29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

282 CAPÍTULO 11 D INERO, INTERÉS, PIB REAL Y NIVEL DE PRECIOS<br />

La demanda de dinero<br />

en Estados Unidos<br />

La figura 11.3 muestra la relación entre la tasa de interés<br />

y la cantidad demandada de dinero real en Estados Unidos<br />

entre los años 1970 y 2003. Cada punto muestra<br />

la tasa de interés y la cantidad de dinero real mantenida<br />

en un año. En el año 1970, la demanda de M1 (que se<br />

muestra en la gráfica a) era DD 0<br />

. Durante principios<br />

de la década de 1970, la propagación de las tarjetas de<br />

crédito disminuyó la demanda de M1 (efectivo o circulante<br />

más depósitos de cheques) y esta innovación<br />

financiera desplazó la curva de demanda de M1 a la<br />

izquierda, hasta DD 1<br />

. Pero con el transcurso de los<br />

años, el crecimiento del PIB real aumentó la demanda<br />

de M1, y para el año 1994, la curva de demanda de<br />

M1 se había desplazado a la derecha, a DD 2<br />

.<br />

La innovación financiera adicional que surgió del<br />

aumento continuo del uso de tarjetas de crédito y la<br />

propagación de los cajeros automáticos disminuyeron<br />

la demanda de M1 y desplazaron nuevamente la curva<br />

de demanda hacia la izquierda.<br />

En el año 1970, la demanda de M2 (que se muestra<br />

en la gráfica b) era DD 0<br />

. La propagación de las tarjetas<br />

de crédito que disminuyó la demanda de M1 durante el<br />

periodo, no disminuyó la demanda de M2. La razón es<br />

que muchos nuevos productos financieros eran depósitos<br />

de M2. De manera que desde 1970 hasta 1989,<br />

la demanda de M2 aumentó y la curva de demanda de<br />

M2 se desplazó a la derecha, a DD 1<br />

. Pero entre 1989 y<br />

1994, ocurrieron las innovaciones en productos financieros<br />

que competían con todo tipo de depósitos y la<br />

demanda de M2 disminuyó. La curva de demanda de<br />

M2 se desplazó a la izquierda, a DD 2<br />

. Por último,<br />

después del año 1994, la expansión de la economía<br />

condujo a un PIB real más alto. La demanda de M2<br />

aumentó de nuevo, y la curva de demanda se desplazó<br />

a la derecha, a DD 3<br />

.<br />

FIGURA 11.3<br />

La demanda de dinero en Estados Unidos<br />

Tasa de interés (porcentaje anual)<br />

16<br />

12<br />

8<br />

4<br />

0<br />

Efecto del<br />

aumento<br />

del PIB real<br />

81<br />

80<br />

82<br />

79<br />

84<br />

Efecto de la<br />

innovación<br />

financiera<br />

83<br />

74 85 89<br />

78<br />

90<br />

73<br />

70<br />

88<br />

75 86<br />

00<br />

76<br />

87<br />

97 95 96<br />

77<br />

91 99<br />

71<br />

98<br />

94<br />

72<br />

01<br />

92<br />

DD 1 DD 0<br />

03 DD 3<br />

93<br />

02<br />

DD 2<br />

0.6 0.8 1.0 1.2 1.4<br />

Efecto de la<br />

innovación<br />

financiera<br />

Tasa de interés (porcentaje anual)<br />

16<br />

12<br />

8<br />

4<br />

0<br />

Efecto de un<br />

aumento del<br />

PIB real<br />

81<br />

Efecto de la<br />

innovación<br />

financiera<br />

80<br />

82<br />

79<br />

84<br />

83<br />

74<br />

89<br />

73 7885<br />

90<br />

88<br />

87<br />

70<br />

75 86 91 00<br />

76<br />

77 95 97<br />

71<br />

72 94<br />

96 98 99<br />

01<br />

92<br />

DD<br />

93<br />

1<br />

DD 0<br />

Efecto de un aumento<br />

03<br />

02<br />

del PIB real<br />

DD 2 DD 3<br />

2<br />

3 4 5 6<br />

M1 real (billones de dólares de 2000)<br />

M2 real (billones de dólares de 2000)<br />

(a) Demanda de M1<br />

Los puntos muestran la cantidad de dinero real y la tasa de<br />

interés en cada año entre 1970 y 2003. En el año 1970, la<br />

demanda de M1 era DD 0<br />

en la gráfica (a). La demanda de M1<br />

disminuyó durante principios de la década de 1970 debido a<br />

la innovación financiera, y la curva de demanda se desplazó<br />

a la izquierda, a DD 1<br />

.Pero el crecimiento del PIB real aumentó<br />

la demanda de M1 y para 1994, la curva de demanda se había<br />

desplazado a la derecha, a DD 2<br />

. Una innovación financiera<br />

adicional disminuyó la demanda de M1 durante la década<br />

de 1990 y del 2000, y desplazó la curva de demanda a la<br />

(b) Demanda de M2<br />

izquierda nuevamente, a DD 3<br />

. En 1970, la curva de demanda<br />

de M2 era DD 0<br />

en la gráfica (b). El crecimiento del PIB real<br />

aumentó la demanda de M2, y para el año 1989, la curva de<br />

demanda se había desplazado a la derecha, a DD 1<br />

. Durante<br />

principios de la década de 1990, nuevos sustitutos de M2<br />

disminuyeron su demanda y la curva de demanda se desplazó<br />

a la izquierda, a DD 2<br />

.Pero durante los últimos años de la<br />

década de 1990, el rápido crecimiento del PIB real aumentó<br />

la demanda de M2. Para el año 2003, la curva de demanda<br />

se había desplazado a la derecha, a DD 3<br />

.<br />

Fuentes: Bureau of Economic Analysis (Oficina de Análisis Económicos) y Federal Reserve Board (Junta de la Reserva Federal).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!