29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

300 CAPÍTULO 11 D INERO, INTERÉS, PIB REAL Y NIVEL DE PRECIOS<br />

8. Empezando desde el equilibrio con desempleo,<br />

explique brevemente, con la ayuda del modelo<br />

OA-DA, el efecto de corto plazo sobre el nivel de<br />

precios y el PIB real de una compra en el mercado<br />

abierto. ¿Dicha acción ayuda a evitar la inflación?<br />

¿Aumenta el PIB real en el largo plazo?<br />

*9. Lentolandia es un país en el cual la teoría cuantitativa<br />

del dinero opera en el largo plazo pero no<br />

en el corto plazo. Lentolandia enfrenta el desempleo<br />

cuando los bancos empiezan a hacer nuevos<br />

préstamos y a aumentar la oferta de dinero.<br />

a. ¿Cuál es el efecto de las acciones de los bancos<br />

en la demanda agregada?<br />

b. ¿Cuál es el efecto de las acciones de los bancos en<br />

el PIB real y el nivel de precios en el corto plazo?<br />

c. ¿Cuál es el efecto de las acciones de los bancos en<br />

el PIB real y el nivel de precios en el largo plazo?<br />

10. Los bancos en Japón hacen algunos malos préstamos<br />

que no son cubiertos, por lo que muchos<br />

bancos fracasan. Los clientes de estos bancos<br />

pierden sus depósitos.<br />

a. ¿Cuál es el efecto de las fallas de los bancos en<br />

la cantidad de dinero?<br />

b. ¿Cuál es el efecto de las fallas de los bancos<br />

en la demanda agregada?<br />

c. ¿Cuál es el efecto de las fallas de los bancos en el<br />

PIB real y el nivel de precios en el corto plazo?<br />

d. ¿Cuál es el efecto de las fallas de los bancos en<br />

el PIB real y el nivel de precios en el largo plazo?<br />

*11. Cuantilandia es un país en el cual la teoría cuantitativa<br />

del dinero funciona. El país tiene una<br />

población constante, reservas de capital y tecnología.<br />

En el primer año, el PIB real era de $400<br />

millones, el nivel de precios era de 200, y la<br />

velocidad de circulación del dinero de 20.<br />

En el segundo año, la cantidad de dinero era<br />

20 por ciento más alta que en el primer año.<br />

a. ¿Cuál fue la oferta de dinero en el primer año?<br />

b. ¿Cuál fue la oferta de dinero en el segundo año?<br />

c. ¿Cuál fue el nivel de precios en el segundo año?<br />

d. ¿Cuál fue el nivel del PIB real en el segundo año?<br />

e. ¿Cuál fue la velocidad de circulación en el segundo<br />

año?<br />

12. En Cuantilandia, descrito en el problema número<br />

11, en el tercer año, la oferta de dinero disminuye<br />

a un quinto de su nivel del segundo año.<br />

a. ¿Cuál es la oferta de dinero en el tercer año?<br />

b. ¿Cuál es el nivel de precios en el tercer año?<br />

c. ¿Cuál es el nivel del PIB real en el tercer año?<br />

d. ¿Cuál es la velocidad de circulación en el tercer<br />

año?<br />

e. Si toma más de un año para que el efecto<br />

completo de la teoría cuantitativa ocurra,<br />

¿qué pronostica que le pasará al PIB real de<br />

Cuantilandia en el tercer año? ¿Por qué?<br />

PENSAMIENTO CRÍTICO<br />

1. Después de estudiar Lectura entre líneas de las<br />

páginas 296-297, conteste las siguientes preguntas:<br />

a. ¿Cómo ha afrontado Argentina el problema<br />

de encontrar una unidad monetaria estable?<br />

b. ¿Qué le pasó a la velocidad de circulación del<br />

dinero en Argentina en el año 2001?<br />

c. ¿Cómo se protegen las personas de una caída<br />

en el valor de la moneda de Argentina?<br />

2. ¿Qué hizo el Banco Central durante los años<br />

2001, 2002 y 2003 para evitar la recesión?<br />

¿Cuáles fueron los riesgos de las acciones del<br />

Banco Central? ¿Cree que el Banco Central<br />

actuó de manera apropiada? Explique las razones.<br />

3. ¿Cuál fue el mayor desafío del Banco Central en<br />

el año 2004? ¿Qué hizo el Banco Central para<br />

enfrentar este desafío? ¿Cree que el Banco Central<br />

actuó de manera apropiada? Explique las razones.<br />

ACTIVIDADES EN INTERNET<br />

Utilice los vínculos del sitio Web de este libro<br />

para realizar los siguientes ejercicios.<br />

1. Visite el sitio de Internet de algunos de los Bancos<br />

Centrales de países de América Latina y seleccione<br />

un país; obtenga los datos más recientes de M1,<br />

M2 y algunas tasas de interés de corto plazo.<br />

Después responda las siguientes preguntas.<br />

a. ¿El Banco Central está tratando de acelerar o<br />

desacelerar la economía? ¿Cómo puede saber<br />

lo que está haciendo?<br />

b. ¿Qué operaciones de mercado abierto piensa<br />

que el Banco Central ha asumido durante el<br />

último año?<br />

c. Lea las últimas minutas de la Junta de<br />

Gobernadores del Banco Central, y vea si<br />

puede descubrir las operaciones de mercado<br />

abierto planeadas.<br />

d. En vista de las recientes acciones del Banco<br />

Central, ¿qué efectos ondulatorios cree que<br />

se puedan esperar en los próximos meses?<br />

2. Visite el sitio de Internet de algún Banco Central<br />

de América Latina y observe las condiciones<br />

económicas actuales del país. Basándose en<br />

los pronósticos actuales del Banco Central,<br />

¿cuál es su pronóstico sobre las tasas de interés:<br />

aumentarán, disminuirán o se mantendrán fijas?<br />

¿Cuáles son las metas de inflación y por qué?<br />

Escriba un breve resumen de los pronósticos<br />

y razonamientos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!