29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

D ESAFÍOS E INSTRUMENTOS DE POLÍTICA MACROECONÓMICA 105<br />

PREGUNTAS DE REPASO<br />

1 ¿Qué determina el déficit presupuestal de un<br />

gobierno?<br />

2 ¿Cómo ha evolucionado el presupuesto del<br />

gobierno federal de Estados Unidos desde 1962?<br />

3 ¿Qué es el déficit internacional de un país?<br />

4 ¿Cómo ha cambiado el déficit internacional<br />

de Estados Unidos desde la década de 1960?<br />

Desafíos e instrumentos de<br />

política macroeconómica<br />

DESDE LA ÉPOCA DE La riqueza de las naciones DE<br />

Adam Smith en el año 1776, hasta la publicación<br />

de la Teoría general de la ocupación, el interés y<br />

el dinero de Keynes en el año 1936, existía la<br />

creencia generalizada de que el único papel<br />

económico del gobierno era hacer cumplir los<br />

derechos de propiedad. Se pensaba que la economía<br />

se comportaba mejor si el gobierno dejaba a las<br />

personas libres para que se dedicaran a sus mejores<br />

intereses. La macroeconomía de Keynes desafió este<br />

punto de vista. El punto central de Keynes era que<br />

la economía no se compondrá por sí sola y que<br />

eran necesarias las acciones del gobierno para lograr<br />

y mantener el pleno empleo. Poco después de<br />

terminar la Segunda Guerra Mundial, el gobierno<br />

de Estados Unidos anunció que el pleno empleo<br />

era una meta política.<br />

Política fiscal Se le llama política fiscal a los cambios<br />

en las tasas de impuestos y en los programas de gastos<br />

gubernamentales. Esta gama de acciones políticas está<br />

bajo el control del gobierno. La política fiscal se puede<br />

usar para impulsar el crecimiento a largo plazo,<br />

mediante la creación de incentivos que alienten<br />

al ahorro, la inversión y el cambio tecnológico.<br />

La política fiscal también se usa para suavizar el ciclo<br />

económico. Cuando la economía está en recesión,<br />

el gobierno puede recortar impuestos o aumentar<br />

su gasto. A la inversa, cuando la economía está en<br />

expansión rápida, el gobierno puede aumentar<br />

impuestos o reducir su gasto en un intento de<br />

desacelerar el crecimiento del PIB real y de impedir<br />

que la inflación se incremente. La política fiscal<br />

se analiza en el capítulo 15.<br />

Política monetaria Se le llama política monetaria<br />

a los cambios en las tasas de interés y en la cantidad<br />

de dinero en la economía. Estas acciones están<br />

controladas por el Banco Central. El principal<br />

objetivo de la política monetaria es mantener la<br />

inflación bajo control. Para lograr este objetivo,<br />

el Banco Central trata de impedir que la cantidad<br />

de dinero se expanda demasiado rápido. La política<br />

monetaria también se usa para suavizar el ciclo<br />

económico. Cuando la economía está en recesión,<br />

el Banco Central puede bajar las tasas de interés e<br />

inyectar dinero a la economía. Y cuando la economía<br />

está en expansión rápida, el Banco Central puede<br />

aumentar las tasas de interés en un intento por<br />

desacelerar el crecimiento del PIB real e impedir<br />

que la inflación aumente. La política monetaria<br />

se estudia en el capítulo 16.<br />

Desafíos e instrumentos políticos<br />

Hoy día, los cinco desafíos ampliamente aceptados de<br />

la política macroeconómica son<br />

1. Fomentar el crecimiento económico.<br />

2. Mantener la inflación baja.<br />

3. Estabilizar el ciclo económico.<br />

4. Reducir el desempleo.<br />

5. Reducir los déficit del gobierno e internacional.<br />

Pero, ¿cómo se pueden hacer todas estas cosas?<br />

¿Cuáles son los instrumentos disponibles para hacer<br />

frente a los desafíos de la política macroeconómica?<br />

Los instrumentos de la política macroeconómica<br />

se dividen en dos amplias categorías:<br />

■ Política fiscal.<br />

■ Política monetaria.<br />

PREGUNTAS DE REPASO<br />

1 ¿Cuáles son los principales desafíos de la política<br />

macroeconómica?<br />

2 ¿Cuáles son los instrumentos principales de la<br />

política macroeconómica?<br />

3 ¿Se puede distinguir la política fiscal de la política<br />

monetaria?<br />

En los siguientes capítulos, se aprenderá sobre las<br />

causas del crecimiento económico, los ciclos económicos,<br />

el desempleo, la inflación y los déficit, así como las elecciones<br />

de política y los desafíos a los que se enfrentan el<br />

gobierno y el Banco Central. Pero primero, la Lectura<br />

entre líneas de las páginas 106-107 repasa el estado de la<br />

expansión del año 2006 en la economía de Argentina.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!