29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

P ROBLEMAS 323<br />

PROBLEMAS<br />

*1. La figura muestra una curva de oferta agregada<br />

de largo plazo de una economía, OAL; tres<br />

curvas de demanda agregada, DA 0<br />

, DA 1<br />

y DA 2<br />

;<br />

y tres curvas de oferta agregada de corto plazo,<br />

OAC 0<br />

, OAC 1<br />

y OAC 2<br />

. La economía parte de<br />

las curvas DA 0<br />

y OAC 0<br />

. Ahora ocurren algunos<br />

acontecimientos que originan una inflación<br />

de demanda.<br />

a. Enumere los acontecimientos que podrían<br />

causar la inflación de demanda.<br />

b. Utilizando la figura, describa los efectos<br />

iniciales de la inflación de demanda.<br />

c. Utilizando la figura, describa qué sucede<br />

cuando se desata una espiral de inflación<br />

motivada por un aumento de la demanda.<br />

Nivel de precios (deflactor del PIB, 2000=100)<br />

260<br />

240<br />

220<br />

200<br />

180<br />

160<br />

140<br />

120<br />

100<br />

80<br />

60<br />

0<br />

OAL<br />

OAC 2<br />

OAC 1<br />

OAC 0<br />

DA 2<br />

DA 1<br />

DA 0<br />

7 8 9 10 11 12 13 14 15<br />

PIB real (billones de $ de 2000)<br />

2. La economía descrita en el problema 1, parte<br />

de las curvas DA 0<br />

y OAC 0<br />

. Ahora ocurren algunos<br />

acontecimientos que originan una inflación de<br />

costos.<br />

a. Enumere los acontecimientos que podrían<br />

causar una inflación de costos.<br />

b. Utilizando la figura, describa los efectos<br />

iniciales de una inflación de costos.<br />

c. Utilizando la figura, describa qué sucede<br />

cuando se desencadena una espiral de inflación<br />

motivada por una inflación de costos.<br />

*3. La economía descrita en el problema 1 parte de<br />

las curvas DA 0<br />

y OAC 0<br />

. Ahora ocurren algunos<br />

acontecimientos que originan una inflación perfectamente<br />

anticipada.<br />

a. Enumere los acontecimientos que podrían<br />

causar una inflación perfectamente anticipada.<br />

b. Utilizando la figura, describa los efectos<br />

iniciales de una inflación perfectamente<br />

anticipada.<br />

* Las respuestas a las preguntas impares se encuentran en el sitio de Internet<br />

de este libro.<br />

c. Utilizando la figura, describa qué sucede<br />

conforme aumenta la inflación anticipada.<br />

4. En la economía descrita en el problema 1,<br />

suponga que las personas anticipan una deflación<br />

(es decir, una reducción en el nivel de precios),<br />

pero que en realidad no ocurre ningún cambio<br />

en la demanda agregada.<br />

a. ¿Qué sucede con las curvas de oferta agregada<br />

de corto y largo plazos? (Dibuje curvas nuevas<br />

en caso de ser necesario).<br />

b. Utilizando la figura, describa los efectos<br />

iniciales de una deflación anticipada.<br />

c. Utilizando la figura, describa qué sucede<br />

cuando resulta obvio para todo el mundo<br />

que no va a ocurrir la deflación anticipada.<br />

*5. Una economía tiene una tasa de desempleo<br />

de 4 por ciento y una tasa de inflación anual de<br />

5 por ciento, en el punto A de la figura. Ocurren<br />

algunos acontecimientos y la economía se mueve<br />

al punto D.<br />

Tasa de inflación (porcentaje anual)<br />

20<br />

15<br />

10<br />

5<br />

0 2 4 6 8<br />

Tasa de desempleo (porcentaje de la fuerza laboral)<br />

a. Describa los acontecimientos que pudieron<br />

mover a la economía del punto A al punto D.<br />

b. Dibuje en el diagrama las curvas de Phillips<br />

de corto y largo plazos, cuando la economía<br />

está en el punto A.<br />

c. Dibuje en el diagrama las curvas de Phillips<br />

de corto y largo plazos, cuando la economía<br />

está en el punto D.<br />

6. La economía descrita en el problema 5, al<br />

principio está en el punto B. Ocurren algunos<br />

acontecimientos que mueven a la economía<br />

del punto B al punto C.<br />

a. Describa los acontecimientos que pudieron<br />

mover la economía del punto B al punto C.<br />

b. Dibuje en el diagrama las curvas de Phillips<br />

de corto y largo plazos cuando la economía<br />

está en el punto B.<br />

c. Dibuje en el diagrama las curvas de Phillips<br />

de corto y largo plazos cuando la economía<br />

está en el punto C.<br />

B<br />

A<br />

D<br />

C

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!