29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ja las importaciones japonesas y reduzca su déficit<br />

con Japón, así como los temores de que el<br />

TLC ocasione la ruina económica de<br />

&<br />

Estados<br />

Unidos, son las manifestaciones modernas del<br />

mercantilismo. Sería interesante que David<br />

Hume, Adam Smith y David Ricardo pudieran<br />

comentar estos puntos de vista. Pero sabemos<br />

lo que dirían: las mismas cosas que dijeron<br />

a los mercantilistas del siglo XVIII. Y seguirían<br />

teniendo razón hoy día.<br />

AHORA<br />

El buque de contenedores ha revolucionado el comercio internacional<br />

y ha contribuido a su expansión continua. En la actualidad,<br />

la mayoría de los bienes cruzar los océanos en<br />

contenedores (cajas de metal) apilados sobre la cubierta de<br />

barcos como el que se muestra en la fotografía. La tecnología<br />

del contenedor ha reducido el costo del transporte marítimo al<br />

economizar en el manejo y dificultar el robo de las cargas. Es<br />

poco probable que hubiera comercio internacional en bienes como<br />

televisores y videograbadoras sin esta tecnología. Las cargas<br />

de mucho valor o de bienes perecederos, como flores y<br />

alimentos frescos, así como los paquetes urgentes de servicios<br />

de mensajería, viajan por aire. Todos los días, docenas de aviones<br />

repletos de carga vuelan entre las principales ciudades del<br />

continente americano y hacia destinos ubicados al otro lado de<br />

los océanos Atlántico y Pacífico.<br />

ENTONCES<br />

En el siglo XVIII, cuando los mercantilistas y los economistas<br />

debatían las ventajas y desventajas del libre comercio internacional,<br />

la tecnología del transporte disponible limitaba las ganancias<br />

del comercio internacional. Los buques de vela con<br />

pequeñas bodegas de carga tardaban cerca de un mes en cruzar<br />

el Atlántico. Pero las ganancias potenciales eran grandes y<br />

también lo era el incentivo para recortar los costos del transporte<br />

marítimo. Para la década de 1850 ya se habían desarrollado<br />

el buque veloz, que redujo el viaje de Boston a Liverpool a sólo<br />

12 1/4 días. Medio siglo después, los buques de vapor de 10 mil<br />

toneladas navegaban entre América e Inglaterra en sólo cuatro<br />

días. A medida que declinaban los tiempos y los costos de la<br />

navegación, las ganancias del comercio internacional aumentaron<br />

y el volumen de comercio se expandió.<br />

Jagdish Bhagwati, a quien conocerá a<br />

continuación, es uno de los economistas<br />

internacionales más distinguidos. Ha contribuido<br />

a la comprensión de los efectos del comercio<br />

internacional y de la política comercial sobre<br />

crecimiento económico y desarrollo. Además,<br />

ha desempeñado una función importante al<br />

ayudar a definir los acuerdos comerciales<br />

globales de nuestros días.<br />

499

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!