29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Considere la situación que prevalecía en la economía<br />

de Estados Unidos en el otoño de 2003. La tasa de<br />

fondos federales era inusualmente baja, así que la regla<br />

de Taylor nos dice que la política monetaria se adapta<br />

—como se supone debe ser, para ayudar a sacar a la<br />

economía de su recesión. Al mismo tiempo, la base<br />

monetaria y los agregados monetarios más extensos<br />

están creciendo también a un ritmo vigoroso, así que<br />

la regla de McCallum nos conduce a la misma conclusión<br />

de que la política monetaria es apropiadamente<br />

expansionista. Así que en este caso, al observar que dos<br />

modelos muy diferentes nos conducen a una conclusión<br />

exactamente igual, podemos tener más confianza en<br />

que la Reserva Federal va por buen camino.<br />

Pensando sobre lo que sabemos y lo que no sabemos<br />

sobre las fluctuaciones agregadas, ¿cómo describiría<br />

la tarea de la política macroeconómica de<br />

estabilización?<br />

Paradójicamente, tal vez las dos lecciones más importantes<br />

sobre la política de estabilización que los macroeconomistas<br />

han aprendido en décadas recientes es<br />

que las dos aplican a largo plazo. La primera lección<br />

es que, a la larga, la tasa de inflación es limitada por<br />

las decisiones del Banco Central sobre la tasa de<br />

crecimiento monetario; para ponerlo de otra manera,<br />

el banco central tiene la responsabilidad de controlar<br />

la inflación. Y la segunda lección es que a la larga,<br />

hay muy poco o ningún intercambio entre la inflación<br />

y el desempleo.<br />

… la tarea primordial de la Reserva Federal<br />

es proporcionar una tasa de inflación<br />

baja y estable.<br />

Si se consideran estas dos lecciones juntas, éstas<br />

implican que la tarea primordial de la Reserva Federal<br />

es proporcionar una tasa de inflación baja y estable.<br />

Esto es algo que la Reserva Federal puede lograr sin<br />

sacrificar ninguno de sus objetivos de empleo.<br />

Limitada por ese objetivo de largo plazo, la Reserva<br />

Federal debe entonces hacer lo que pueda para ayudar<br />

a estabilizar la economía real. Pero una difícil tarea nos<br />

vuelve a llevar a algo que discutimos antes: el hecho de<br />

que diferentes choques pueden requerir de diferentes<br />

respuestas de política de la Reserva Federal. Así que<br />

los funcionarios de la Reserva Federal y sus consejeros<br />

de investigación deben trabajar muy duro para seguir<br />

elaborando modelos que ayuden a identificar con<br />

precisión qué tipo de choques pueden estar golpeando a<br />

la economía en cualquier punto determinado de tiempo.<br />

Y sobre todo, para alcanzar los objetivos de estabilización,<br />

la Reserva Federal debe actuar con cautela, para<br />

evitar repetir los grandes errores de política del pasado,<br />

aún si esto significa no responder siempre a los desarrollos<br />

de la economía tan vigorosa o tan rápidamente<br />

como a algunos observadores les gustaría.<br />

¿Qué consejo le daría a un estudiante que comienza<br />

a estudiar economía? ¿Es la economía una buena<br />

materia de especialización? ¿Qué otras materias<br />

le recomendaría estudiar aparte de economía?<br />

Definitivamente pienso que la economía es una buena<br />

elección para especializarse. Además de lo que dije<br />

antes acerca de la manera en que la economía combina<br />

algunos de los aspectos más interesantes de muchos<br />

otros campos; una especialidad en economía puede<br />

también servir como un peldaño para una amplia<br />

variedad de carreras. Por supuesto, muchos especialistas<br />

en economía deciden trabajar en finanzas o en negocios,<br />

pero otros se dan cuenta de que están igualmente bien<br />

preparados para una carrera en derecho o en políticas<br />

públicas. O tal vez, si se especializan en economía hoy,<br />

quien sabe: ¡pueden hasta estudiar un posgrado y<br />

convertirse en el catedrático que escriba el siguiente<br />

libro de texto sobre Principios más vendido!<br />

Pero hablando en serio, el punto es, se pueden<br />

hacer muchas cosas con un título en economía.<br />

Para alguien que apenas comienza a estudiar<br />

economía, yo recomiendo tomar algunos cursos<br />

adicionales por lo menos en estadística, econometría<br />

(que es la estadística aplicada específicamente a la<br />

economía) y matemáticas (porque el campo continúa<br />

volviéndose más y más cuantitativo). Pero también<br />

me parece que los cursos de ciencias políticas, sociología<br />

y psicología pueden ser útiles, especialmente si<br />

proponen nuevos problemas que aún no han sido<br />

tratados desde un punto de vista económico.<br />

450

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!