquisitivo?<br />

b. ¿Qué divisas son las más sobrevaluadas en<br />

relación al dólar actualmente?<br />

c. ¿Qué divisas son las más subvaluadas en relación<br />

al dólar actualmente?<br />

d. ¿Puede proporcionar algunas sugerencias del<br />

por qué algunas monedas están sobrevaluadas<br />

y otras están subvaluadas?<br />

e. ¿Piensa usted que la información respecto a<br />

sobrevaluación y subvaluación es útil a los<br />

especuladores cambiarios? ¿Por qué?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!