29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

P RODUCTO INTERNO BRUTO 113<br />

Familias y empresas En los mercados de recursos,<br />

las familias venden y las empresas compran los servicios<br />

de trabajo, capital y tierra. Las empresas pagan un<br />

ingreso a las familias como retribución por el uso de<br />

los recursos: salarios por los servicios de trabajo, interés<br />

por el uso del capital y renta por el uso de la tierra.<br />

Un cuarto recurso de producción, las habilidades<br />

empresariales, recibe beneficios.<br />

Los ingresos retenidos de las empresas (los beneficios<br />

que no se distribuyen a las familias) forman parte<br />

también del ingreso del sector familias. Se puede pensar<br />

en los ingresos retenidos como el ingreso que las<br />

familias ahorran y vuelven a prestar a las empresas.<br />

La figura 5.1 muestra el ingreso total, ingreso agregado,<br />

recibido por todas las familias, incluyendo los beneficios<br />

retenidos, indicado por los puntos azules con la<br />

leyenda Y.<br />

En los mercados de bienes y servicios, las empresas<br />

venden y las familias compran los bienes y servicios<br />

de consumo, como patines y cortes de cabello. El pago<br />

total de estos bienes y servicios es el gasto de consumo,<br />

indicado por los puntos rojos con la leyenda C.<br />

En el mercado de bienes, las empresas compran<br />

y venden equipo de capital nuevo, como sistemas<br />

de cómputo, aviones, camiones y equipo de cadena de<br />

montaje. Algunas cosas que las empresas producen no<br />

se venden, sino que se añaden al inventario. Por ejemplo,<br />

si General Motors produce 1,000 autos y vende 950<br />

de ellos, los 50 autos restantes quedan sin vender y<br />

el inventario de autos de la empresa aumenta en<br />

50 unidades. Cuando una empresa añade la producción<br />

no vendida a sus propios inventarios, se puede considerar<br />

como una empresa que se compra a sí misma. La compra<br />

de planta, equipo y construcciones nuevas, al igual que<br />

las adiciones a inventarios, se consideran inversión, y<br />

se muestran con los puntos rojos con la leyenda I.<br />

Gobiernos Los bienes y servicios que los gobiernos<br />

compran a las empresas se denominan compras gubernamentales.<br />

En la figura 5.1, estas compras gubernamentales<br />

se muestran como el flujo rojo G.<br />

Los gobiernos utilizan los impuestos para pagar sus<br />

compras. La figura 5.1 muestra los impuestos como<br />

impuestos netos mediante los puntos verdes con la<br />

FIGURA 5.1<br />

El flujo circular del ingreso y el gasto<br />

Y<br />

Familias<br />

C<br />

S<br />

T<br />

G<br />

Ahorro de las familias<br />

Gobierno<br />

Endeudamiento<br />

del gobierno<br />

Miles de<br />

millones<br />

de dólares<br />

de 2003<br />

C = 7,674<br />

I = 1,624<br />

G = 2,054<br />

X – M = –505<br />

de<br />

Mercado<br />

Y<br />

recursos<br />

I<br />

Empresas<br />

I<br />

G<br />

Mercado<br />

de<br />

C<br />

bienes<br />

X – M<br />

Resto<br />

del mundo<br />

Mercados<br />

financieros<br />

Endeudamiento<br />

externo<br />

Y = 10,847<br />

C = 7,674<br />

S = 1,666<br />

T = 1,506<br />

Y = 10,847<br />

X – M<br />

Endeudamiento de las empresas<br />

En el flujo circular del ingreso y el gasto, las familias realizan<br />

gastos de consumo (C); las empresas realizan gastos de<br />

inversión (I); los gobiernos compran bienes y servicios (G);<br />

y el resto del mundo compra exportaciones netas (X M),<br />

(flujo rojo). Las familias reciben ingresos (Y) de las<br />

empresas (flujo azul).<br />

El ingreso agregado (flujo azul) es igual al gasto agregado<br />

(flujo rojo). Las familias usan sus ingresos para consumir (C),<br />

ahorrar (S) y pagar impuestos netos (T). Las empresas se<br />

endeudan para financiar sus gastos de inversión y los<br />

gobiernos y el resto del mundo se endeudan para financiar<br />

su déficit o prestar su superávit (flujo verde).<br />

Fuentes: U.S. Department of Commerce, Bureau of Economic Analysis (Departamento de Comercio de Estados Unidos, Oficina de Análisis Económicos). (Estos datos<br />

corresponden al segundo trimestre de la tasa anual del año 2003.)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!