29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

118 CAPÍTULO 5 M EDICIÓN DEL PIB Y EL CRECIMIENTO ECONÓMICO<br />

TABLA 5.2<br />

PIB: el enfoque del ingreso en Estados Unidos y Colombia<br />

Cantidad en el<br />

año 2003 (miles Porcentaje<br />

de millones de del<br />

Concepto dólares) PIB<br />

Compensación a los empleados 6,165 56.8<br />

Interés neto 582 5.4<br />

Ingreso por renta 153 1.4<br />

Beneficios de las corporaciones 1,023 9.4<br />

Ingreso de los propietarios 839 7.7<br />

Impuestos indirectos menos<br />

subsidios 782 7.2<br />

Consumo de capital<br />

(depreciación) 1,303 12.0<br />

Producto interno<br />

bruto (PIB) 10,847 100.0<br />

(a) Estados Unidos<br />

Fuente: U.S. Department of Commerce, Bureau of Economic Analysis. (Departamento<br />

de Comercio de Estados Unidos, Oficina de Análisis Económicos.)<br />

La suma de todos los ingresos es igual al ingreso interno neto<br />

en el costo de factor. El PIB es igual al ingreso interno<br />

neto en el costo de factor más los impuestos indirectos,<br />

menos los subsidios, más el consumo de capital (depreciación).<br />

En el año 2003, el PIB medido en el enfoque del<br />

Cantidad en el<br />

año 2003 (miles Porcentaje<br />

de millones de del<br />

Concepto pesos colombianos) PIB<br />

Remuneración<br />

de asalariados 147,878 64.7<br />

Excedente bruto<br />

de explotación 39,287 17.2<br />

Ingreso mixto 42,423 18.6<br />

Impuestos sobre la<br />

producción y las<br />

importaciones menos<br />

los subsidios 1,071 0.5<br />

Producto interno<br />

bruto (PIB) 228,517 100.0<br />

(b) Colombia<br />

Fuente: Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas de<br />

Colombia (DANE).<br />

ingreso fue de 10,847 miles de millones de dólares y de<br />

228,517 miles de millones de pesos colombianos, para<br />

Estados Unidos y Colombia, respectivamente. La compensación<br />

a los empleados (ingreso de trabajo) fue por mucho<br />

la mayor parte del ingreso agregado en ambos países.<br />

por los recursos productivos que contratan: salarios por<br />

trabajo, interés por capital, renta por tierra y beneficios<br />

por las habilidades empresariales. Ahora se observará<br />

cómo funciona el enfoque del ingreso.<br />

Las Cuentas del Ingreso y del Producto Nacional<br />

dividen los ingresos en cinco categorías:<br />

1. Compensación a los empleados.<br />

2. Interés neto.<br />

3. Ingreso por renta.<br />

4. Beneficios de las corporaciones.<br />

5. Ingreso de los propietarios.<br />

La compensación a los empleados es el pago por los<br />

servicios del trabajo. Incluye sueldos y salarios netos que<br />

los trabajadores reciben, más los impuestos retenidos<br />

sobre el ingreso, más las prestaciones tales como la seguridad<br />

social y las contribuciones al fondo de pensión.<br />

El interés neto es el interés que las familias reciben<br />

por los préstamos que otorgan, menos el interés que<br />

las familias pagan sobre su propio endeudamiento.<br />

El ingreso por renta es el pago por el uso de la tierra<br />

y otros insumos rentados.<br />

Los beneficios de las corporaciones se dividen en los<br />

beneficios que se pagan a las familias en forma de dividendos<br />

y los beneficios que las corporaciones retienen<br />

en forma de beneficios no distribuidos. Ambos tipos<br />

de beneficios se consideran como ingreso.<br />

El ingreso de los propietarios es una mezcla de los cuatro<br />

rubros anteriores. En ocasiones resulta complicado<br />

separar el ingreso ganado por el propietario y administrador<br />

de un negocio en compensación por el trabajo,<br />

por el pago por el uso de capital y por los beneficios,<br />

así que las cuentas de ingreso nacional agrupan estos<br />

cuatro rubros en una sola categoría.<br />

La tabla 5.2(a) muestra estas cinco categorías de<br />

ingreso y su magnitud relativa para el caso de Estados<br />

Unidos en 2003. Mientras que en la 5.2(b) se presenta<br />

la medición del PIB de Colombia bajo el enfoque<br />

del ingreso.<br />

La suma de estas cinco categorías de ingreso se llama<br />

ingreso interno neto a costo de factores. El término costo<br />

de factores se usa porque es el costo de los factores de<br />

producción utilizados para producir bienes finales.<br />

Cuando se suman todos los gastos en bienes y servicios<br />

finales, se llega a un total llamado producto interno a<br />

precios de mercado. Los precios de mercado y el costo<br />

de factores serían los mismos excepto por los impuestos<br />

indirectos y los subsidios.<br />

Un impuesto indirecto es un impuesto pagado por<br />

los consumidores cuando compran bienes y servicios.<br />

(En contraste, un impuesto directo es un impuesto sobre<br />

el ingreso). Los impuestos sobre las ventas estatales y<br />

sobre el alcohol, la gasolina y los productos de tabaco son<br />

impuestos indirectos. Debido a los impuestos indirectos,<br />

los consumidores pagan más por algunos bienes y servicios<br />

de lo que reciben los productores. Los impuestos<br />

indirectos hacen que los precios de mercado excedan al<br />

valor a costo de factores. Por ejemplo, si el impuesto

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!