29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

110 CAPÍTULO 4 U N PRIMER VISTAZO A LA MACROECONOMÍA<br />

a. ¿Cuántas recesiones experimentó Alemania<br />

durante este periodo?<br />

b. ¿En qué trimestres, si hubo alguno, atravesó<br />

Alemania por una cima del ciclo económico?<br />

c. ¿En qué trimestres, si hubo alguno, atravesó<br />

Alemania por un valle del ciclo económico?<br />

d. ¿En qué trimestres, si hubo alguno, atravesó<br />

Alemania por una expansión?<br />

6. Use la información de las gráficas de la página<br />

de Internet de este libro para obtener datos por<br />

trimestre del PIB real de Estados Unidos desde<br />

el cuarto trimestre del año 2002 y actualice la<br />

figura 2 que ahí se encuentra. Use los datos que<br />

obtuvo para responder las siguientes preguntas:<br />

a. ¿La economía de Estados Unidos atraviesa actualmente<br />

por una recesión o por una expansión?<br />

b. Si la economía atraviesa por una expansión,<br />

¿qué tanto ha durado? Si la economía atraviesa<br />

por una recesión, ¿cuánto tiempo ha estado la<br />

economía en recesión?<br />

c. Durante el último año, ¿la tasa de crecimiento<br />

se ha acelerado o desacelerado?<br />

*7. Use los datos de las gráficas de la página de<br />

Internet de este libro para responder a las<br />

siguientes preguntas.<br />

a. En el año 2002, ¿qué país ha tenido el mayor<br />

déficit presupuestal: Canadá, Japón, el Reino<br />

Unido o Estados Unidos?<br />

b. En el año 2002, ¿qué país ha tenido el mayor<br />

superávit de la cuenta corriente: Canadá, Japón,<br />

Alemania o Estados Unidos?<br />

8. Use los datos de las gráficas de la página de<br />

Internet de este libro para responder a las<br />

siguientes preguntas.<br />

a. En el año 2002, ¿qué país ha tenido el mayor<br />

superávit presupuestal: Canadá, Japón,<br />

el Reino Unido o Estados Unidos?<br />

b. En el año 2002, ¿qué país ha tenido el mayor<br />

déficit de cuenta corriente: Canadá, Japón,<br />

Alemania o Estados Unidos?<br />

*9. Use los datos de las gráficas de la página de<br />

Internet de este libro para hacer un diagrama<br />

de dispersión de la tasa de interés y de la<br />

tasa de desempleo en Estados Unidos.<br />

a. Describa la relación que existe entre estas<br />

variables.<br />

b. ¿Cree que el bajo desempleo provoque un<br />

aumento en la tasa de inflación?<br />

10. Use los datos de las gráficas de la página de<br />

Internet de este libro para hacer un diagrama de<br />

dispersión del déficit presupuestal del gobierno<br />

como un porcentaje del PIB y de la tasa de<br />

desempleo en Estados Unidos.<br />

a. Describa la relación.<br />

b. ¿Cree que el bajo desempleo provoque una<br />

disminución en el déficit presupuestal?<br />

PENSAMIENTO CRÍTICO<br />

1. Después de estudiar Lectura entre líneas de las<br />

páginas 106-107, conteste las siguientes preguntas:<br />

a. ¿Cuándo terminó la recesión más reciente y<br />

empezó la expansión?<br />

b. ¿Por qué la expansión de los años 2002 y 2003<br />

provocó una recuperación sin empleos?<br />

c. ¿Por qué espera que la tasa de crecimiento del<br />

tercer trimestre del año 2003 sea temporal?<br />

d. ¿Puede pensar en alguna razón por la cual<br />

la tasa de crecimiento del PIB potencial<br />

pudiera haberse incrementado?<br />

e. ¿Puede pensar en alguna acción del gobierno<br />

que haya podido contribuir a la fuerte<br />

expansión del tercer trimestre del año 2003?<br />

ACTIVIDADES EN INTERNET<br />

Utilice los vínculos del sitio Web de este libro<br />

para realizar los siguientes ejercicios.<br />

1. Obtenga los datos más recientes del PIB real,<br />

el desempleo y la inflación de dos países de<br />

América Latina.<br />

a. Grafique los datos obtenidos, similar a las<br />

gráficas 4.2 y 4.6.<br />

b. De acuerdo al reporte de BBVA, ¿qué peligros<br />

enfrenta actualmente la economía de Argentina?<br />

c. ¿Qué acciones, si hubiera algunas, cree que<br />

puedan ser necesarias para mantener la<br />

economía argentina en una situación de<br />

crecimiento e inflación moderada?<br />

2. Obtenga los datos de la tasa de desempleo abierto<br />

mensual del área urbana de la Ciudad de México,<br />

en la página del INEGI.<br />

a. Compare la tasa de desempleo abierto entre<br />

la Ciudad de México y otra región.<br />

b. ¿Por qué piensa que la Ciudad de México<br />

puede tener una tasa de desempleo más alta<br />

o baja que la del promedio de México?<br />

3. Obtenga datos de inflación de dos países de<br />

América Latina.<br />

a. Compare la tasa de inflación de los países<br />

seleccionados con la de Estados Unidos.<br />

b. Compare la tasa de inflación entre otros países.<br />

4. Obtenga datos de las siguientes variables para el<br />

periodo más reciente de Argentina. Describa cómo<br />

han cambiado las variables durante el año pasado.<br />

a. La tasa de desempleo.<br />

b. La tasa de inflación.<br />

c. El déficit o superávit presupuestal del gobierno.<br />

d. El déficit internacional.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!