29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

P ROBLEMAS 185<br />

Equilibrio macroeconómico de largo plazo, 171<br />

Equilibrio por encima del pleno empleo, 173<br />

Equilibrio por debajo del pleno empleo, 172<br />

Estanflación, 175<br />

Función de producción agregada, 162<br />

Ingreso disponible, 169<br />

Keynesiano, 179<br />

Largo plazo macroeconómico, 162<br />

Monetarista, 180<br />

Neokeynesiana, 179<br />

Política fiscal, 169<br />

Política monetaria, 169<br />

Tasa natural de desempleo, 162<br />

PROBLEMAS<br />

*1. Suponga que han ocurrido los siguientes acontecimientos<br />

y que todos ellos pueden afectar al país<br />

Malasuerte:<br />

■ Una recesión profunda golpea la economía<br />

mundial.<br />

■ Los precios del petróleo suben en forma<br />

pronunciada.<br />

■ Los negocios esperan pérdidas inmensas en el<br />

futuro inmediato.<br />

a. Explique los efectos separados de cada uno<br />

de estos acontecimientos sobre el PIB real y<br />

el nivel de precios en Malasuerte, partiendo<br />

de una posición de equilibrio de largo plazo.<br />

b. Explique los efectos combinados de estos<br />

acontecimientos sobre el PIB real y el nivel<br />

de precios en Malasuerte, partiendo de una<br />

posición de equilibrio de largo plazo.<br />

c. Explique qué pueden hacer el gobierno y el<br />

banco central de Malasuerte para superar<br />

los problemas que enfrenta la economía.<br />

2. Suponga que han ocurrido los siguientes acontecimientos<br />

y que todos ellos pueden influir sobre la<br />

economía de Tranquilandia:<br />

■ Una fuerte expansión de la economía mundial.<br />

■ Los negocios esperan inmensos beneficios en el<br />

futuro inmediato.<br />

■ El gobierno de Tranquilandia recorta su gasto.<br />

a. Explique los efectos separados de cada uno de<br />

estos acontecimientos sobre el PIB real y el<br />

nivel de precios de Tranquilandia, partiendo<br />

de una posición de equilibrio de largo plazo.<br />

b. Explique los efectos combinados de estos<br />

acontecimientos sobre el PIB real y el nivel<br />

de precios, partiendo de una posición de<br />

equilibrio de largo plazo.<br />

c. Explique por qué el gobierno o el banco<br />

central de Tranquilandia podrían querer actuar<br />

para influir sobre la economía de ese país.<br />

*3. La economía de Maxilandia tiene las siguientes<br />

tablas de demanda y oferta agregadas:<br />

PIB real PIB real ofrecido<br />

Nivel<br />

demandado en el corto plazo<br />

de precios (miles de millones de $ de 2000)<br />

90 450 350<br />

100 400 400<br />

110 350 450<br />

120 300 500<br />

130 250 550<br />

140 200 600<br />

a. En una gráfica, dibuje la curva de demanda<br />

agregada y la curva de oferta agregada de corto<br />

plazo.<br />

b. ¿Cuáles son los valores de PIB real y de nivel<br />

de precios de Maxilandia en un equilibrio<br />

macroeconómico de corto plazo?<br />

c. El PIB potencial de Maxilandia es de $500 mil<br />

millones. Dibuje la curva de oferta agregada<br />

de largo plazo en la misma gráfica en la que<br />

contestó la parte (a).<br />

4. La economía de Minilandia tiene las siguientes<br />

tablas de demanda y oferta agregadas:<br />

PIB real PIB real ofrecido<br />

Nivel<br />

demandado en el corto plazo<br />

de precios (miles de millones de $ de 2000)<br />

90 600 150<br />

100 500 200<br />

110 400 250<br />

120 300 300<br />

130 200 350<br />

140 100 400<br />

a. En una gráfica dibuje la curva de demanda<br />

agregada y la curva de oferta agregada de corto<br />

plazo.<br />

b. ¿Cuáles son los valores del PIB real y el nivel<br />

de precios de Minilandia en un equilibrio<br />

macroeconómico de corto plazo?<br />

c. El PIB potencial de Minilandia es de $250 mil<br />

millones. Dibuje la curva de oferta agregada<br />

de largo plazo en la misma gráfica en la que<br />

contestó la parte (a).<br />

*5. En el problema 3, la demanda agregada aumenta<br />

en $100 mil millones. ¿Cómo cambian el PIB<br />

real y el nivel de precios en el corto plazo?<br />

6. En el problema 4, la demanda agregada disminuye<br />

en $150 mil millones. ¿Cómo cambian el PIB real<br />

y el nivel de precios en el corto plazo?<br />

* Las respuestas a las preguntas impares se encuentran en el sitio de Internet<br />

de este libro.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!