29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

338 CAPÍTULO 13 M ULTIPLICADORES DEL GASTO: EL MODELO KEYNESIANO<br />

mayor de 0.32. La propensión marginal a importar<br />

de México es probablemente tan grande como 0.5,<br />

y ha estado aumentando a medida que la economía<br />

global se ha integrado más.<br />

PREGUNTAS DE REPASO<br />

1 ¿Qué componentes del gasto agregado son<br />

influidos por el PIB real?<br />

2 Defina la propensión marginal a consumir.<br />

¿Cuál es la estimación de su propia propensión<br />

marginal a consumir? ¿Cambiará cuando se<br />

gradúe? ¿Por qué?<br />

3 ¿Cómo se podrían calcular los efectos del PIB real<br />

sobre el gasto de consumo y las importaciones,<br />

utilizando la propensión marginal a consumir<br />

y la propensión marginal a importar?<br />

El PIB real influye sobre el consumo y las importaciones.<br />

Pero el consumo y las importaciones, junto con<br />

la inversión, las compras gubernamentales y las exportaciones,<br />

influyen sobre el PIB real. La próxima tarea<br />

es estudiar esta segunda parte del vínculo entre gasto<br />

agregado y PIB real y ver cómo interactúan todos los<br />

componentes del gasto agregado planeado para determinar<br />

el PIB real.<br />

PIB real con un nivel<br />

de precios fijo<br />

AHORA SE DESCUBRIRÁ CÓMO INTERACTÚAN LOS PLANES<br />

de gasto agregado, para determinar el PIB real cuando<br />

el nivel de precios está fijo. Primero, se estudiará la<br />

relación entre el gasto agregado planeado y el PIB real.<br />

Segundo, se aprenderá la distinción clave entre gasto<br />

planeado y gasto efectivo. Y tercero, se estudiará el gasto<br />

de equilibrio, una situación en la que el gasto agregado<br />

planeado y el gasto efectivo son iguales.<br />

La relación entre el gasto agregado planeado y el<br />

PIB real puede describirse mediante una tabla de gasto<br />

agregado o por una curva de gasto agregado. La tabla<br />

de gasto agregado muestra el gasto agregado planeado<br />

para cada nivel del PIB real. La curva de gasto agregado<br />

es una gráfica de la tabla de gasto agregado.<br />

Gasto agregado planeado y PIB real<br />

La tabla de la figura 13.5 presenta una tabla de gasto<br />

agregado junto con los componentes del gasto agregado<br />

planeado. Para calcular el gasto agregado planeado para<br />

un PIB real dado, se suman los diversos componentes.<br />

La primera columna de la tabla muestra el PIB real,<br />

y la segunda columna muestra el gasto de consumo<br />

generado por cada nivel de PIB real. Un aumento de<br />

$1 billón de PIB real produce un aumento de $0.7<br />

billones de gasto de consumo, la PMC es 0.7.<br />

Las dos columnas siguientes muestran la inversión<br />

y las compras gubernamentales de bienes y servicios.<br />

La inversión depende de la tasa de interés real y de la<br />

tasa de beneficio esperada (vea el capítulo 8, pp. 206-207).<br />

En un momento dado, estos factores originan un nivel<br />

particular de inversión. Se supone que este nivel de<br />

inversión es $1.5 billones. Asimismo, se supone que<br />

las compras gubernamentales de bienes y servicios<br />

son $1.8 billones.<br />

Las dos columnas siguientes muestran las exportaciones<br />

y las importaciones. Las exportaciones se ven<br />

influidas por acontecimientos en el resto del mundo,<br />

por los precios de los bienes y servicios del exterior en<br />

relación con los precios de bienes y servicios similares<br />

hechos internamente y por los tipos de cambio. Pero las<br />

exportaciones no están directamente afectadas por el<br />

PIB real de la economía doméstica. Las exportaciones<br />

se mantienen constantes en $1.7 billones. Las importaciones<br />

aumentan a medida que aumenta el PIB real<br />

de la economía doméstica. Un aumento de $1 billón<br />

en el PIB real produce un aumento de $.02 billones en<br />

las importaciones, es decir, la propensión marginal<br />

a importar es 0.2.<br />

La última columna muestra el gasto agregado planeado,<br />

es decir, la suma del gasto de consumo planeado,<br />

la inversión, las compras gubernamentales de bienes<br />

y servicios y las exportaciones menos las importaciones.<br />

La figura 13.5 traza una curva de gasto agregado.<br />

El PIB real se muestra en el eje x y el gasto agregado<br />

planeado se muestra en el eje y. La curva de gasto agregado<br />

es la línea roja GA. Los puntos desde A hasta F<br />

de la curva corresponden a las filas de la tabla. La curva<br />

GA es una gráfica del gasto agregado planeado (última<br />

columna) trazado con el PIB real (primera columna).<br />

La figura 13.5 también muestra los componentes<br />

del gasto agregado. Los componentes constantes, la<br />

inversión (I ), las compras gubernamentales de bienes<br />

y servicios (G ) y las exportaciones (X ), se muestran<br />

como líneas horizontales en la figura. El gasto de consumo<br />

(C ) es la brecha vertical entre las líneas rotuladas<br />

I G X e I G X C.<br />

Para construir la curva GA, se restan las importaciones<br />

(M ) de la línea I G X C. El gasto<br />

agregado es el gasto en bienes y servicios hechos en el<br />

país. Pero los componentes del gasto agregado (C, I<br />

y G ) incluyen el gasto en bienes y servicios importados.<br />

Por ejemplo, si alguien compra un nuevo teléfono<br />

celular, ese gasto se contabiliza como gasto de consumo.<br />

Pero si el teléfono celular es un Nokia hecho en Finlandia,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!