29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LECTURA<br />

ENTRE<br />

LÍNEAS<br />

ANÁLISIS<br />

DE POLÍTICA<br />

Esencia del artículo<br />

EL FINANCIERO, JUNIO 30, 2005<br />

Corea del Sur busca un TLC<br />

con México<br />

SEÚL, Corea del Sur.- Con el propósito<br />

de que sus empresas no pierdan<br />

competitividad en México, ante el tratado<br />

comercial que nuestro país firmó<br />

con Japón, el gobierno de Corea del<br />

Sur muestra disposición para establecer<br />

un acuerdo similar con México,<br />

donde aprovecharía bajos costos y una<br />

ubicación inmejorable. Aun sin las reformas<br />

estructurales, y conscientes de<br />

lo importante que son para la economía<br />

azteca los sectores petroquímico,<br />

acerero y textil, Corea del Sur considera<br />

que ya es tiempo de fortalecer<br />

vínculos comerciales, regidos por los<br />

principios de organismos mundiales<br />

de comercio.<br />

Partiendo de una base económica<br />

semejante, las dos naciones pueden<br />

aprovechar sus ubicaciones estratégicas,<br />

una como puerta de entrada al noreste<br />

asiático y la otra con acceso a<br />

Estados Unidos, Canadá y Latinoamérica;<br />

al mismo tiempo, es una oportunidad<br />

para reducir la dependencia<br />

comercial con sus respectivos vecinos.<br />

Corea del Sur carece de recursos<br />

naturales, de ahí que el 55 por ciento<br />

de sus importaciones en mayo hayan<br />

sido materias primas, y el 16 por ciento<br />

sea petróleo. Sin embargo, posee alta<br />

tecnología aplicada a la manufactura<br />

y a las telecomunicaciones, que consideran<br />

serían de gran beneficio para el<br />

impulso de la economía mexicana.<br />

En 2004, las exportaciones de Surcorea<br />

en materia de tecnologías de la<br />

información significaron 74 mil millones<br />

de dólares, casi el 30 por ciento<br />

del total del país, y sus importaciones<br />

en este renglón totalizaron 40 mil millones<br />

de dólares, equivalentes al 18<br />

por ciento del total.<br />

En los estudios que realizan desde<br />

octubre del año pasado México y Corea<br />

del Sur para determinar la viabilidad<br />

de un acuerdo, el director del<br />

Equipo de Negociaciones Comerciales<br />

del Ministerio de Información y Comunicación<br />

(MIC), Ahn Sungil, detalló<br />

que ambas naciones están interesadas<br />

en áreas como el comercio electrónico,<br />

la firma digital, los contenidos digitales<br />

y el desarrollo de Internet a alta<br />

velocidad.<br />

■ México tiene abundantes<br />

recursos naturales y<br />

carece de tecnología de<br />

punta.<br />

■ Corea del Sur carece de<br />

recursos naturales, de ahí<br />

que el 55 por ciento de<br />

sus importaciones hayan<br />

sido materias primas, y el<br />

16 por ciento petróleo.<br />

■ Corea posee alta tecnología<br />

aplicada a la manufacturas<br />

y a las telecomunicaciones.<br />

■ Ambas naciones están<br />

interesadas en áreas como<br />

el comercio electrónico, la<br />

firma digital, los contenidos<br />

digitales y el desarrollo<br />

de Internet a alta<br />

velocidad.<br />

470

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!