29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

462 CAPÍTULO 17 E L COMERCIO INTERNACIONAL<br />

FIGURA 17.6<br />

Los efectos de un arancel<br />

Alza del precio de los automóviles Un nuevo<br />

equilibrio ocurre en donde la nueva curva de oferta cruza<br />

a la curva de demanda de importaciones de automóviles<br />

de Agrolandia. El equilibrio es a un precio de<br />

$6 mil por auto, un aumento de $3 mil respecto al precio<br />

bajo un régimen de libre comercio.<br />

Precio (miles de $ por auto)<br />

9<br />

6<br />

3<br />

2<br />

1<br />

Ingreso por<br />

el arancel<br />

0 2 4<br />

6<br />

Cantidad (millones de automóviles por año)<br />

■ El uso de los recursos es ineficiente.<br />

Oferta de<br />

exportación de<br />

automóviles<br />

de Mobilia<br />

con el arancel<br />

Arancel<br />

Oferta de<br />

exportación de<br />

automóviles<br />

de Mobilia<br />

Demanda de<br />

importaciones de<br />

automóviles<br />

de Agrolandia<br />

Agrolandia impone un arancel a las importaciones de automóviles<br />

de Mobilia. El arancel aumenta el precio que los<br />

agrícolas tienen que pagar por los automóviles. La curva<br />

de oferta de automóviles en Agrolandia se desplaza hacia<br />

la izquierda. La distancia vertical entre la curva de oferta<br />

original y la nueva es el monto de la tarifa de $4 mil por<br />

automóvil. El precio de los automóviles en Agrolandia aumenta<br />

y la cantidad de automóviles importados en Agrolandia<br />

disminuye. El gobierno de Agrolandia recauda un<br />

ingreso por arancel de $4 mil por auto, es decir, un total<br />

de $8 mil millones por los 2 millones de automóviles<br />

importados. Las exportaciones de grano de Agrolandia<br />

disminuyen debido a que Mobilia tiene ahora un ingreso<br />

menor por sus exportaciones de automóviles.<br />

■ Cambia el valor de las exportaciones en el mismo<br />

monto que el valor de las importaciones y el comercio<br />

se mantiene en equilibrio.<br />

Cambio de la oferta de automóviles Agrolandia<br />

no puede comprar automóviles al precio de oferta de<br />

exportación de Mobilia. Debe pagar el precio más el<br />

arancel de $4 mil. Así que la curva de oferta de automóviles<br />

de Mobilia se desplaza hacia la izquierda. La<br />

nueva curva de oferta tiene la leyenda “Oferta de exportaciones<br />

de automóviles de Mobilia con el arancel”. La<br />

distancia vertical entre la curva de oferta de exportaciones<br />

de Mobilia y la nueva curva de oferta es el arancel<br />

de $4 mil por automóvil.<br />

Caída de las importaciones Las importaciones<br />

de automóviles caen de 4 millones a 2 millones de<br />

automóviles al año. Al precio más alto de $6 mil por automóvil,<br />

los productores de automóviles de Agrolandia<br />

aumentan su producción. La producción de granos en<br />

Agrolandia disminuye al desplazarse recursos hacia la<br />

industria del automóvil, la cual está en expansión.<br />

Recaudación del arancel El gasto total en automóviles<br />

importados por los agrícolas es de $6 mil por automóvil<br />

multiplicado por 2 millones de automóviles<br />

importados ($12 mil millones). Pero no todo ese dinero<br />

llega a los mobilistas. Ellos reciben $2 mil por automóvil,<br />

o sea un total de $4 mil millones por los dos<br />

millones de automóviles exportados. La diferencia,<br />

$4 mil por auto, o un total de $8 mil millones, lo recauda<br />

el gobierno de Agrolandia como un ingreso por<br />

aranceles.<br />

Ineficiencia La gente de Agrolandia está dispuesta a<br />

pagar $6 mil por el automóvil marginal importado. Pero<br />

el costo de oportunidad de ese automóvil en Mobilia<br />

es de $2 mil. Así que hay una ganancia por comerciar<br />

un automóvil extra. De hecho, hay ganancias en los siguientes<br />

2 millones de automóviles al año: la disposición<br />

a pagar por cada uno de ellos excede a su costo de<br />

oportunidad. Solamente cuando se comercian 4 millones<br />

de automóviles, el precio máximo que un agrícola<br />

está dispuesto a pagar es igual al precio mínimo aceptable<br />

para un productor de Mobilia. Así, restringir el<br />

comercio reduce las ganancias que se pueden obtener<br />

de éste.<br />

El comercio se mantiene equilibrado Con libre<br />

comercio, Agrolandia estaba pagando $3 mil por un<br />

automóvil y comprando 4 millones de automóviles<br />

al año de Mobilia. El monto total pagado a Mobilia por<br />

las importaciones era de $12 mil millones al año. Con<br />

un arancel, las importaciones de Agrolandia se han reducido<br />

a 2 millones de automóviles al año y el precio<br />

pagado a Mobilia también se ha reducido a sólo $2 mil<br />

por auto. Así, el monto total pagado a Mobilia por las<br />

importaciones, se ha reducido a $4 mil millones al año.<br />

¿No significa esto que Agrolandia tiene un superávit comercial?<br />

No lo tiene.<br />

El precio de los automóviles en Mobilia ha caído.<br />

Pero el precio del grano se mantiene en $1,000 la<br />

tonelada. Así que el precio relativo de automóviles ha<br />

caído y el precio relativo del grano ha subido. Con libre<br />

comercio, los mobilistas podían comprar 3 toneladas de<br />

grano por un automóvil. Ahora pueden comprar única-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!