29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

fiscales (particularmente importantes durante los<br />

tiempos de guerra) y las fluctuaciones monetarias.<br />

En algunos países, son importantes los cambios en<br />

las relaciones laborales y en las políticas reguladoras.<br />

Otros países reciben la influencia de cambios<br />

importantes en la calidad del gobierno, como por<br />

ejemplo, el deterioro reciente de las instituciones<br />

públicas en Argentina.<br />

No creo que sepamos qué proporción de las<br />

fluctuaciones representa las respuestas eficientes a los<br />

impactos en contraposición a la volatilidad excesiva<br />

relacionada con el fracaso del mercado. Sabemos que<br />

muchas de las fluctuaciones observadas surgieron<br />

de fallas en las políticas gubernamentales y de las<br />

instituciones, por ello es inadecuado pensar que los<br />

gobiernos deben, habitualmente, suavizar los efectos<br />

de los excesos del sector privado.<br />

¿Qué contribuciones de Keynes prevalecen en la<br />

macroeconomía actual?<br />

Probablemente, las contribuciones de Keynes ejercen<br />

más influencia hoy en día sobre los análisis que destacan<br />

los efectos reales de la política monetaria, ya sea como<br />

causas de fluctuaciones del ciclo económico o como<br />

formas de suavizar el ciclo. Esta situación es irónica<br />

porque Keynes restó importancia a los impactos<br />

monetarios como causas de fluctuaciones. Destacó los<br />

excesos de la economía privada (incluyendo los efectos de<br />

amplificación de los multiplicadores y la sensibilidad<br />

de la inversión a las expectativas cambiantes) y el papel<br />

potencialmente benéfico de compensar con las políticas<br />

fiscales. Empíricamente, el multiplicador parece haber<br />

existido sólo en la mente de Keynes.<br />

¿Qué consejo le daría a un estudiante que inicia<br />

sus estudios en economía? ¿Es una buena área para<br />

especializarse? Si lo es, ¿qué otras materias les<br />

aconsejaría estudiar además de la economía?<br />

O, ¿es más eficaz la trayectoria que usted siguió<br />

comenzando con física o quizá matemáticas y<br />

especializándose después en economía?<br />

La economía es un área excelente para estudiar, ya sea<br />

que uno elija convertirse en economista o decida<br />

incursionar en otros campos, como la administración<br />

o el derecho. Los economistas han encontrado la<br />

estructura o la metodología que convierte a la economía<br />

en la ciencia social más importante. El impacto de la<br />

economía se ha sentido de, manera importante en otros<br />

campos, como la ciencia política, el derecho y la historia.<br />

En estos tiempos, el razonamiento económico se aplica<br />

al estudio de una serie de temas sociales, incluyendo el<br />

matrimonio y la fertilidad, el crimen, la democracia y la<br />

estructura legal. Como otro ejemplo, estoy participando<br />

actualmente en un proyecto que interrelaciona la economía<br />

y la religión (visite www.wcfia.harvard.edu/religion<br />

para obtener una descripción de este proyecto).<br />

En parte, este trabajo trata sobre la forma en que el<br />

desarrollo económico y las políticas gubernamentales<br />

afectan la religiosidad y, en parte, sobre la manera en<br />

que las creencias y la participación religiosas influyen<br />

sobre los resultados políticos y económicos. Así, es<br />

posible que, en el futuro, la economía sea también<br />

importante en los estudios de teología. Sin duda,<br />

muchos economistas (incluso yo mismo) tienen<br />

tendencias imperialistas, pero esto se debe a que tienen<br />

un gran producto que vender. En cuanto a otras<br />

Los economistas han encontrado la estructura<br />

o la metodología que convierte a la economía<br />

en la ciencia social más importante.<br />

materias que se deben estudiar, la más valiosa es probablemente<br />

matemáticas, pues proporciona muchas de<br />

las herramientas; útiles para llevar a cabo muchas investigaciones<br />

teóricas y empíricas.<br />

194

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!