29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LECTURA<br />

ENTRE<br />

LÍNEAS<br />

La nueva economía y la medición económica<br />

EXCÉLSIOR, MÉXICO, 24 DE JULIO DE 2000<br />

Difícil cuantificar el avance<br />

de la tecnología de la información<br />

que impactó servicios económicos<br />

y financieros, afirman<br />

BRIAN BLACKSTONE, AP-Dow Jones<br />

NUEVA YORK, 23 de julio.- No se puede alcanzar<br />

lo que no se puede ver. Este viejo axioma del<br />

béisbol describe uno de los desafíos clave de la<br />

llamada “nueva economía”: ¿cómo evaluar algo<br />

que es invisible?<br />

Muchas de las estadísticas económicas del<br />

gobierno —el producto interno bruto, el comercio<br />

internacional, la inflación y el empleo— reflejan<br />

la economía industrial muy visible, ahora<br />

comúnmente referida como la “vieja economía”.<br />

“Es fácil medir una buena unidad de producción<br />

porque está bien definida”, dijo Barry Bosworth,<br />

economista en el Instituto Brookings.<br />

El problema, indica Bosworth, es que las recientes<br />

mejorías en la tecnología de la información<br />

que han tenido un enorme impacto en áreas<br />

como servicios económicos y financieros son<br />

mucho más difíciles de cuantificar.<br />

Los fracasos para evaluar adecuadamente estos<br />

cambios estructurales clave en la economía<br />

plantean la posibilidad de que haya inconsistencias<br />

en los datos económicos. Los empleos de la<br />

nueva economía se mostrarán en las estadísticas<br />

de empleo, por ejemplo, pero la producción de<br />

los trabajadores podría no ser completamente<br />

tomada en cuenta en las cifras de producción.<br />

Siempre ha sido un desafío evaluar los productos<br />

intangibles del sector de servicios —los<br />

cuales, el Departamento de Comercio calcula en<br />

tres cuartas partes de la producción de Estados<br />

Unidos— pero el empleo sólo está volviéndose<br />

más difícil con la expansión de la economía de<br />

Internet, como indican recientes estudios.<br />

La mayoría de los expertos están de acuerdo<br />

en que si hay una tendencia en las estadísticas<br />

del gobierno, ésta probablemente subestima el<br />

crecimiento y exagera la inflación, especialmente<br />

en servicios.<br />

Por ejemplo, Leonard Nakamura, economista<br />

del Banco de la Reserva Federal de Filadelfia,<br />

estima que casi 400 mil millones de dólares<br />

anuales en inversiones “intangibles” en áreas de<br />

creatividad y marca evaden las estadísticas del<br />

gobierno.<br />

Cuando la calidad de un producto sube, y<br />

los precios siguen siendo los mismos, hay un<br />

efecto deflacionario inherente que a menudo se<br />

pierde. Los datos de la inflación se perderán<br />

de esta mejoría si se asume una comparación de<br />

manzanas con manzanas.<br />

Muchos ven que la Internet está exacerbando<br />

este problema. El profesor de la Universidad<br />

de Texas Andrew Whinston, coautor de un estudio<br />

sobre el tamaño de la economía de Internet,<br />

apuntó que la gente que compra online no tiene<br />

que hacer viajes al centro comercial —por lo que<br />

ahorra energía, ayuda al ambiente y libera tiempo<br />

para las actividades recreativas. Esos beneficios<br />

para los consumidores y la sociedad no pueden<br />

ser fácilmente cuantificados, comentó<br />

Whinston.<br />

Nada de lo anterior tiene el propósito de señalar<br />

que no se hayan hecho grandes incursiones<br />

en la evaluación de la nueva economía. En<br />

1999, el Departamento de Comercio publicó revisiones<br />

de cota de referencia para las cifras que<br />

datan de 1978. Esas revisiones representaron<br />

mejor las mejorías y la inversión en software<br />

en la provisión de servicios bancarios. Como<br />

resultado, la tasa de crecimiento promedio entre<br />

1978 y 1998 fue impulsada a un nivel de 3% a<br />

partir de 2.6 por ciento.<br />

Pero hay aún grandes obstáculos que superar,<br />

especialmente en la medición de los sectores<br />

de servicios tales como educación, medicina y<br />

servicios corporativos.<br />

“Las dificultades más grandes en la medición<br />

del impacto de la nueva economía probablemente<br />

se encuentran en el gasto del consumidor<br />

para servicios”, escribieron el director de la Oficina<br />

de Análisis Económico Steven Landefeld y<br />

la economista en jefe Barbara Fraument, en un<br />

informe el mes pasado titulado “Evaluación de<br />

la nueva economía”.<br />

La producción en educación y atención médica,<br />

por ejemplo, es esencialmente evaluada al<br />

usar los costos asociados con la enseñanza de<br />

estudiantes y la provisión de servicios médicos,<br />

particularmente los salarios de maestros y doctores.<br />

Y cuando la producción está vinculada al<br />

costo de los insumos, por deducción no hay<br />

productividad, apuntan algunos economistas.<br />

La gente podría estar viviendo más tiempo y<br />

con vidas más saludables como resultado de<br />

mejor atención médica, pero dichos avances en<br />

la producción del sector salud no son capturados<br />

en los datos.<br />

Funcionarios del Departamento de Comercio<br />

estiman que aproximadamente un 25% del<br />

PIB se mide en esta forma de costo de insumos.<br />

Eso significa que una gran parte de la economía<br />

supuestamente va a observar un crecimiento de<br />

cero o una productividad muy baja. En cualquier<br />

caso, la nueva economía se concentra en el sector<br />

de servicios, y, por tanto, mucha de su mejoría<br />

de productividad a menudo citada tal vez sea<br />

omitida completamente. En realidad, las dramáticas<br />

alzas en la productividad reveladas en los<br />

datos del gobierno recientemente se han hecho<br />

patentes en particular en el sector manufacturero<br />

de bienes duraderos.<br />

Normalmente, identificar el problema es el<br />

obstáculo más grande, pero en el caso de la medición<br />

de servicios, los economistas reconocen<br />

los enormes desafíos futuros de la implantación.<br />

Esencia de la historia<br />

■ El desarrollo de la<br />

tecnología introduce<br />

nuevos desafíos a la<br />

medición económica.<br />

■ Muchos de los resultados<br />

de las innovaciones<br />

tecnológicas son intangibles<br />

y, por tanto, muy<br />

difíciles de medir en<br />

forma precisa.<br />

■ Los expertos consideran<br />

que es probable que las<br />

mediciones económicas<br />

subestimen la producción<br />

y sobrestimen la inflación,<br />

particularmente en el área<br />

de servicios.<br />

■ El desarrollo de Internet<br />

y del comercio electrónico<br />

puede exacerbar el<br />

problema de la medición<br />

económica.<br />

■ La revisión de las formas<br />

de medir la actividad<br />

económica condujeron<br />

a una revisión a la alza<br />

de la tasa media de crecimiento<br />

económico entre<br />

1978 y 1998.<br />

■ La medición económica<br />

es particularmente difícil<br />

en el área de servicios.<br />

En esta área, las mediciones<br />

de producción se<br />

hacen con base en el<br />

costo de los insumos.<br />

126

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!