29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

E FECTOS DE LA INFLACIÓN 311<br />

inflación es del 10 por ciento anual. Cuanto mayor es<br />

la inflación, mayores son estos costos.<br />

Los costos de suela de zapatos son sólo uno de los<br />

varios costos de transacción que resultan afectados por<br />

la tasa de inflación. Cuando la tasa de inflación es muy<br />

elevada, las personas buscan medios de pago alternativos<br />

y usan fichas, mercancías o incluso el trueque, todos<br />

los cuales representan medios de pago menos<br />

eficientes que el dinero. Por ejemplo, en muchos países<br />

de América Latina, cuando la inflación ha llegado a niveles<br />

cercanos al 1000 por ciento al año, el dólar estadounidense<br />

empezó a reemplazar a la moneda local,<br />

que cada vez tenía menor valor y fue el dólar el medio<br />

de pago común. En consecuencia, las personas tuvieron<br />

que incurrir en el costo de seguir el tipo de cambio entre<br />

su moneda local y el dólar en forma continua y realizar<br />

numerosas transacciones en el mercado de divisas.<br />

Debido a que la inflación anticipada aumenta los<br />

costos de transacción, desvía recursos de la producción<br />

de bienes y servicios y disminuye el PIB potencial.<br />

Cuanto más rápida es la tasa de inflación anticipada,<br />

mayor es la disminución del PIB potencial y más a la<br />

izquierda se desplaza la curva OAL.<br />

Efectos sobre los impuestos al capital La inflación<br />

anticipada interactúa con el sistema de impuestos<br />

y crea serias distorsiones de incentivos. Su efecto principal<br />

repercute sobre las tasas de interés reales.<br />

La inflación anticipada infla los rendimientos nominales<br />

de los ahorros. Pero en muchos países los rendimientos<br />

nominales están gravados, así que la tasa<br />

efectiva de impuestos sube. Este efecto se vuelve serio,<br />

incluso a tasas de inflación modestas. A continuación se<br />

considerará un ejemplo.<br />

Se supone que la tasa de interés real antes de impuestos<br />

es 4 por ciento anual y que la tasa impositiva<br />

sobre los intereses recibidos es de 50 por ciento. Si no<br />

hay inflación, la tasa de interés nominal también es<br />

4 por ciento anual y se grava el 50 por ciento de esta<br />

tasa. La tasa de interés real después de impuestos es 2 por<br />

ciento al año (50 por ciento de 4 por ciento). Ahora se<br />

supone que la tasa de inflación es 4 por ciento al año y<br />

la tasa de interés nominal es 8 por ciento al año (vea la<br />

página 317). La tasa nominal después de impuestos es<br />

4 por ciento al año (50 por ciento de 8 por ciento).<br />

Ahora se resta la inflación de 4 por ciento de esta suma<br />

y se observa que ¡la tasa de interés real después de impuestos<br />

es cero! La verdadera tasa impositiva sobre el<br />

ingreso de intereses es del 100 por ciento.<br />

Cuanto más alta es la tasa de inflación, más alta es<br />

la tasa impositiva efectiva sobre el ingreso del capital. Y<br />

cuanto más alta es la tasa impositiva, más alta es la tasa<br />

de interés pagada por los prestatarios y más baja es la<br />

tasa de interés después de impuestos recibida por los<br />

prestamistas.<br />

Con una baja tasa de interés real después de impuestos,<br />

los incentivos para ahorrar bajan y la tasa de<br />

ahorro disminuye. Ante un costo más alto de pedir<br />

prestado, la inversión disminuye. Con esta caída del<br />

ahorro y la inversión, el ritmo de acumulación de<br />

capital se reduce y lo mismo ocurre con el crecimiento<br />

de largo plazo del PIB real.<br />

Incertidumbre creciente Cuando la tasa de inflación<br />

es alta, hay una incertidumbre creciente acerca<br />

de la tasa de inflación de largo plazo. ¿Permanecerá alta<br />

la inflación por mucho tiempo o se restablecerá la estabilidad<br />

de precios? Esta mayor incertidumbre dificulta<br />

la planeación a largo plazo y enfoca a las personas en<br />

el corto plazo. La inversión cae y por tanto, disminuye<br />

la tasa de crecimiento.<br />

Pero esta mayor incertidumbre también da lugar<br />

a una mala asignación de los recursos. En lugar de<br />

concentrarlos en las actividades en las que se tiene una<br />

ventaja comparativa, las personas encuentran más rentable<br />

buscar formas de evitar las pérdidas que inflinge la<br />

inflación. Como resultado, el talento inventivo que de<br />

otra manera trabajaría en innovaciones productivas,<br />

se ocupa en cambio en encontrar formas de beneficiarse<br />

de la inflación.<br />

Se ha estimado que las implicaciones de la inflación<br />

sobre el crecimiento económico son enormes. Peter<br />

Howitt de la Universidad de Brown, apoyándose en el<br />

trabajo de Robert Barro de la Universidad de Harvard,<br />

ha estimado que si la inflación se reduce de 3 a 0 por<br />

ciento al año, la tasa de crecimiento del PIB real podría<br />

subir entre 0.06 y 0.09 puntos porcentuales al año.<br />

Estas cifras pueden parecer pequeñas, pero son tasas<br />

de crecimiento. En un plazo de 30 años, este efecto<br />

en las tasas de crecimiento implicaría un PIB real<br />

2.3 por ciento más alto, y el valor presente de toda la<br />

producción futura sería 85 por ciento del valor del<br />

PIB actual: ¡$8.5 billones! En el caso de las inflaciones<br />

anticipadas rápidas de Brasil y Rusia, los costos son<br />

mucho mayores que las cifras que se acaban de<br />

proporcionar.<br />

PREGUNTAS DE REPASO<br />

1 ¿Qué es una expectativa racional? ¿Se equivocan<br />

alguna vez las personas que forman expectativas<br />

racionales?<br />

2 ¿Por qué las personas pronostican la inflación<br />

y qué información utilizan para hacerlo?<br />

3 ¿Cómo ocurre la inflación anticipada?<br />

4 ¿Cuáles son los efectos de una inflación anticipada<br />

rápida? ¿La inflación anticipada produce un<br />

cambio en el PIB real?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!