29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

480 CAPÍTULO 18 F INANZAS INTERNACIONALES<br />

El superávit o déficit del sector privado es el ahorro<br />

menos la inversión. Si el ahorro excede a la inversión,<br />

el superávit del sector privado se presta a otros sectores.<br />

Si la inversión excede al ahorro, el déficit del sector<br />

privado se financia endeudándose con otros sectores.<br />

La parte (b) también muestra los valores de estos<br />

saldos de Estados Unidos en el año 2003. Como se<br />

puede ver, las exportaciones netas fueron de 506 mil<br />

millones de dólares, un déficit de 506 mil millones de<br />

dólares. El ingreso del gobierno por impuestos netos<br />

fue de 1,506 miles de millones de dólares, y compró<br />

2,054 miles de millones de dólares en bienes y servicios.<br />

El déficit del gobierno fue de 548 mil millones<br />

de dólares. El sector privado ahorró 1,666 miles de<br />

millones de dólares e invirtió 1,624 miles de millones<br />

de dólares, así que tuvo un superávit de 42 mil<br />

millones de dólares.<br />

La parte (c) muestra la relación entre los tres saldos.<br />

A partir de las Cuentas del Ingreso y del Producto Nacional,<br />

se sabe que el PIB real, Y, es la suma de los gastos<br />

de consumo (C ), la inversión, las compras gubernamentales<br />

y las exportaciones netas. También es igual<br />

Exportaciones netas y saldos del sector (porcentaje del PIB)<br />

FIGURA 18.2<br />

6<br />

4<br />

2<br />

0<br />

–2<br />

–4<br />

–6<br />

–8<br />

Los tres saldos sectoriales<br />

de Estados Unidos<br />

1983 1988 1993 1998 2003<br />

Año<br />

Sector<br />

privado<br />

Exportaciones<br />

netas<br />

Sector<br />

gobierno<br />

El saldo del sector privado y el saldo del gobierno tienden<br />

a moverse en direcciones opuestas. Las exportaciones netas<br />

responden a la suma de los saldos del sector gobierno y<br />

del sector privado. Cuando el sector privado y el sector<br />

gobierno están en déficit, éste se financia por medio del<br />

endeudamiento externo neto.<br />

Fuente: Bureau of Economic Analysis (Oficina de Análisis Económicos de<br />

Estados Unidos).<br />

a la suma de los gastos de consumo, el ahorro y los impuestos.<br />

Al ordenar de forma distinta estas ecuaciones,<br />

se ve que las exportaciones netas son la suma del déficit<br />

del gobierno y del déficit del sector privado. En el año<br />

2003, el gobierno de Estados Unidos tuvo un déficit<br />

de 548 mil millones de dólares y el sector privado tuvo<br />

un superávit de 42 mil millones de dólares. El déficit<br />

del gobierno más el superávit del sector privado es<br />

igual a las exportaciones netas de 506 mil millones<br />

de dólares.<br />

Los tres saldos sectoriales<br />

en Estados Unidos<br />

Se ha visto que las exportaciones netas son iguales a<br />

la suma del saldo del gobierno y del saldo privado.<br />

Pero, ¿cómo fluctúan estos tres saldos del sector en el<br />

tiempo? La figura 18.2 contesta esta pregunta. Muestra<br />

el saldo del sector gubernamental (la línea roja), las<br />

exportaciones netas (la línea azul) y el saldo del sector<br />

privado (la línea verde).<br />

Se puede ver que existe una fuerte tendencia del<br />

saldo del sector privado y del saldo del sector gobierno<br />

a moverse en direcciones opuestas. Durante la década<br />

de 1980, cuando el gobierno de Estados Unidos entró<br />

en un profundo déficit, el sector privado entró en un<br />

gran superávit. Entre los años 1998 y 2001, el gobierno<br />

de Estados Unidos tuvo un superávit y el sector privado<br />

un déficit. Y nuevamente, en los años 2002 y 2003 el<br />

gobierno tuvo un déficit y el sector privado un pequeño<br />

superávit.<br />

La relación entre las exportaciones netas y los saldos<br />

de los otros dos sectores no es muy fuerte. Algunas<br />

veces, cuando el saldo del gobierno se vuelve crecientemente<br />

negativo (un déficit muy grande), como lo hizo<br />

durante la primera mitad de la década de 1980, las<br />

exportaciones netas se vuelven negativas. Pero durante<br />

la década de 1990 y en la década de 2000, las exportaciones<br />

netas no siguieron de cerca el saldo del sector<br />

gobierno. Las exportaciones netas respondieron a la<br />

suma del saldo del sector gobierno y del sector privado.<br />

Cuando el sector privado y el gobierno están en déficit,<br />

éste es financiado mediante el endeudamiento externo<br />

neto.<br />

¿El endeudamiento de Estados Unidos<br />

es utilizado para consumo o para<br />

inversión?<br />

En el año 2003, las exportaciones netas eran negativas<br />

en 506 mil millones de dólares y Estados Unidos pidió<br />

prestada esta cantidad al exterior. ¿Pidió prestado para<br />

invertir o para consumir? En el año 2003, la inversión<br />

privada en edificios, plantas y equipo fue de 1,624 miles<br />

de millones de dólares. La inversión del gobierno en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!