29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

xiv<br />

P REFACIO<br />

Para el profesor<br />

ESTE LIBRO LE PERMITE LOGRAR TRES OBJETIVOS:<br />

■ Concentrarse en un enfoque basado en la economía.<br />

■ Explicar los temas y problemas contemporáneos.<br />

■ Elegir su propia estructura para el curso.<br />

Concentrarse en el enfoque basado<br />

en la economía<br />

Usted sabe lo difícil que resulta motivar a un estudiante para<br />

pensar como economista. Pero ésa es su meta. De manera<br />

consistente con ella, el texto se enfoca en algunas ideas fundamentales,<br />

utilizándolas de manera repetitiva: elección, intercambio,<br />

costo de oportunidad, margen, incentivos, ventajas<br />

del intercambio voluntario, fuerzas de la demanda, de la<br />

oferta y del punto de equilibrio, búsqueda de rentabilidad<br />

económica, la tensión entre el propio interés y el interés social<br />

y el alcance y limitaciones de las acciones gubernamentales<br />

sobre la economía.<br />

Elegir su propia estructura<br />

para el curso<br />

En caso de que usted quiera dirigir su propio curso, el libro<br />

está organizado para permitírselo. La capacidad de adaptación<br />

de este texto queda de manifiesto en el cuadro de flexibilidad<br />

y la tabla de secuencias alternativas que aparecen<br />

en las páginas xxvi a xxviii. Puede utilizar este libro para impartir<br />

un curso tradicional que mezcle la teoría y las políticas<br />

económicas, o dedicarlo únicamente a las políticas<br />

económicas actuales. El curso sobre microeconomía puede<br />

concentrarse en la teoría o en la discusión de políticas. La<br />

decisión es suya.<br />

Explicar los temas y problemas<br />

contemporáneos<br />

Es preciso que los estudiantes utilicen las ideas y herramientas<br />

fundamentales si están comenzando a comprenderlas. No<br />

hay mejor manera de motivarlos que emplear las herramientas<br />

de la economía para explicar los temas que confrontan en<br />

el mundo contemporáneo. Temas como la globalización y el<br />

surgimiento de China como una importante potencia económica;<br />

la nueva economía en la cual aparecen los nuevos<br />

pseudomonopolios como eBay y la creciente desigualdad en<br />

el ingreso entre ricos y pobres; la economía posterior al 11<br />

de septiembre y la reasignación de recursos para el combate<br />

al terrorismo y la defensa que implica; los escándalos corporativos<br />

y los problemas del agente principal y los incentivos<br />

que enfrentan los directivos corporativos; el VIH/SIDA y el<br />

enorme costo de los medicamentos para tratarlo; la desaparición<br />

de los bosques tropicales y el reto que crea este problema<br />

de los recursos comunes; el reto de administrar los<br />

recursos acuáticos del mundo; el desempleo persistente durante<br />

la recuperación del desempleo de Estados Unidos entre<br />

2002 y 2003; la deuda amenazadora originada por el<br />

déficit presupuestal federal de dicho país y los aún más<br />

grandes problemas fiscales producto de las obligaciones de<br />

Seguridad Social con los ancianos; el vasto y creciente déficit<br />

internacional y el valor tambaleante del dólar en el mercado<br />

cambiario internacional.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!