29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

410 CAPÍTULO 15 P OLÍTICA FISCAL<br />

Estabilización del ciclo<br />

económico<br />

LAS ACCIONES DE POLÍTICA FISCAL QUE BUSCAN ESTABIlizar<br />

el ciclo económico funcionan al cambiar la demanda<br />

agregada. Estas acciones de política pueden ser<br />

■ Discrecionales.<br />

■ Automáticas.<br />

Una acción fiscal iniciada por una ley del Congreso<br />

se llama política fiscal discrecional, y requiere de un cambio<br />

ya sea en las leyes tributarias o en algún programa<br />

de gasto. Por ejemplo, un aumento del gasto de defensa<br />

o un recorte de la tasa del impuesto sobre la renta son<br />

acciones de política fiscal discrecional.<br />

Una acción fiscal desencadenada por el estado de<br />

la economía se llama política fiscal automática. Por ejemplo,<br />

un aumento del desempleo provoca un aumento<br />

de pagos a los desempleados. Una disminución del<br />

ingreso provoca una disminución en la recaudación<br />

de impuestos.<br />

Los cambios en las compras gubernamentales y<br />

en los impuestos tienen efectos multiplicadores sobre<br />

la demanda agregada. El capítulo 13 explica la idea<br />

básica del multiplicador y la nota matemática de ese<br />

capítulo en las pp. 354-357, que muestran el álgebra<br />

de los multiplicadores de política fiscal que se<br />

estudiarán a continuación.<br />

Multiplicador de las compras<br />

gubernamentales<br />

El multiplicador de las compras gubernamentales es el<br />

efecto amplificado de un cambio de las compras gubernamentales<br />

de bienes y servicios sobre la demanda<br />

agregada. Las compras gubernamentales son un componente<br />

del gasto agregado, así que cuando cambian las<br />

compras gubernamentales, cambia la demanda agregada.<br />

Los cambios del PIB real inducen un cambio de gasto<br />

de consumo, que ocasiona un cambio posterior del<br />

gasto agregado. Sobreviene entonces un proceso<br />

multiplicador.<br />

El multiplicador de la seguridad nacional<br />

Los ataques terroristas a Estados Unidos del 11 de septiembre<br />

de 2001, provocaron la reevaluación de los requerimientos<br />

de seguridad nacional de dicho país y un<br />

aumento en las compras gubernamentales. Este aumento<br />

en las compras al principio incrementó los ingresos de los<br />

productores de equipo de seguridad de aeropuertos y<br />

fronteras y de los trabajadores de seguridad. Los trabajadores<br />

de seguridad con mejor posición económica<br />

aumentaron sus gastos de consumo. Con crecientes<br />

ingresos, otras empresas de todas partes de Estados<br />

Unidos prosperaron y aumentaron sus nóminas. Una<br />

segunda ronda de un creciente gasto de consumo<br />

aumentó los ingresos aún más. El aumento en gastos<br />

de seguridad y su efecto multiplicador ayudaron a<br />

acabar con la recesión del año 2001.<br />

Multiplicador del impuesto<br />

El multiplicador del impuesto es el efecto amplificador<br />

de un cambio de los impuestos sobre la demanda<br />

agregada. Una disminución de impuestos aumenta el<br />

ingreso disponible, lo que a la vez aumenta el gasto de<br />

consumo. Una disminución de impuestos funciona<br />

como un aumento en las compras gubernamentales.<br />

Pero la magnitud del multiplicador del impuesto es<br />

más pequeña que la del multiplicador de las compras<br />

gubernamentales. La razón es que un recorte de impuestos<br />

de $1 genera menos de $1 de gasto adicional.<br />

La propensión marginal a consumir determina el<br />

aumento del gasto inducido por un recorte de<br />

impuestos. Por ejemplo, si la propensión marginal a<br />

consumir es 0.75, entonces un recorte de impuestos<br />

de $1 aumenta el gasto de consumo sólo en $0.75. En<br />

este caso, el multiplicador del impuesto es 0.75 veces<br />

la magnitud del multiplicador de las compras<br />

gubernamentales.<br />

Un multiplicador de los recortes de impuestos<br />

de Bush El Congreso de Estados Unidos promulgó el<br />

paquete de recorte de impuestos de Bush que disminuía<br />

los impuestos a partir del año 2002. Estos recortes de<br />

impuestos tuvieron un efecto multiplicador. Con más<br />

ingreso disponible, las personas aumentaron su gasto<br />

de consumo. Este gasto a su vez aumentó los ingresos de<br />

otras personas, lo que fomentó aún más el gasto<br />

de consumo. Del mismo modo que el aumento en los<br />

gastos de seguridad, el recorte de impuestos y su efecto<br />

multiplicador contribuyeron a poner fin a la recesión<br />

del año 2001.<br />

El multiplicador del presupuesto<br />

equilibrado<br />

El multiplicador del presupuesto equilibrado es el efecto<br />

amplificador de un cambio simultáneo de las compras<br />

gubernamentales y los impuestos sobre la demanda<br />

agregada que deja sin cambio el balance fiscal.<br />

El multiplicador del presupuesto equilibrado es<br />

positivo porque un aumento de $1 en compras gubernamentales<br />

aumenta la demanda agregada por más<br />

de $1, y el aumento de los impuestos disminuye<br />

la demanda agregada. Así que cuando tanto las<br />

compras gubernamentales como los impuestos<br />

aumentan en $1, la demanda agregada aumenta.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!