29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I NVERSIÓN, AHORRO Y TASAS DE INTERÉS 209<br />

automóvil nuevo (aumentando su consumo y disminuyendo<br />

su ahorro) mientras que Antonio vende su auto y<br />

toma el autobús (disminuyendo su consumo y aumentando<br />

su ahorro).<br />

Una familia joven espera tener un ingreso futuro más<br />

alto durante algunos años, aunque también anticipa que<br />

recibirá un ingreso más bajo al jubilarse. Dado este patrón<br />

de ingresos según el ciclo de vida, la gente joven<br />

y los pensionados son los que ahorran menos, mientras<br />

que la gente de edad intermedia es la que ahorra más.<br />

Los planes de ahorro interactúan con las decisiones<br />

de inversión de las empresas para determinar la tasa de<br />

interés real, la inversión y el ahorro. El paso siguiente<br />

consiste en aprender acerca de la curva de oferta de<br />

ahorro (ODA ).<br />

Oferta de ahorro<br />

Manteniendo todo lo demás constante, si sube la tasa<br />

de interés real, el ahorro aumenta. A esta relación entre<br />

el ahorro y la tasa de interés real, se le llama oferta<br />

de ahorro, (ODA ).<br />

La figura 8.8 ilustra la oferta de ahorro. La tabla<br />

muestra un plan de oferta de ahorro y la gráfica muestra<br />

la curva de oferta de ahorro. Los puntos A hasta C<br />

en la curva de oferta de ahorro ODA, en la figura 8.8,<br />

corresponden a las filas de la tabla. Por ejemplo, el<br />

punto B indica que cuando la tasa de interés real es<br />

del 6 por ciento al año, el ahorro es de $1 billón.<br />

Si la tasa de interés real sube desde el 6 hasta el 8 por<br />

ciento al año, el ahorro aumenta de $1 billón a $1.1<br />

billones y hay un movimiento a lo largo de la curva<br />

de oferta de ahorro de B a C.<br />

A lo largo de la curva de oferta de ahorro, todos los<br />

demás factores que influyen sobre el ahorro, exceptuando<br />

la tasa de interés, permanecen iguales. Un cambio de<br />

cualquier otro factor que influya sobre el ahorro, que no<br />

sea la tasa de interés real, cambia la oferta de ahorro y<br />

desplaza la curva correspondiente. Un aumento del ingreso<br />

disponible, una disminución de la riqueza o una<br />

disminución del ingreso futuro esperado, aumenta la<br />

oferta de ahorro y desplaza la curva de oferta de ahorro<br />

hacia la derecha. Los cambios de estos factores en<br />

dirección opuesta disminuyen el ahorro y desplazan<br />

la curva de oferta de ahorro hacia la izquierda.<br />

En el corto plazo, la oferta de ahorro es probablemente<br />

menos susceptible a los cambios en la tasa de<br />

interés y más susceptible a cambios en el ingreso.<br />

Pero en el largo plazo, la capacidad de respuesta del<br />

ahorro a la tasa de interés es probablemente mayor.<br />

Equilibrio en el mercado de capitales<br />

A continuación se verá cómo las decisiones de inversión<br />

y de ahorro determinan la tasa de interés real.<br />

Para hacerlo, se estudiará el mercado de capitales.<br />

En la economía estadounidense, existen diversos mercados<br />

de capitales que se interrelacionan. Hay mercados<br />

en los que se negocian acciones de empresas. Las acciones<br />

son obligaciones emitidas por empresas que pagan<br />

un dividendo con base en sus utilidades. Estos mercados<br />

determinan el precio y la tasa de retorno de las acciones<br />

de cada empresa. La Bolsa de Valores de Nueva<br />

York es un ejemplo de este tipo de mercados.<br />

Hay mercados en que se negocian bonos. Los bonos<br />

son obligaciones emitidas por el gobierno y las empresas,<br />

que pagan una cantidad fija de dinero anualmente, pero<br />

cuyo precio fluctúa. Estos mercados determinan la tasa<br />

de interés de los bonos.<br />

Hay mercados para todo tipo de préstamos. Uno de<br />

estos mercados es el de los préstamos de las tarjetas<br />

de crédito; otro es el de los créditos de vivienda<br />

(también llamado el mercado hipotecario).<br />

Tasa de interés real (por ciento anual)<br />

FIGURA 8.8<br />

12<br />

10<br />

8<br />

6<br />

4<br />

2<br />

0<br />

Oferta de ahorro<br />

Un alza de la<br />

tasa de interés<br />

real aumenta<br />

el ahorro<br />

A<br />

B<br />

Una caída de la<br />

tasa de interés<br />

real disminuye<br />

el ahorro<br />

ODA<br />

0.8 0.9 1.0 1.1 1.2 1.3<br />

Ahorro (billones de $ de 2000)<br />

Tasa de interés<br />

real<br />

Ahorro<br />

(porciento anual) (billones de $ de 2000)<br />

A 4 0.9<br />

B 6 1.0<br />

C 8 1.1<br />

La curva de oferta de ahorro muestra los efectos de un<br />

cambio de la tasa de interés real sobre el ahorro, manteniendo<br />

otros factores constantes. Un cambio de la tasa<br />

de interés real genera un movimiento a lo largo de la<br />

curva de oferta de ahorro.<br />

C

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!