29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PARTE 5<br />

Demanda agregada, dinero e inflación<br />

Inflación<br />

De Roma a Río de Janeiro<br />

A fines del siglo III d.C., el emperador romano<br />

Diocleciano lidiaba para contener una inflación en la cual los precios<br />

subían a una tasa superior al 300 por ciento anual. A finales del siglo<br />

XX, el Presidente de Brasil, Fernando Henrique Cardoso, luchaba<br />

por contener una inflación que llegó al 40 por ciento mensual, o<br />

5,600 por ciento anual.<br />

Hoy en día, Estados Unidos tiene una extraordinaria estabilidad<br />

en los precios, pero durante la década de 1970, el nivel de precios de<br />

Estados Unidos más que se duplicó, esto es, tuvo una inflación superior<br />

al 100 por ciento durante la década. ¿Por qué varían las tasas de<br />

inflación? ¿Por qué la inflación se desata durante ciertos periodos<br />

de tiempo?<br />

¿La inflación aumentará de manera que los ahorros compren menos<br />

o la inflación disminuirá de manera que las deudas sean más difíciles<br />

de pagar? Para tomar las decisiones correctas, se necesitan<br />

buenos pronósticos de inflación, y no solamente para el año siguiente<br />

sino para muchos años a futuro. ¿De qué manera las personas<br />

tratan de pronosticar la inflación? ¿Qué influencia tienen las expectativas<br />

de inflación sobre la economía?<br />

¿Enfrenta el Banco Central un intercambio entre la inflación y el<br />

desempleo? ¿La tasa de desempleo señala un aumento en la inflación?<br />

¿De qué manera afecta la inflación a la tasa de interés?<br />

En este capítulo se responderán estas preguntas. Primero se revisará<br />

qué es la inflación y cómo se mide. Y al final, en la Lectura entre<br />

líneas, se analizará el posible repunte de la inflación en Ecuador<br />

para el año 2006.<br />

12<br />

CAPÍTULO<br />

Después de estudiar este<br />

capítulo, usted será capaz de:<br />

■ Distinguir entre la inflación y un alza<br />

de una sola vez del nivel de precios.<br />

■ Explicar cómo se genera la inflación<br />

de demanda.<br />

■ Describir cómo se genera la<br />

inflación de costos.<br />

■ Describir los efectos de la inflación.<br />

■ Explicar las relaciones de corto y<br />

largo plazos entre la inflación<br />

y el desempleo.<br />

■ Explicar las relaciones de corto<br />

y largo plazos entre la inflación y<br />

las tasas de interés.<br />

301

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!