29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

88 CAPÍTULO 4 E ASTICIDAD<br />

holandesa. En otras circunstancias, la subasta inglesa<br />

funciona mejor desde el punto de vista del vendedor,<br />

pero no necesariamente desde el punto de vista del<br />

comprador.<br />

Imagine una situación en donde hay una significativa<br />

incertidumbre acerca del valor del artículo que está<br />

a la venta. El artículo tiene el mismo valor sin importar<br />

el licitador que termine adquiriéndolo, pero en el<br />

momento de la subasta cada uno de los licitadores tiene<br />

un cálculo distinto de dicho valor. (Esto describe, por<br />

ejemplo, la licitación por los derechos de perforación<br />

para obtener petróleo en cierta región: cada uno de los<br />

licitantes tiene un cálculo imperfecto acerca de la cantidad<br />

de petróleo que hay ahí.) En esta situación, existe<br />

el riesgo de lo que se denomina "maldición del ganador".<br />

El licitador que gana la subasta es aquel que estima<br />

en más valor el artículo, lo cual podría implicar una<br />

sobrestimación. Ganar puede conducir a malas noticias,<br />

ya que es una señal para el ganador en el sentido de que<br />

todos sus contrincantes consideraron que el artículo<br />

valía menos de lo que él creyó.<br />

Los licitadores que comprenden la maldición del<br />

ganador tienden a licitar con cautela. Pero tienden a<br />

licitar menos cautelosamente (es decir, pujan más alto)<br />

en una subasta inglesa que en una subasta holandesa.<br />

Esto se debe a que pueden ver y reaccionar ante las licitaciones<br />

de los demás. Conforme estas licitaciones<br />

ascienden, ofrecen cierta información acerca de cuan<br />

alto valoran los demás al artículo, mitigando la maldición<br />

del ganador y, por lo tanto, induciendo casi siempre<br />

a la postulación de precios más altos. Las<br />

licitaciones más altas, inducidas por la subasta inglesa<br />

más que por otras clases de subasta, son probablemente<br />

la razón de que la subasta inglesa sea el tipo más utilizado<br />

en todo el mundo.<br />

¿Qué tiene de especial la venta de canales de transmisión<br />

como para permitir que consultores económicos<br />

de prestigio como usted le enseñen a los gobiernos<br />

corno actuar?<br />

Las subastas del espectro electromagnético por lo general<br />

son muy complejas. Se ofrecen miles de licencias.<br />

El procedimiento de venta tiene que reconocer detalles<br />

de carácter complementario entre las licencias. Es decir,<br />

para un licitador el valor de una licencia que cubre,<br />

digamos, Nueva Jersey, es probablemente más alto que<br />

si ese licitador terminara adquiriendo también la licencia<br />

para Nueva York (dado que la empresa podría distribuir<br />

sus costos de marketing en una región más amplia,<br />

así como desarrollar otros mecanismos para ofrecer un<br />

servicio más eficiente). Ninguno de los tipos de subasta<br />

88<br />

conocidos permitía que el proceso de licitación tomara<br />

en cuenta esos detalles específicos. Como dijo el entonces<br />

vicepresidente de Estados Unidos, Al Gore, durante<br />

la ceremonia de inauguración de una de las subastas:<br />

"no es algo que se entienda con sólo leer un libro".<br />

El tipo de subasta que los economistas recomendamos<br />

y que el gobierno adoptó fue el que se ha dado en<br />

llamar "subasta ascendente simultánea". Bajo este<br />

esquema se ofrecieron en venta múltiples licencias al<br />

mismo tiempo. Las licitaciones ascendentes permitieron<br />

que los licitadores evitaran la maldición del ganador, y<br />

la licitación simultánea de múltiples licencias les permitió<br />

expresar sus demandas de paquetes de licencias<br />

complementarias. El nuevo tipo de subasta ha dado por<br />

resultado miles de millones de dólares.<br />

¿Qué significado tiene Internet para los mercados actuales?<br />

¿Está generando ganancias comerciales que<br />

antes no eran posibles?<br />

Ciertamente la reducción de los costos de transacción<br />

(especialmente los que implican búsquedas) hasta casi<br />

cero, ha dado lugar a mercados globales de bienes que<br />

antes sólo hubieran tenido ventas locales debido a su<br />

bajo valor. Antes de Internet, si uno quería algún objeto<br />

raro tenía que buscarlo en las tiendas de antigüedades,<br />

en los mercados de pulgas, etcétera. Ahora simplemente<br />

utilizamos una máquina de búsqueda de Internet. Los<br />

compradores y los vendedores pueden entrar en contacto<br />

entre sí fácil y rápidamente, lo cual antes habría sido<br />

demasiado caro. El resultado es que se han logrado<br />

mejores combinaciones comprador-vendedor, y mayores<br />

ganancias comerciales.<br />

Usted comenzó su vída universitaria estudiando<br />

matemáticas. ¿Por qué cambió a la economía?<br />

Me intrigaba cómo se podrían utilizar las matemáticas<br />

para ayudarnos a comprender el funcionamiento del<br />

mundo. Por supuesto, como aprendería más adelante,<br />

una buena pieza de análisis económico contiene mucho<br />

más que matemáticas, pero éstas aportan rigor y precisión<br />

al estudio.<br />

¿Qué otras disciplinas se llevan bien con la economía?<br />

Casi cualquiera. Las matemáticas son esenciales; no es<br />

posible acercarse a las fronteras de la investigación económica<br />

sin ellas. Pero no es la única disciplina importante.<br />

La economía emplea conceptos de campos como<br />

la biología (por ejemplo, la selección natural), de la historia<br />

(los orígenes de las instituciones), la sociología<br />

(redes y capital social), y la filosofía (cuál es el significado<br />

de la justicia).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!