29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

22 CAPÍTULO 1 ¿QUÉ ES LA ECONOMÍA?<br />

FIGURA A1.6<br />

Relaciones negativas (inversas)<br />

Tiempo dedicado a jugar squash<br />

(horas)<br />

5<br />

4<br />

3<br />

2<br />

1<br />

Relación<br />

negativa<br />

lineal<br />

Costo del viaje<br />

(centavos por kilómetro)<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

Negativa<br />

que se<br />

vuelve menos<br />

inclinada<br />

Problemas resueltos<br />

(número)<br />

25<br />

20<br />

15<br />

10<br />

5<br />

Negativa<br />

que se<br />

vuelve más<br />

inclinada<br />

0 1 2 3 4 5<br />

Tiempo dedicado a jugar tenis<br />

(horas)<br />

(a) Relación negativa lineal<br />

0 100 200 300 400 500<br />

Longitud del viaje<br />

(kilómetros)<br />

(b) Negativa que se vuelve menos<br />

inclinada<br />

0 2 4 6 8 10<br />

Tiempo de ocio<br />

(horas)<br />

(c) Negativa que se vuelve más inclinada<br />

Cada gráfica de esta figura muestra una relación negativa<br />

(inversa) entre dos variables. Es decir, conforme el valor de<br />

la variable medida en el eje x aumenta, el valor de la variable<br />

medida en el eje y disminuye. La gráfica (a) muestra<br />

una relación lineal. El tiempo total que se dedica a jugar<br />

tenis y squash es de cinco horas. Conforme una variable<br />

aumenta y la otra variable disminuye, nos movemos a lo<br />

largo de una línea recta. La gráfica (b) muestra una relación<br />

negativa de tal forma que conforme la distancia del viaje<br />

aumenta, la curva se vuelve menos inclinada. La gráfica (c)<br />

muestra una relación negativa tal que, conforme aumenta<br />

el tiempo de ocio, la curva se vuelve más inclinada.<br />

La gráfica (b) de la figura A1.6 muestra la relación<br />

entre el costo por kilómetro recorrido y la distancia de<br />

un viaje. Cuanto más largo el viaje, más bajo el costo<br />

por kilómetro. Pero conforme aumenta la distancia del<br />

viaje, la disminución en el costo por kilómetro es cada<br />

vez más pequeña. Esta característica de una relación se<br />

muestra por el hecho de que la curva tiene pendiente<br />

hacia abajo, empezando muy inclinada en un viaje de<br />

corta distancia y después se vuelve más plana conforme<br />

aumenta la distancia del viaje. Esta relación surge<br />

porque algunos de los costos son fijos (como el seguro<br />

de automóviles) y este tipo de costos se distribuyen a lo<br />

largo de un viaje largo.<br />

La gráfica (c) de la figura A1.6 muestra la relación<br />

entre la cantidad de tiempo de ocio y el número de<br />

problemas resueltos por un estudiante. Un aumento<br />

en las horas dedicadas al ocio genera que el número<br />

de problemas resueltos sea cada vez menor. Para un<br />

pequeño número de horas dedicadas al ocio, esta<br />

relación empieza con una pendiente suave y se vuelve<br />

más inclinada conforme aumenta el número de horas<br />

dedicadas al ocio. La relación es una forma diferente de<br />

ver la idea mostrada en la figura A1.5(c).<br />

Variables que tienen un máximo<br />

o un mínimo<br />

Muchas relaciones de modelos económicos tienen un<br />

máximo o un mínimo. Por ejemplo, las empresas tratan<br />

de obtener las máximas ganancias posibles y producir al<br />

menor costo posible. La figura A1.7 muestra relaciones<br />

que tienen un máximo o un mínimo.<br />

La gráfica (a) de la figura A1.7 muestra la relación<br />

entre la precipitación pluvial y el rendimiento del trigo.<br />

Cuando no hay lluvia, el trigo no crece, así que el<br />

rendimiento es cero. Conforme aumenta la lluvia hasta<br />

10 días al mes, el rendimiento del trigo también se<br />

incrementa. Con 10 días de lluvia al mes, el rendimiento<br />

del trigo alcanza su máximo de 40 toneladas por<br />

hectárea (punto A). Cuando la lluvia rebasa los 10 días<br />

al mes, empieza a reducirse el rendimiento del trigo. Si<br />

todos los días son de lluvia, el trigo padece de falta de<br />

luz solar y el rendimiento regresa a cero. Esta relación<br />

empieza con una pendiente ascendente, alcanza un<br />

máximo y después tiene una pendiente descendente.<br />

La figura A1.7(b) muestra el caso contrario: una<br />

relación que empieza con una pendiente descendente, cae<br />

a un mínimo y después tiene una pendiente ascendente.<br />

Casi todos los costos económicos muestran este tipo de<br />

relación. Un ejemplo de una relación así es el costo<br />

de gasolina por kilómetro conforme aumenta la velocidad<br />

en el viaje. A baja velocidad, el auto avanza lentamente<br />

por el exceso de circulación. El número de kilómetros por<br />

litro es bajo, así que el costo de gasolina por kilómetro es<br />

alto. A velocidad muy alta, el auto rebasa su velocidad<br />

más eficiente y utiliza una gran cantidad de combustible,<br />

y de nuevo el número de kilómetros por litro es bajo y el<br />

costo de gasolina por kilómetro también es alto. A una

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!